Elucubraciones y algo más ¿como llenar tu cabeza de preocupaciones? | DIARIO DE VIAJE

in #spanish4 years ago (edited)

     Los días se arremolinan unos a otros, signados por lo largo que resultan las horas de oscuridad, cuando nos acercamos a la mitad del invierno en el hemisferio norte. Algo de cierto debe haber en eso que llaman "calentamiento global", puesto que las temperaturas han estado benignas en la mayor cantidad de días que hemos estado acá, a excepción de aquellos períodos sobre los cuales he dejado constancia en publicaciones anteriores.

     Y conforme pasa el tiempo, se acerca también la última semana de nuestro viaje. La semana que entra estaremos haciendo los preparativos correspondientes y tenemos el reto de hacer el equipaje, procurando milagros, puesto que siempre habrá gente que nos dice: "necesito que me traigas un par de cosas". Intente usted hacer una sola maleta por persona de 23 kilogramos, y meta en ella además de su propio equipaje, los encargos de sus relacionados; después de eso, hablamos.

IMG_20200115_100921708.jpg
«Viaje a otro mundo» capturada con Smartphone Moto G5 plus en Disney's
Hollywood Studios, Orlando, Florida por @fermionico

¿Callar o no callar?

     Una de las cosas que les he contado otras veces: mi esposa -esporádicamente- resulta colaboradora de mi blog. Entusiasta -como es ella- de leerme, a veces me da ideas sobre las cuales escribir y esta vez ha querido ayudar, cediendo una imagen tomada en el conjunto de apartamentos que nos aloja y que adorna esta publicación.

     La naturaleza acá es uno de los principales atractivos de vivir en este conjunto residencial: hay un lago cercano con un muelle, donde la gente intenta pescar desde la orilla; también tiene un paseo junto al lago, rematado todo con madera y arena que hace del caminar, una delicia; además se consiguen animales de climas templados como el mapache, ambientado como está a la ciudad, en cazar de los desperdicios del ser humano. Hay uno muy grande, que es vecino nuestro.

     Nos preguntamos ¿cómo hacen estos animales para no enfermar? Me refiero a que mucho de esos desperdicios se mezclan con el plástico que se desecha. Menudo problema tienen estos seres.

WhatsApp Image 2020-01-24 at 8.14.04 PM (1).jpeg
«Garza negra», capturada con Smartphone Moto G6 S
en Harbor Beach Apartments, Orlando, Florida por @psico

Preocupaciones y algo más

     La impresión final que tenemos sobre lo que resultó el último HF-22 en #Steem, es que las recompensas de curación y de autoría han mejorado. Aunque muchos "Steemians" desearían que la moneda estuviera más fuerte, la verdad es que este período de precios bajos ha servido para enderezar entuertos que estaban perjudicando a los autores y a quienes curaban. Es así como asistimos a una racha de buenas recompensas, pero ¿podría terminar?

     Lo ignoro; sin embargo es algo que nos preocupa y no debería, puesto que el trabajo constante ha demostrado que los logros se pueden obtener. Sin embargo, la propuesta sobre bajar la cantidad de semanas, para retirar la inversión en #Steem (de 13 semanas a 4), ha hecho que tenga temor sobre lo que puede pasar si existe una corrida de inversores. Estoy de acuerdo con quienes opinan que dejar las cosas como están es mejor. A la larga, el compromiso de una comunidad es construir sobre una base de la confianza de quienes la conforman.

IMG_20200115_163304372.jpg
«La Nueva Orden», imagen capturada con Smartphone
Moto G5 plus
en Disney's Hollywood Studios, Orlando, Florida por @fermionico

Amanecerá y veremos

     Siempre he apoyado los cambios en #Steem, me parece que hay gente sensata detrás de estas decisiones; sin embargo como en todo lugar de inversiones, quienes ostentan el poder del dinero, son los que toman las decisiones definitivas. Si, #Steem es una democracia, se escuchan todas las propuestas, pero al final, el poder y la influencia son las que deciden.

     Y cuando lees las opiniones tan diversas de muchos de los que hacen vida acá, cada argumento (que no sea mal intencionado), tiene un respaldo en la sapiencia de quienes tienen años en esto, pero que -al final- no se sienten escuchados. Cualquiera que sea la decisión, esperamos que sea lo mejor para nuestra casa #Steem, a la cual amamos con locura...

...¡Gracias por leer!

Sort:  

Creo que todas las plataformas corren su riesgo cuando se habla de inversión @fermionico. Son muy nuevo en #Steem y debo aprender mucho para poder opinar con claridad y coherencia.

