¿Disfrutas la soledad?

in #emeeseese4 years ago (edited)

Hablemos de soledad, este es un tema que podría ser algo complicado para unos pero normal para otros, ¿no creen?. Pueden algunas personas tener una visión negativa de alguien que esté solo, lo consideran desdichado, entre otras cosas, pero la verdad es que eso es tan relativo, porque hay quienes se sienten feliz estándolo. Encontramos a otros que le temen a estar solos, no pueden soportarlo prácticamente, y es entendible también, pero, veamos algunos matices en relación a este tema.


image.png

Fuente

¿Ustedes disfrutan su soledad o no les gusta estar solos?

Empecemos con el desarrollo de este tema queridos Hive Seguidores.


image.png

"Si te sientes en soledad cuando estas sólo, estás en buena compañia." Jean Paul Sartre

Hay quien se siente sólo aún estando con muchas personas, y esta el caso de esas personas que se sienten acompañadas cuando están solas... Paradójico, ¿no lo creen?. Esto nos puede hacer pensar que esta sensación depende en buena medida de un estado anímico, de donde tenemos nuestra mente o pensamientos.

Una gran soledad siente la persona que está en duelo, o por lo menos en general ocurre esos. Esa sensación de que ya o podrás estar con esa persona que se fue produce un gran nivel de desconsuelo, por lo menos en el mundo occidental es percibido de esa manera, en buena medida.

Acotando que cuando nos referimos a duelo no tiene única y exclusivamente que referirse al fallecimiento de alguien. También la ruptura de una relación puede generar esa misma sensación, y la intensidad de este estará relacionada a factores como tiempo de relación, compenetración entre ambos, dependencias creadas, entre otras cosas.

Esto puede traer esa sensación de vacío que la soledad se hace presente y es cuestión de tiempo para que pueda dejar de ser esa la realidad.

Los niños y adolescentes cuando por alguna razón se sienten mal, después de un llamado de atención, por ejemplo, tienen la tendencia a aislarse. También cuando tienen problemas personales, que podrían algunos de esos problemas no ser tan graves a la vista de un adulto, pero para una mente que apenas está empezando a enfrentar algunas situaciones no habituales, puede ser fuerte y llevarlos a aislarse, claro, esto puede suceder en los adultos, que busquen momentos de soledad para poder visualizar mejor algunas situaciones particulares.

*Así que no siempre aislarse o buscar la soledad es malo, de hecho en algunos momentos se hace necesario hacerlo, para poder lograr un mejor estado de concentración y poder ver a mayor detalle *

Un momento en el que la soledad se disfruta y se puede utilizar para algo bueno es al momento de la lectura, ya que permite que nos enfoquemos en el libro o o que estemos leyendo con el mínimo de distracciones. Y eso no debería ocasionarnos ningún tipo de incomodidad, porque en teoría esa soledad nos perite -al estar más concentrado- obtener mejor y más rápido la información de la lectura.

Es así como todo tiene distintas posibilidades de interpretación, habrá quien diga que la soledad no es buena compañía, pero habrá quienes digan que si loes, e incluso que la prefieran.


image.png

Así hemos concluido con esta publicación que hemos traído para la discusión, queridos Hive Seguidores. trayendo un tema que debería tratarse como algo normal, sin complicaciones, y que puede ser una forma de vida si así lo decidimos, sin necesidad de ser cuestionable.

¿Ustedes disfrutan la soledad o no les gusta?

Esperamos sus respuestas queridos Hive Seguidores, muchas gracias por leernos.

Sort:  

Saludos amigo, creo que cuando estamos de duelo y no conciliamos el dolor en la soledad debemos buscar estar acompañados; como dices es paradójico porque de igual manera si no nos sentimos bien en la compañía debemos buscar la comodidad de la soledad

La soledad es buena compañía depende de la situación en que te encuentres, muchas veces la elijo porque me trae paz. Y si quiero estar en compañía que sea de calidad.