En el último post mencioné que me puse a hacer fotografías a las plantas del patio de mi casa, también mencioné que por lo fuerte de la luz del sol, no me gustó mucho el resultado, pero bueno, todo era una prueba para hacer fotografía botánica usando la luz del flash como relleno, el día de ayer volví a hacer un par de pruebas pero en un horario más apropiado, por la tarde, aunque para ser sincero el aire siguió haciendo de las suyas, el mejor horario definitivamente es por la mañana cuando el viento es muy suave.
Para hacer éstas fotografías utilicé el flash de mano sobre el cuerpo de mi cámara, a 1/128 de su potencia para evitar sobreexponer la imagen, la velocidad no superó 1/200 ya que es la velocidad máxima de mi cámara, el lente que utilicé fue el 50mm F/1.8 aunque no utilicé su apertura máxima, estuve entre F/2 y F/4 mas o menos, aquí están los resultados.
La verdad es que todos ustedes saben que no me gustan mucho los colores tan vivos, hice unos pequeños ajustes sobre el color verde y reduje un poco la saturación del rojo y amarillo para crear balance en la imagen, porque la florera como un único punto de atención sin permitir la vista recorrer toda la escena.
Ayer estaba pronosticado que iba a llover, y de hecho ese fue el motivo de que me quedara en casa, al ver que la lluvia no caía decidí regar las plantas y de ahí surgió la idea de tomarles fotos, pueden ver esas pequeñas gotas de agua sobre los pétalos de la flor, de verdad necesito podar esas plantas antes de que sigan creciendo y sea más incómodo tomar las fotos desde abajo, malditos rosales miden casi dos metros jaja.
Y hablando de podar las plantas, ese pequeño brote que tenemos ahí es el resultado de una de éstas plantas que se quebró por lo alto y por la acción del viento que la dobló hasta quebrarse, la naturaleza es muy fuerte y siempre se recuera de cualquier daño, lo podemos ver en ese pequeño tallo que ya va creciendo de nuevo.
En fin, la vez pasada el bokeh no me gustó por el brillo que había, generaba unas figuras raras que me distraían mucho, en ésta ocasión todo salió mucho mejor, y podemos ver porqué el 50mm es el lente más utilizado por fotógrafos amateur y profesionales.
Gracias por ver mi post, nos vemos en el próximo.
Mi perfil de Instagram: https://www.instagram.com/monster.one.hive/

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 10/20) Liquid rewards.