Uncanny X-Men Vol. 1 – Parte 1: Los primeros pasos, Stan Lee y Jack Kirby (Caps 1- 19)

in #comics6 years ago
()

Los Hombres X, ese fue el acercamiento que realmente me atrapó a Marvel en los noventas, época en la cual como muchos recordarán se televisó una serie animada sobre el grupo de mutantes liderizados por Charles Xavier, claro, también había una serie de Spiderman bastante buena, otra no tan interesante con los 4 Fantásticos como protagonistas y en algún momento recuerdo que también se emitió una de Silver Surfer que tenía muy buena pinta pero que creo no duró mucho. Pero lo mío fueron los hijos del átomo, los X-Men, con el pasar de los años me terminé interesando cada vez más en sus historias, me hice con la ilusión de leer todo cuanto se ha publicado de este peculiar equipo y finalmente después de tantos años de búsqueda inicié ese sueño (sí, así de mucho me interesaron sus historias), así que este publicación pretenderá resumir todo cuanto he resumido en mi anterior blog sobre lo que hasta la fecha he leído para continuar con mis resúmenes mutantes vía Steem it, así que estos son los inicios de los X-Men…

X-Men_Vol_1_14_1.jpg

Esta longeva historia inicia con el ingreso de una nueva alumna en la “Escuela de Jóvenes Talentos” de Charles Xavier, un poderoso mentalista que cree y lucha por la convivencia entre humanos y mutantes, él quiere guiar a los jóvenes que recién descubren sus habilidades especiales a usarlas en pro de este ideal, también quiere que las logren dominar y perfeccionar ante de que estos poderes superen a sus portadores y traigan problemas a ellos mismos o a terceros y también esto ayudaría a la lucha contra este otro grupo de mutantes que a diferencia de él no creen en su mismo ideal social motivo por el cual hay que detenerlos para que la humanidad no resulte herida y no aumenten los prejuicios raciales ya latentes en una ciudadanía cada vez más abrumada por la existencia de hombres y mujeres con poderes especiales, pero además de todo esto los primeros estudiantes de la escuela estarán recibiendo igualmente una educación universitaria en áreas sociales, culturales, científicas entre otras.

X-Men_Vol_1_1.jpg

El equipo inicialmente está conformado por Scott Summer (Cíclope), Hank McCoy (Bestia), Bobby Drake (Hombre de Hielo), Warren Worthington III (Ángel) y Jean Grey (Chica Maravillosa) y mientras cada quien pone a prueba sus diferentes poderes de acuerdo a los entrenamientos de Charles, un supervillano llamado Magneto se convierte en la noticia del día cuando causa la explosión de un cohete que gracias a sus poderes de control magnético, y al día siguiente él mismo toma control sobre una base militar en nombre de los Homo Superiores (Mutantes), así los recién formados X-Men se ven atendiendo su primera misión en donde las novatadas se dejan ver, no son perfecto, al equipo aún les falta seguir reforzando de capacidad de trabajo en equipo pero aun así hacen tanto como pueden. Pero así como los Hombres X pagan novatadas el llamado Amo del Magnetismo también las paga en mayor escala al confiar en su victoria luego de un terrible ataque hacia los jóvenes principiantes que fueron salvados al último momento por el Hombre de Hielo, es gracias a este momento en el que Magneto se confía que el equipo de Charles se levanta una vez más para dar un ataque sorpresa a quien se convertiría en uno de sus enemigos más problemáticos a través de los años.

X-Men_Vol_1_2.jpg

Su siguiente enemigo es un mutante que tiene la habilidad de teletransportarse, El Desvanecedor (The Vanisher), quien ha estado robando bancos y luego de cada hurto escapa de la autoridades gracias a su poder mutante, en horas de la mañana lo hizo con el Banco Nacional así que Charles prepara a su equipo para que se enfrenten al singular super villano que espera robar los planos de defensa nacional del Pentágono y dárselos a su organización criminal, por este motivo los X-Men son enviados a Washington para detenerlo pero este los supera con cierta facilidad y roba los planos. Al día siguiente el mutante aparece en la Casa Blanca demandando 10 millones de dólares a cambio de los planos o de otra manera los venderá a un país enemigo, pero cuando este va en busca de sus exigencias se encuentra con una emboscada de la patrulla de mutantes de Xavier quienes esta vez sí logran detenerlo y además le borran la memoria dejándolo indefenso.

