La vida silvestre en fotografías: Tijereta común

in #aqua5 months ago (edited)

Está noche capté a una tijereta común, un artrópodo de hábitos nocturnos y que es nombrado científicamente como Forficula auricularia.

El cuerpo es aplanado y termina en un par de cercos semejantes a unas pinzas o tijeras, por lo cual recibe el nombre común de "Tijereta". Sus colores predominantes son el marrón, negro y tonos cobrizos.

Posee un par de antenas largas del tipo filiforme.

Por más que quiera mirar hacia otras partes de su cuerpo, lo cierto es que la tijereta común puede parecer un animal amenazante debido a que su pinza o "tenaza" en la parte trasera del abdomen luce muy fuerte como para producir un corte en la piel o me imagino que puede inyectar un líquido neurotóxico.

Lo cierto es que estos cercos los usa principalmente como herramienta de defensa y para manipular su alimento, por lo que no representan un peligro para los humanos, ya que este tipo de artrópodo no es venenosa ni agresiva. Lo que sí tienen son unas glándulas con sustancia repugnativa para la defensa, algo así como el olor que desprende un zorrillo apestoso.

Biológicamente se ha establecido que su función en el ecosistema es mayormente beneficiosa y no es considerada como una plaga, pues se alimentan de insectos dañinos, ácaros y materia en descomposición, actuando como pequeños limpiadores naturales, aportando un punto a su favor como controlador biológico.

Sin embargo, si quiero ser neutro en mis opiniones, se ha considerado en algunos casos, que las tijeretas pueden convertirse en "plagas menores" al dañar plantas, flores y ciertos cultivos cuando buscan alimento, especialmente en jardines o invernaderos. Aunque no estoy de acuerdo con la intervención humana para eliminarlas, puedo considerar una forma natural para controlar su propagación en zonas urbanas, por lo que es necesario y útil mantener el jardín libre de humedad excesiva y evitar la aglomeración de residuos vegetales que puedan servir de refugio y hábitat para fomentar su reproducción.

Me gusta la lectura y buscar información audiovisual de todo lo relacionado con el AQUA y su entorno más cercano, así que procuro que el texto publicado por @ aqua.nano sea 100% original, proporcionando un pequeño análisis de la especie marina o animal terrestre que les presento en mi blog.

El texto presentado en el Blog de @ AQUA.nano es 100% original

"

Las imágenes y vídeos son originales de este autor, por lo que cedo los derechos de autor para que puedan ser usados en cualquier momento.

Las referencias están incluidas en el mismo texto, así que puedes darle clic y llegar a ellas, pero también puedes buscar más información sobre la Dermaptera en los siguientes enlaces:

·) Dermaptera
·) Tijeretas: ¿Son peligrosas?
·) ¿Por qué aparecen tijeretas en mi casa y cuán peligrosas podrían ser?
·) Antenas
Sort:  

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).


 
You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support.