Un gran saludos para todos! Finalmente ha llegado mi día para darme la oportunidad de participar en el Festival de Música Folklórica realizado grandiosamente por el proyecto @VDC dirigido por nuestro amigo @gaborockstar. Esto era algo que quería hacer hace mucho tiempo pero por cuestiones de tiempo y trabajo (también apoyo el festival desde mi proyecto Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea) no había podido hacer. Y si de algo tengo conciencia es que las cosas hay que hacerlas bien, y hacer un buen papel en todo lo que nos propongamos a hacer en la vida.
La música venezolana significa algo muy importante y sagrado en mi vida, tengo más de 20 años siendo cuatrista, probando cosas, dejando otras, acertando en muchas cosas, equivocandome mucho también, con mis buenos y malos momentos, y sobre todo aprendiendo continuamente. Creo que eso es algo que muchos pueden intuir al conocerme en esta plataforma, pues eso es lo que siempre he querido compartir, y sobre todo asegurarme de crear y fortalecer los espacios para la música venezolana en Hive.
Esta entrada es más que todo para darle un cálido saludo a todos los que están participando en este festival, y también a quienes lo siguen solamente ya sea apoyando a sus participantes favoritos o solo disfrutando el evento. Y por supuesto aprovecho de saludar a todas las manos que están apoyando el festival de forma directa o indirectamente, de los que se que son bastantes, y me hace muy feliz saberlo.


Sobre la pieza de mi participación: Sapito Lipón (Joropo Oriental)
Esta es una pieza instrumental compuesta por el maestro de la mandolina Chico Eloy, aunque algunos atribuyen esta pieza también a Juancito Silva. Pero hasta ahora mi fuente más oficial que es el disco Suena Maraquero del reconocido maraquero Ernesto Laya, sostiene como único autor a Chico Eloy. Como muchos de los que participan en estos espacios se habrán dado cuenta, el joropo tiene muchas manifestaciones en cada región, y cada una marca un estilo diferente con su propia forma de tocar, cantar y bailar. Esto pasa con varios géneros de música venezolana pero el que registra más variantes de estilos y formas de interpretar es el joropo. Entre esas variantes del joropo está el Joropo Oriental, ya perteneciente al microcompendio de la música oriental, la cual la conforman más géneros nacionales y regionales.
Normalmente los instrumentos que caracterizan la música oriental son la mandolina y la bandola oriental como solistas, y como acompañantes cuando hay un cantante, el cuatro, la tambora oriental y las maracas. Pero como muchos ya saben yo toco el cuatro como solista, un estilo que ya es bastante conocido hace muchos años. Y en esta oportunidad me acompaña el profesor Alberto Rodríguez con la tambora.
Sobre el significado de la pieza
Exactamente no hay mucha información al respecto pero en la música venezolana se acostumbra a componer con temáticas que implican dar cualidades antropomorfológicas a los animales autóctonos de cada zona para relatar historias inventadas o reales que son protagonizadas por personas que fueron populares en esas zonas o pueblitos. La música llanera es el ejemplo más ilustrativo de eso pero ciertamente hay más estilos y géneros donde se escriben canciones de este tipo como el caso de la música oriental. En cuanto al protagonista de esta pieza instrumental, el Sapito Lipón es un anfibio pequeño que vive normalmente en el estado Sucre y algunas partes de Colombia. Su nombre científico es Pleurodema brachyops, perteneciente a la familia anfibia Leptodactylidae, y estos sapitos se caracterizan por inflar su panza en defensa ante ataques de serpientes, viniendo de ahi el nombre calificativo de Lipón que proviene de Lipa, la cual es la jerga que usamos en Venezuela para referirnos al vientre o panza de las personas o animales.
Hay dos piezas con este mismo nombre, pero la otra pieza es un vals oriental que fue popularizado por la agrupación vocal Serenata Guayanesa, lo cual sirve para ilustrarles un poco como funciona esta costumbre de usar figuras de animales para crear la letra de las canciones de raíz o estilo folklórico.