X-Men_Vol_1_3.jpg

El siguiente en la lista es el mutante que muchos conocemos como La Mole, (The Blob) de quien el Profesor X se entera que está trabajando como atracción en una feria y lo quiere invitar a la mansión para hacer pruebas con respecto a sus poderes mutantes, impresionado por los resultados Charles lo invita a unirse a los X-Men pero el prospecto se rehúsa así que en un intento por mantener la identidad de sus alumnos en secretos Charles quiere borrar la mente del invitado lo que da pie a una nueva batalla que con cierta dificultad gana la patrulla mutante.

X-Men_Vol_1_4.jpg X-Men_Vol_1_5.jpg

Luego del enfrentamiento contra The Blob nos encontramos con la primera aventura de dos números, en el #4 y #5 conocemos a la primera versión de la Hermandad de Mutantes Malignos (Brotherhood of Evil Mutants) compuesta por Magneto como líder, Mente Maestra, Sapo, Quicksilver y La Bruja Escarlata quienes de momento desconocen el parentesco entre ellos y el líder de su equipo. La historia comienza con la celebración del primer año del equipo motivo mientras Magneto y su recién formado equipo preparan un ataque sobre una ficticia nación latinoamericana con el robo de un carguero, Mente Maestra está interesado en la Bruja Escarlata, pero su hermano, Quicksilver interviene generando una pequeña disputa de la cual Sapo informará a Magneto quien se encontraba en el antes mencionado robo, los hermanos no quieren ser parte de esta maligna organización sin embargo el llamado amo del magnetismo les recuerda que tienen una gran deuda con él, así podemos observar cómo una turba pretendía atacar a la Wanda por quemar un granero con sus poderes.

X-Men_Vol_1_4_1.jpg

Cuando Charles se entera de los planes de Magneto lo contacta en el plano astral en donde ambos discuten sus posturas sobre la convivencia entre humanos y mutantes, Magneto considera que la humanidad nunca aceptará a los Homo-Superior, la mutación es considerada un nuevo paso en la evolución humana y por tanto como ha sucedido a través de los años los más fuertes son los que deben sobrevivir, por otro lado Charles no considera esto necesario, cree totalmente que ambos pueden convivir en armonía, de cualquier manera Charles no logra hacer que Magneto cambie de opinión con respecto al ataque y continúa con sus planes que los X-Men esperan poder detener

X-Men_Vol_1_6.jpg

En el numero #6 comenzamos a ver mejoras de ese imperfecto trabajo en equipo, ya los alguna vez estudiantes de Charles son considerados graduados, aun así continúan entrenando y mejorando sus habilidades bajo las sugerencias de su mentor, después de todo las grandes pruebas están por venir y esta es una de ellas cuando el equipo intenta convencer a Namor El Principe Sumarino para que se una a sus filas, y como los X-Men la Hermandad de Mutantes Malignos también notan la presencia de tan singular ser a quien igualmente buscarán de conseguir que se una al equipo de ellos, pero aquí nos damos cuenta del gran poder que posee este personaje al no poder ser contenido por ninguno de los equipos.

X-Men_Vol_1_7.jpg

La Hermandad continuará después de este episodio con sus intentos de fortalecerse como equipo, por ello también irán por los servicios de The Blob a quien anteriormente se la habían borrado los recuerdos referentes a su encuentro con Charles y compañía, pero un fuerte golpe derriba el bloqueo mental que tenía y recuerdo lo sucedido, así que como tiene un enemigo en común con el equipo de Magneto decide unirse a la Hermandad, sin embargo de todo este enfrentamiento The Blob se llevará la peor parte.

X-Men_Vol_1_8.jpg

Posterior a estos acontecimientos Hank decidirá dejar las filas de los X-Men como consecuencia de la ingratitud de las personas salvadas día tras día por su equipo y él mismo, el rechazo hacia la raza mutante continúa y aparentemente continuará así que ya le da igual y decide seguir su propio camino. Con la necesidad de ganar algo de dinero Bestia intenta ganarse la vida como luchador, sin embargo su primer contrincante es un mutante conocido como Unus El Intocable, su poder es repeler todo cuanto se le acerque a cierta distancia haciendo así honor al subtítulo “El Intocable”. Luego de un malentendido que involucra a este nuevo personaje Bestia se ve en la necesidad de volver con sus viejos compañeros de equipo para derrotarlo

X-Men_Vol_1_9.jpg

Poco después veremos el primer enfrentamiento entre Vengadores y X-Men, los primeros por aquellos tiempos contaban en sus filas con Thor, Iron Man, Capitán América, La Avispa y El Hombre Gigante (Segunda alineación), pero el enfrentamiento de los mutantes contra el experimentado equipo hace ver que a los jóvenes recién graduados aún les falta mucho por seguir mejorando en el uso de sus poderes y el trabajo en equipo. El enfrentamiento acaba cuando Xavier explica la situación, ellos fueron a los Balcanes tras la pista de un viejo enemigo suyo, mismo que los Vengadores también seguían, pero como todo se trataba de un enfrentamiento más personal para el líder de los Hombres X deciden dejar el trabajo a ellos.

