Este pasado día jueves 20 de junio en horas de la mañana recibimos la cordial visita a los estudios de Hive Tv SHOW! al Ingeniero agrónomo mención animal y pedagogo de la universidad Rómulo Gallegos de San Juan de los Morros Renny Salcedo. Hace ya unos pocos años Renny junto a otro grupo de productores rurales de Zamora y otros sectores aledaños decidieron emprender un hermoso proyecto autosustentable para la producción de una proteína ideal y de calidad para las familias, era el nacimiento de ARAWACO proyecto que podemos conocer con más profundidad en post anteriores a este donde el profesor explica el origen y objetivos de dicho proyecto.
Hoy está nuevamente acá pero ahora para hablar más a fondo de la figura principal del proyecto que es este simpático animal que llamamos CONEJO, cría, reproducción, alimentación,, creencias y mitos serán tratados en esta primera parte de la entrevista, así que quédate y disfruta de esto y mucho más en Hive Tv SHOW!


Imagen de la asociación Civil ARAWACO - Villa de Cura
This past Thursday morning, June 20, we received a cordial visit to the Hive Tv SHOW! studios from Renny Salcedo, an agronomist engineer with a specialization in animals and an educator from the Rómulo Gallegos University in San Juan de los Morros. A few years ago Renny together with another group of rural producers of Zamora and other surrounding areas decided to undertake a beautiful self-sustainable project for the production of an ideal and quality protein for families, it was the birth of ARAWACO project that we can know more in depth in previous post where the professor explains the origin and objectives of the project.
Today he is here again but now to talk more in depth about the main figure of the project which is this cute animal we call RABBIT, breeding, reproduction, feeding, beliefs and myths will be discussed in this first part of the interview, so stay and enjoy this and much more in Hive Tv SHOW!

Menciones en este video: @sayury, @cetb2008, @aletoalonewolf, @fabian98, @luisfe, @yujomar,@raymondelaparra,

Raza California - la más comercial del mercado de carne de este animal
Te invito a unirte a uno de los proyectos de apoyo para creadores de contenido audiovisual de la cadena de bloques HIVE más importantes en la actualidad; soportado por grandes desarrolladores promete ser el número uno entre las opciones de alojamiento de vídeos descentralizado de la plataforma; en Español o inglés puedes crear y compartir tus vídeos en esta gran comunidad.

Credits:
Equipos:
Cámara Lumix Panasonic 14.1 megapixeles
Telefono Xiaomi Redmi 9C.
Audio:
Micrófonos de "balita" Boya
Editor de Video:
Windows Movie Maker
Imágenes en el post e Imágenes en el video:
Cuenta de Facebook del Profesor Renny Salcedo
Facebook - Renny Salcedo
Asistente de Cámaras:
Moderación, diseño y producción:
Music in Video:
Instrument 14092021-2
reminiscing
Traductor de idiomas:
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Locación:
Hive Tv Studios - Villa de Cura ( Aragua )




Mis redes Sociales

Vote la-colmena for witness
By @ylich

▶️ 3Speak
#posh
#posh
No esta en mi dieta este simpático animalito pero dado los beneficios proteicos de alto valor que aporta su carne ya estoy considerando incluirla en mis comidas...
Es una buena oportunidad para comenzar profesor, yo tampoco he consumido esta "exquisita" carne que nos ofrece el profesor pero ya estaré comiéndola.
Interesante información la que nos presenta el Ingeniero Renny Salcedo en este particular video sobre los mitos y creencias en torno al consumo de la carne de conejo, gracias por compartir tan importante información con la comunidad.
Todas las contribuciones que nos ha brindado el amigo Renny Salcedo han sido de gran interés para el colectivo científico y para la comunidad de habla hispana de Hive.
Proteína animal de alta calidad la que nos presenta en esta entrevista el amigo @gaborockstar en compañía de su invitado especial prof. Renny Salcedo.
Sin duda profe y lo más importante como explica el profesor es que su costo ya equiparó a los precios de la carne bovina en los principales mercados de Venezuela, por lo tanto ya su consumo es accesible en cuanto a costo se refiere.