Enlaces con mis actuaciones anteriores en 3speak:
Espero que les guste mucho esta participación que fue hecha con cariño para todos ustedes. ¡Y que viva nuestra música venezolana!
Saludos!!!
▶️ 3Speak


¡Vaya, hermano! Qué gusto que finalmente te lanzaste al ruedo con las participaciones musicales. ¡Tremenda ejecución! Lo que necesitas para la próxima vez es resaltar más el sonido del cuatro, que se pierde por momentos.
¡Un abrazo y éxitos!
Muchas gracias por tus palabras maestro! Que bueno que te haya gustado mucho esta actuación! El video fue grabado con mi teléfono (un amigo lo sostenía), y el teléfono está casi que se me daña por completo, por eso es que no me agarra mucho el audio. Pero creo que también hay que probar tomas para ver como mejorar el sonido.
Muchas gracias por apoyarme @ylich!
Saludos!!!
Muchas gracias por apoyarme siempre en esta plataforma @mayvileros!
Saludos!!!
Excelente trabajo amigo! la verdad es la primera vez que escucho uno de tus trabajos en la plataforma y lo hacer muy bien. Éxitos!
Muchas gracias por tus palabras @daniel2001! Que bueno saber que este cover te gustó! Yo casi no he tenido oportunidad de publicar algo de mis actuaciones, pero me gusta hacerlo cuando tengo oportunidad. Muchas gracias por apoyarme.
Saludos!!!
Está bastate buena la insterpretación. No se ve mucho eso del joropo oriental en cuatro solista. Creo que tiene algo que ver con es música festiva y fiesta significa grupo y más gente junta. Pero eso no le quita mérito. Esos figurajes de la melodía se ven como todo un reto para tocarlo en acordes.
Me gustó mucho la parte del estribillo. Hiciste algo que no había visto en interpretaciones de cuatro solista del género. Incluiste algunos de los figurajes que hace la mandolina.
Muchas gracias @bertrayo! Es verdad todo eso, no es muy común pero si se ha tocado antes adaptaciones de joropo oriental, más que todo he escuchado de Cheo Hurtado y Jorge Glem. Y si, el joropo oriental definitivamente es más bailable que cualquier cosa, tenía otras cosas para hacer en mente con la adaptación pero cuando finalmente pude ensamblar con el percusionista me dí cuenta que no hacía falta más nada.
Que bueno que hayas notado muchos detalles de la adaptación y que te hayan gustado! Esa es la idea, ir haciendo cosas diferentes y traerlas aquí a Hive. Me alegra mucho que te haya gustado todo. Muchas gracias por apoyarme!
Saludos!!!
Para eso estamos por acá. Siga con propuesta interesante. Quizá faltaban unas maracas. Aunque sin duda ya que el cuatro es el corazón del joropo oriental, hacen falta pocas cosas para acompañar. El comentario de lo poco común no venía por desconocimiento de las versiones que se han grabado. Solo porque he visto algunas que no hacen mucho durante el estribillo.
Te entiendo, no te preocupes...Jeje! Muchas gracias por apoyarme, y que bueno que te haya gustado esta publicación. Voy a estar trabajando para publicar algunas otras piezas más. Muchas gracias por estar aquí y apoyarme!
Saludos!!!
Hola Juan,que arreglos para cuatro solista tan buenos de esta canción hasta ahora para mi desconocida, quiero manifestarte mi alegría de verte iniciar en el festival y a la vez agradecerte por los consejos y sugerencias que tienes para cada uno de los que participamos en este encuentro de música folclórica. Como dicen los españoles Enhorabuena . Felicitaciones.
Que bueno que te haya gustado mucho esta adaptación de este joropo! Muchas gracias por tu apoyo y el cariño para mi. Todo el trabajo que se hace en estos espacios para nuestra música venezolana se hace con el mayor cariño para todos los que quieren unirse a la aventura de la música venezolana en Hive. Espero poder seguir viéndote en estos espacios con tu canto, porque de verdad lo haces muy bien.
Saludos!!!
Jajaja! No vale, sigue subiendo más entradas y videos. Tu trabajo musical también es excelente y muy disfrutable, además de los aportes que haz hecho con tus trabajos a estos espacios para nuestra música. Y la última entrada de verdad es muy propicia para estas próximas fechas festivas que están a tan solo días de venir.
Muchas gracias por escribir y apoyarme, me alegra mucho que te haya gustado esta actuación.
Saludos!!!