X-Men_Vol_1_10.jpg

Ajustadas las cuentas de Charles y de vuelta a casa las noticias reportan la aparición del extinto animal prehistórico Tigre Dientes de Sable junto a un extraño hombre, esto basta para que los X-Men sean enviados al área a investigar, de esa manera se ven entrando a un mundo perdido en el tiempo y del contacto con la civilización actual, la Tierra Salvaje, allí conocen a Ka-Zar y Zabu, ellos fueron a los que las cámaras grabaron, pero ellos de buenas a primeras no son nada amigables pues de inmediato inician una pelea contra los X-Men.

X-Men_Vol_1_11.jpg

El próximo reto de los chicos es hasta ese momento el más peligroso. Luego de que el Profesor detecte una “Onda de Fuerza Pura” se pone a investigar la fuente y envía a sus muchachos a seguirle la pista, así dan con un inusual hombre que se hace notar por encima de todos luego de que cada vez que algo se interpone en su camino él consigue la manera más inusual para continuar hacia su destino. Por otro lado en su indetenible búsqueda de nuevos aliados, La Hermandad de Mutantes Malignos le proponen a este individuo que se una a sus filas, el líder del equipo reconoce que este individuo debe poseer un gran poder, equiparable al de él mismo (Magneto) y para convencerlo tanto el líder de la hermandad como Mente Maestra dan una muestra de sus capacidades al invitado, pero esto no parece impresionarlo, acto seguido, Mente Maestra es convertido en una materia sólida y muy pesada que de inmediato comienza a romper el suelo sobre el que se para y haciéndolo caer varios pisos en consecuencia.

X-Men_Vol_1_11_2.jpg

Cuando los X-Men finalmente dan con el paradero del lugar en donde este extraño hombre y la hermandad se han reunido pueden ver la situación con Mente Maestra, pero un poco más lejos se encuentran con una imagen inesperada, Magneto ha sido capturado, y junto a él se encuentra Sapo, El Extraño (así es como se conoce al individuo) se los quiere llevar pues piensa estudiarlos, él no es ni mutante ni terrícola, su raza se encuentra realizando estudios sobre los mutantes y por eso se lo lleva a su planeta.

X-Men_Vol_1_12.jpg X-Men_Vol_1_13.jpg

Con unos cuantos problemas menos los Hombres X seguirán sus aventuras, posteriormente conoceremos al hermanastro de Charles Xavier, Caín Marko, y la complicada relación que este par lleva cuando Juggernaut decide hacerle una visita al instituto usando su incomparable fuerza mientras en esta saga de dos capítulos nos acercamos un poco más al pasado del líder creador de los X-Men.

X-Men_Vol_1_14.jpg X-Men_Vol_1_15.jpg X-Men_Vol_1_16.jpg

Luego de arreglárselas contra Juggernaut el aún lastimado equipo no tiene descanso pues una nueva amenaza se cierne sobre los mutantes del mundo cuando Bolivar Trask, un científico que durante una rueda de prensa denuncia la amenaza que significa tener a los mutantes entre la población mundial. Las constantes denuncias alertan al Profesor Charles Xavier pues teme que se desate una ola de protestas anti-mutantes en consecuencia, por este motivo pide un debate televisivo para aclarar un poco la situación en pro de los suyos. Durante el debate en televisión nacional Trask revela que ha desarrollado unos robots para combatir dicha amenaza (sin saber que Charles es un mutante) así conocemos a su nuevo invento, los robots que serán conocidos como Centinelas, sin embargo las cosas tomarán un giro inesperado tras la activación del primero.

X-Men_Vol_1_17.jpg X-Men_Vol_1_18.jpg

Las batallas se siguen acumulando para el equipo mutante ya que poco después de su largo combate contra los centinelas un viejo enemigo reaparece mientras ellos aún se recuperan de las heridas que les dejó la confrontación contra Juggernaut y peor aún, contra los Centinelas. Magneto ha escapado de las manos de El Extraño e intentará poner en jaque con una nueva estrategia a los mutantes de Charles, pero cuando cree tener éxito algo más se lo impide.

