Bollos picantes con chicharrón de cerdo |Receta

in #spanish5 years ago

¿A quién no le gusta el chicharrón? Bueno, es probable que si eres vegetariano no te vaya a gustar, pero el resto estamos de acuerdo que es algo que envicia muchísima. Esa piel frita extra crocante de cerdo y muy salada que mata antojos y va a parar a nuestras arterias pero nos vuelve locos, sirve para hacer deliciosas recetas como las que les traje hoy:

20200603_191551_0000.png

Ingredientes:

  • 50 gr de chicharrón
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 1/2 taza de agua
  • Aliños
  • Hojas de maíz (o papel aluminio en su defecto)
  • Sal
  • Picante al gusto
  • Aceite

Preparación:

Se pica el chicharrón en trozos pequeños con la ayuda de un mazo (puede ser un martillo, una piedra, o cualquier cosa que machaque) y este se pone a calentar junto con el agua para que se ablande y suelte su sabor. El agua no debe hervir porque con esta debes amasar luego. Mientras tanto se pican aliños (cebolla, ají dulce, pimentón, cebollín, ajo porro y ajo) y se sofríen con un poco de aceite.

Cuando está caliente el agua con el chicharrón se vierte en un bol junto con el sofrito, se prueba como está de sal y de ser necesario se le coloca más. Luego se incorpora la harina de maíz y se mezcla con una paleta (recuerden que el agua está caliente) una vez mezclado todo y que se despegue la masa del envase, se le agrega picante al gusto y ahora toca amasar (con cuidado de no quemarse), se amasa un momento más y se le agrega un poco más de masa si hace falta.

Si tienes hojas de maíz seca puedes armar los bollos con estas y amarrarlos, o como en mi caso hacerlos en papel aluminio. Se echan los bollitos en una olla de agua con sal hirviendo durante 15 minutos y listo.

Se puede hacer una salsa de ajo o una guasacaca para acompañar, lo pensé pero el hambre no me dejó, me comí tres para la sena y los otros los guardé en la nevera sin cocinar para desayunarlos.

¡Disfruten!

image.png

Las fotos fueron editadas por mi con mi celular Redmi Note 7 y los banners editados con la aplicación Canva.

Sort:  

Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Curation Collective
Curation Collective Discord community
community witness. Please consider using one of your witness votes on us hereEste post fue compartido en el canal #spanish-curation de la comunidad de curación y obtuvo upvote y reblog por la cuenta de la comunidad @c2-spanish después de su curación manual.This post was shared in the #spanish-curation channel in the for curators, and upvoted and reblogged by the @c2-spanish community account after manual review.@c-squared runs a

Qué bonito formateaste el post!! Dame bollos!!

Gracias Fabiii! Cuando quieras te envío unos, aunque no sé si lleguen en buen estado 😅

Hola @laloretoyya. Mmm se me ha hecho agua la boca soy amante del chicharrón. Tu receta se ve deliciosa, muchas gracias por compartir. Saludos desde Colombia.

¡Muchas gracias! Ayer mientras hacía la receta se me iba haciendo agua la boca.

Jum me imagino, si yo solo con la publicación quedé con unos antojos enormes. Un abrazo.

Este post me alegro muchísimo jaja, no se cocinar mucho y me encanta como está todo detallado porque lo puedo intentar yo jeje!
gracias por compartirla.