La única ventaja que tengo es que visto pasar a través de mis años tanta agua debajo del puente que nada me asusta. Tal vez esa sea la ventaja (y desventaja) de cualquier plataforma o proyecto open source en la cual el omnipotente Dios dinero no tiene la preponderancia que normalmente posee.

Es decir sabemos que en #Steem el poder de voto por ejemplo está concentrado en pocas manos (digo el verdadero poder de voto). Aquel que te permite ganar dinero a través de tu trabajo. Veo usuarios cuyo perfil no registra ningún artículo escrito y sin embargo tienen un poder de voto muy alto (???) Que se está premiando en este caso? La inversión que han hecho para tener un poder de voto tan alto?

Tú escribes regularmente, curas contenidos, respondes dudas y te mereces por lo tanto el poder de voto que tienes (al margen que hayas invertido o no). Pero sabes cuántos artículos excelentes he leído en #Steem con tantos votos (no automáticos) y un valor inseignificante (en USD) para el post?

Eso es algo que desalienta. Si tengo capacidad para escribir, me esmero y publico contenido original pero no puedo invertir quedaré siempre en el furgón de cola y nunca llegaré a la locomotora.

No es algo que me preocupa personalmente. Escribo y publico porque me gusta y no porque lo necesite para vivir. Pero muchos si lo piensan y terminan abandonando la plataforma. No es una casualidad que cuando buscas información sobre #Steem en Internet los artículos tienen todos una antiguedad de 2-3 años, es decir cuando la plataforma partió en el mercado hispano con toda la fuerza de una gran novedad.

Cuando era (y es todavía) una alternativa para ganar dinero publicando trabajos de calidad. Comparto contigo las inquietudes y espero que haya cambios que mejoren esta situación. Que tengas un buen regreso.

comentarios-banner-elefanti-tramonto-1023x121.png

Es decir sabemos que en #Steem el poder de voto por ejemplo está concentrado en pocas manos (digo el verdadero poder de voto). Aquel que te permite ganar dinero a través de tu trabajo. Veo usuarios cuyo perfil no registra ningún artículo escrito y sin embargo tienen un poder de voto muy alto (???) Que se está premiando en este caso? La inversión que han hecho para tener un poder de voto tan alto?

  • La verdad es que muchas de estas cuentas que no tienen nada posteado, pero tienen alto poder de voto, son propiedad de inversores que han arriesgado su dinero para sacar réditos de su capital, a través de las recompensas de curación; es decir, de tener dinero parado en el banco sin ganar intereses, prefieren tenerlo acá y "sacar intereses" de la inversión. También pueden ser testigos de muchos años acá que abrieron cuentas curadoras, porque no desean ser identificados o molestados.

Tú escribes regularmente, curas contenidos, respondes dudas y te mereces por lo tanto el poder de voto que tienes (al margen que hayas invertido o no). Pero sabes cuántos artículos excelentes he leído en #Steem con tantos votos (no automáticos) y un valor inseignificante (en USD) para el post?
Eso es algo que desalienta. Si tengo capacidad para escribir, me esmero y publico contenido original pero no puedo invertir quedaré siempre en el furgón de cola y nunca llegaré a la locomotora.

  • De nuevo, gracias por tus conceptos hacia mí; si me preguntas, te digo algo que debes agregar a tu ADN: #Steem es algo más allá de solo publicar buen contenido, jamás puedes esperar que le vaya mejor a alguien si no hace otros trabajos acá, más allá de solo publicar buen contenido: auto-promoverse en las comunidades, comentar post de otras personas influyentes, trabajar aportando ideas o acciones en las comunidades, socializar con otros autores en Discord, compartir tus contenidos publicados en las redes sociales, en fin, una suma de actividades que se deben aparejar con la publicación del buen contenido. Cuando revisé tu perfil, me dí cuenta que casi no haces comentarios. Y te digo, una vez alguien me dijo: "Empezarás a ver luz en #Steem cuando hagas 100 post, comentes 500 veces a personas influyentes y votes un mínimo de 1000 veces" Desde que cumplí con esas cifras (e hice el trabajo descrito), no me puedo quejar de los resultados.

No es algo que me preocupa personalmente. Escribo y publico porque me gusta y no porque lo necesite para vivir. Pero muchos si lo piensan y terminan abandonando la plataforma. No es una casualidad que cuando buscas información sobre #Steem en Internet los artículos tienen todos una antiguedad de 2-3 años, es decir cuando la plataforma partió en el mercado hispano con toda la fuerza de una gran novedad.