X-Men_Vol_1_19.jpg

Y finalmente, antes de retirarse de los guiones para los X-Men Stan Lee propone un último reto a sus mutantes con la creación de un personaje que será conocido como El Mímico, este es capaz de copiar los poderes de los mutantes que tenga dentro de cierto radio consiguiendo así poner en fuertes aprietos a los Hombres X al enfrentarlos a sus propias habilidades.

Sobre la era Lee/Kirby

Este fue el crecimiento y desarrollo del primer equipo de mutantes, de lo que en general fueron y serán las historias de este amado equipo de superhéroes que casi, casi es cancelado y sacado de circulación, pero más adelante, muchas publicaciones después reflexionaré sobre eso. Lo importante de esta era es que se le dio por un lado identidad al título, más allá de las aventuras de un naciente equipo de héroes intolerados por un asunto racial (tema muy vigente en la época de su publicación) nos encontramos con un hombre intentando hacer funcionar un ambicioso proyecto (Charles Xavier), el proyecto son unos muchachos a quienes les quiere inculcar un ideal de convivencia entre su raza y el humano promedio, unos muchachos que necesitan mantener una buena imagen de los mutantes para que vean que más que humanos con poderes que pudieran poner en peligro de muerte a más de uno, son personas como cualquier otro que bien pudieran prestar un servicio a la humanidad gracias a esos dotes que desarrollaron, ahora, estos jóvenes también necesitan aprender a cohesionarse, trabajar de la mano y que funcione de la mejor manera posible y en ese camino los veremos tropezar mucho, a su líder y a ellos mismos.

X-Men_Vol_1_7_1.jpg

Antes de ir punto por punto con curiosidades y otros datos que considero interesantes y que pude ver en estos números debo añadir que si se animan a leer esta primera etapa quizás se les haga pesada la narrativa, pero era otra época, eran otras las influencias de los autores y el mundo de las historietas superheroicas aún era relativamente joven, veremos textos que de pronto nos harán sentir que estamos ante las lineas de un clásico literario, la manera de referirse entre personajes, de situarnos en las escenas o el contexto ralentiza un poco el desarrollo, pero bueno, curiosidades de aquella época en los comics o al menos en las historias mutantes.

Lo que sí es innegable es que la dupla Lee/Kirby dejaron un buen grupo de personajes que se mantendrán vigentes hasta tiempos recientes sin olvidarnos desde luego del equipo original y su primer villano, probablemente de todo lo que vimos quien pasa más desapercibido es The Vanisher a quien veremos en una que otra aventura posterior, pero que más allá de eso no sabremos más de él. En la película Deadpool 2 vemos a Brad Pitt hacer un cameo como el personaje pero esto para mi no fue más que una excusa los chistes que se hicieron alrededor del personaje, de resto tenemos a The Blob a quien hemos visto en varias de las series animadas basadas en los X-Men, la Hermandad de Mutantes creada por Magneto, Juggernaut, los Centinelas, Ka-Zar, es decir, todos ellos se han mantenido con vigencia, han sido parte de momentos importantes en la historias de los mutantes, digo, el trabajo de este par no cabe dudas que fue muy importante. Por cierto y antes de que lo olvide, Kirby deja el título en el #19.

Entre curiosidades y otras observaciones…

  • “X-Men” (Vol. 1 #1)
    Charles según comenta en el #1 “X-Men” que perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de infancia, sin embargo en el #9 “Enter, The Avengers” que quedó discapacitado peleando contra Lucifer.
    En otro error que luego será corregido encontramos que Charles y Jean dicen no haberse conocido con anterioridad, pero en el capítulo #136 “Child of Light and Darkness!” se deja saber que previo al ingreso de la Chica Maravillosa ellos ya habían tenido sesiones de entrenamiento.
    El Hombre de Hielo al inicio por no tener un mayor control y fortaleza en sus habilidades no podía convertir todo su cuerpo en hielo, esto finalmente lo consigue en el número #8 “The Uncanny Threat of… Unus, The Untouchable”

X-Men_Vol_1_1_3.jpg

  • “Beware the Blob” (Vol. 1 #3)
    Ciclope no es llamado por su nombre de pila hasta el #3 “Beware the Blob” cuando le llaman por primera vez por su nombre, Scott, mientras es llamado “Slim” (Delgado, Flaco) debido a su contextura física.
    El Personaje de The Blob resulta más complejo de lo que sus adaptaciones animadas y en la película de Wolverine dejan ver, es un hombre que se siente rechazado, hay una parte de él que parece sentir que solo le buscan por interés es por este motivo (en parte) que tampoco quiere sumarse a los X-Men, situación que vuelve a vivir en el #7 “The Return of the Blob” cuando la Hermandad de Mutantes Malignos, o más en concreto Magneto lo suman a su equipo pero cuando las cosas se complican no duda en poner en riesgo la vida de su nuevo aliado y usarlo como carnada para poder escapar dejándolo aturdido en medio del campo de batalla.
    Desde que llega al Instituto de Jóvenes Talentos los diferentes miembros del equipo muestran interés en la única chica del equipo, esto se va quedando de lado aunque por varios capítulos mantienen una especie de triángulo amoroso entre Jean, Scott y Warren, sin embargo en este episodio podemos ver que Charles tiene también un interés sentimental por su joven estudiante, este asunto se dejará a un lado tal y como sugiere el líder de los X-Men en la viñeta donde lo comenta pero durante la saga de Onslaught saldrá una vez más a la luz esta verdad.

X-Men_Vol_1_3_page_04_frame_06.jpg

  • “The Brotherhood of Evil Mutants” & “Trapped: One X-Man” (Vol. 1 #4 - #5)
    Quicksilver y La Bruja Escarlata dejan ver que no están de acuerdo con el proceder de Magneto, incluso el súbdito que con el pasar de los años se arrastraría más que cualquier otro “Sapo” difiere en la decisión de su líder al lanzar a Ciclope al espacio exterior sin ningún tipo de protección. Pero los dos primeros por algún tiempo más se mantendrán sumisos pues Erick manipula a Wanda cada vez que le dice que se encuentra en deuda con él y Pietro la sigue por no dejar sola a su hermana, además cabe destacar que es el debut de los hermanos Maximoff quienes aún al sol de hoy siguen vigentes dentro de la editorial, lo mismo que la “Hermandad de Mutantes Malignos” que ha pasado por unas varias alineaciones hasta la fecha.

X-Men_Vol_1_4_1.jpg

  • “Sub-Mariner joins the Evil Mutants” (Vol. 1 #6)
  • Para quienes no leyeron aquellas primeras aventuras de los 4F o de Hulk, Namor en este capítulo comenta que no quiere trabajar en equipo luego de dos pasados intentos fallidos, uno de ellos con la primera familia el cual terminó con una disputa pues el Principe Submarino sintió una gran atracción hacia Sue Storm lo que causó una riña con el equipo y su entonces novio Reed Richards. En el caso de Hulk simplemente no se lograron llevar bien este par de ególatras.
  • Magneto muestra aparentes habilidades telepáticas en el capítulo seis al realizar una especie de proyección astral de su persona.
  • Este número marca el primer año de los X-Men reunidos desde la entrada de Jean Grey al equipo.
  • Cada vez el interés sentimental entre Jean y Scott crece más, sin embargo ninguno termina de intentar algo por respeto a sus compañeros de equipo y su labor como Hombres X.

X-Men_Vol_1_ciclo_jean.jpg

  • Desde este numero se establece que Namor es un mutante, de hecho, hasta la fecha era un personaje recurrente solo en las historias de los 4F y fue en el Fantastic Four Annual #1 que se comenta que probablemente él sea el primer mutante conocido por ellos.
  • “The return of the Blob” (Vol. 1 #7)
    Tenemos la primera aparición de Cerebro, la maquina que usa Charles Xavier para localizar a otros mutantes.

X-Men_Vol_1_8_1.jpg

  • “The uncanny threat of… Unus, the untouchable.” (Vol. 1 #8)
    En este capítulo vemos el primer ataque de los humanos comunes a los mutantes lo que se termina traduciendo en el descontento de Bestia pues recién acababa de ayudar a unas personas y ahora los testigos y otros comenzaban a demostrar repudio por su persona, tal situación provoca la salida temporal de este Hombre X.
  • “Enter, The Avengers” (Vol. 1 #9)
    Aquí conocemos la historia detrás de la inmovilidad de las piernas del Profesor Charles Xavier.
    El primer enfrentamiento entre Vengadores y Hombres X toma lugar, los primeros ganan el combate con suma facilidad.