  • Soy de los que piensan "recibes lo que das" Para tu fortuna, no necesitas de esto para vivir. Contrasta ese hecho con quienes viven de publicar contenido y te darás cuenta que trabajan el triple o cuádruple de cualquier persona que llegó a #Steem pensando en hacerse millonario. #Steem es una plataforma de inversión y así hay que verla: inviertes tiempo o dinero o ambas cosas y los resultados serán medidos conforme a la inversión. Muchos equivocan su camino acá, piensan "Creo que mi contenido es genial, así que debo ganar más" y es posible, que eso sea cierto, pero el detalle está en lo siguiente ¿cómo creces en una red social cualquiera que no te paga? (facebook, twitter, instagram) INTERACTUANDO, y acá, en #Steem, no es diferente, solo que aquí "te pagan" por esa interacción; ahora ¿como pretende las personas ganar dinero acá si, ni siquiera, se dan a conocer con otros autores y hacen la tarea? En fin, me extendí más de lo necesario, pero tu comentario lo vale, espero que te sea útil esta respuesta.

fermionico_gif.gif

Tal vez nuestro modo de ver las cosas no sea tan distinto. La diferencia está en los detalles. En una sociedad como la actual en la cual se interactúa frenéticamente a veces muy cerca de un límite superior al requerido o necesario y no siempre aportando contenido de calidad tal vez #Steem punte a eso: interactuar con calidad y respeto. Y eso lo valoro.

Muchas veces veo comentarios en otras redes sociales que verdaderamente ofenden la inteligencia humana. Eso no es interactuar. Eso es exhibicionismo. Por suerte en #Steem no lo veo o lo veo muy poco.

Repito: mi observación y mi punto de vista es que los contenidos de calidad (y no hablo de los mios obviamente) deberían ser mejor valorados con un algoritmo que puntara más a la calidad del mismo y no a la inversión (en dinero) que ha hecho el autor.

Pero tú lo has precisado muy bien: #Steem se plantea como una plataforma de inversión (en tiempo y dinero).

Cuál de las dos predominará sobre la otra solo el tiempo lo dirá. Espero verdaderamente que los dos platos de la balanza estén en perfecto equilibrio.

Saludos y que podamos interactuar y expresar libremente nuestras opiniones en este 2020.

Una comunidad grande y libre se logra solo con el aporte constructivo de sus integrantes.

comentarios-banner-elefanti-tramonto-1023x121.png

Repito: mi observación y mi punto de vista es que los contenidos de calidad (y no hablo de los mios obviamente) deberían ser mejor valorados con un algoritmo que puntara más a la calidad del mismo y no a la inversión (en dinero) que ha hecho el autor.

  • ¿Sabes lo que sucede? Ningún algoritmo será jamás tan avanzado como para poder valorar los contenidos en su justa dimensión, ni siquiera la inteligencia artificial (IA) podrá hacerlo y esto tiene que ver con la misma razón por la cual #Steem es una blockchain "proof of brain", es decir, las interacciones las votan los humanos, no otro tipo de valorador; de otro modo, no se podría cumplir con el fin para el cual fue creado #Steem (los desarrolladores tendrían la ventaja a traves de los bots, que fue lo que precisamente corrigió el HF-22). Dicho esto, la inversión no tiene nada que ver sobre las decisiones sobre que votar, de otro modo no veríamos contenidos basura con alto voto por ahí; sucede, como todo experimento exitoso, que #Steem tiene enemigos y competidores dentro, haciendo el juego de su fracaso. Sin más y como siempre, la calidad se impondrá tarde o temprano. Tú mismo dices que te ha ido mejor recientemente, lo único que creo, debes tener la paciencia que he tenido yo en dos años e interactuar un poco más. Porque de que escribes bien, lo haces. Un saludo y abrazo. Gracias por comentar.

Firma Bloque64.png

PD. Evita el autovoto de comentarios, es una de las cosas que los curadores aborrecen

$trdo

Congratulations @pandaparker, you successfuly trended the post shared by @fermionico!
@fermionico will receive 0.15691725 TRDO & @pandaparker will get 0.10461150 TRDO curation in 3 Days from Post Created Date!

"Call TRDO, Your Comment Worth Something!"

To view or trade TRDO go to steem-engine.com
Join TRDO Discord Channel or Join TRDO Web Site

Congratulations @fermionico, your post successfully recieved 0.15691725 TRDO from below listed TRENDO callers:

@pandaparker earned : 0.1046115 TRDO curation


To view or trade TRDO go to steem-engine.com
Join TRDO Discord Channel or Join TRDO Web Site