X-Men_Vol_1_9_2.jpg

  • “The Triumph of Magneto” (Vol. 1 #11)
    La alineación original de la “Hermandad de Mutantes Malignos” termina aquí, Quicksilver y La Bruja Escarlata finalmente deciden no continuar bajo las manipulaciones de Magneto quien finalmente es capturado por “El Extraño”, los hermanos Maximoff volverán a aparecer en las páginas de Los Vengadores #16 cuando se unen a dicho equipo.
  • “The Origin of Professor X” (Vol. 1 #12)
    Es hasta este número que por primera vez se da a conocer el nombre verdadero de El Profesor X, así como los nombres de sus padres quienes murieron cuando Charles aún era un niño.
    Aquí el resto del equipo conoce la existencia de Cerebro, hasta ahora solo había sido revelada a Scott.
    El debut de Caín Marko (Juggernaut) es este número, donde además conocemos cómo se convirtió en lo que hoy gracias a la gema del Cyttorak, hasta ahora el Cyttorak solo había sido mencionado en las historias del Dr. Strange.
  • “Where Walks the Juggernaut” (Vol. 1 #13)
    La primera aparición de la Antorcha Humana en los títulos de X-Men sucede en este capítulo.
    Daredevil tiene un cameo dentro de una viñeta, no lo veremos nuevamente en las páginas de los X-Men hasta el capítulo #351.

X-Men_Vol_1_13_2.jpg X-Men_Vol_1_13_3.jpg

  • “Among us stalk… The Sentinels” (Vol. 1 #14)
    Aparecen por primera Bolivar Trask y los Centinelas, ya se venía marcando un precedente de rechazo de humanos hacia mutantes y es en este número donde el tema se ataca con un poco más de dureza y profundidad intentando crear más dudas y odio hacia aquellos que son diferentes al humano común.
    El Profesor X se ha mantenido como un estudioso sobre el tema mutante pero no se sabe que él también es uno de ellos.
    Hasta la fecha los arcos argumentales más largos habían sido de dos capítulos, como aquel en donde se marca el debut de La Hermandad de Mutantes Malignos y los anteriores que marcaron el debut de Juggernaut, este es el primer arco argumental de tres capítulos para los X-Men. Quizás antes no hacía sagas más largas porque el título se publicaba de manera bimensual, pero a partir de este número pasaron a ser una publicación mensual hasta el #66 cuando se comenzaron a realizar reimpresiones de los títulos ya publicados, luego desde el #112 con el renacido éxito del equipo de mutantes nuevamente pasan a publicarse de manera mensual.
  • “If Iceman should fail…” (Vol. 1 #18)
    Nuevamente se da a entender que Magneto posiblemente tiene poderes mentales cuando manipula el cansancio de la familia de Warren y los hace dormir.
  • “Lo, Now shall appear The Mimic” (Vol. 1 #19)
    El Mímico es el primer personaje en conocer las identidades de los X-Men.
    Este es el último número en el Stan Lee y Jack Kirby hacen su trabajo respectivo para los X-Men.

En fin, es una excelente época, capítulo a capítulo vemos cómo mejora en fluidez, la profundidad de cada personaje es notoria y cada vez se nutre más, hay muchas, muchas cosillas interesantes alrededor del trabajo que esta infalible dupla sembraron para las páginas mutantes y queeeee si a mi me preguntan, creo que no fue lo suficientemente bien aprovechada por el escritor que tomaría el testigo en este título, Roy Thomas, pero eso lo dejaré para otra publicación

Para ver las entradas que originalmente escribí en mi antiguo blog a continuación dejo los enlaces:

Classic X-Men #1 al #5 - Sus primeros pasos
https://vegetarukawa.wordpress.com/2013/09/05/x-men-sus-primeros-pasos/

Classic X-Men #6 al #11 - Nuevos reclutas para la Hermandad Mutante
https://vegetarukawa.wordpress.com/2015/03/16/continuando-con-los-x-men-de-stan-lee-y-jack-kirby-wiiii-06-al-11/

Classic X-Men #11 y #12 - Conozcan a Juggernaut
https://vegetarukawa.wordpress.com/2015/03/18/classic-x-men-12-y-13-conozcan-a-juggernaut/

Classic X-Men #14, #15 y #16 - Bolívar Trask y Los Centinelas
https://vegetarukawa.wordpress.com/2015/04/08/classic-x-men-14-15-y-16-bolivar-trask-y-los-centinelas/

X-Men #17 y #18 - Regresa Magneto
https://vegetarukawa.wordpress.com/2015/04/16/x-men-17-y-18-regresa-magneto/

X-Men #19 - El Mímico
https://vegetarukawa.wordpress.com/2015/08/19/x-men-19-el-mimico/