Fortaleza del Real Felipe. Vestigios del Callao antiguo en Perú.

in Cervantes3 years ago

Todo es soberbio en ti! La alta barrera
de San Lorenzo que a la vez defiende
de los vientos y el mar la anclada nave
y la playa que cóncava se extiende;
tu Dársena que avanza cual si fuera
la mano del progreso que pretende
las aguas apartar de su ribera;
y en la hora vespertina,
bañando en sus fulgores
ese tu Real Felipe de otros días,
con sus viejos, graníticos torreones,
en cuyos hondos huecos,
con el solo rumor de nuestro paso,
aún nos parece despertar los ecos
de la voz de Rodil!
CARLOS EMILIO SILES

real1.jpg

Saludos amigos de Hive.

Como ya he mencionado anteriormente nuestros pueblos o paises como quieran usar el termino, están hermanados por mismas culturas, y de entre ellas esta la herencia de la hispanidad, que por estas fechas 12 de octubre siempre surgen extremos repudiando tal fecha.

No se asusten hoy no trataremos ese tema del "12 de octubre" ni nos uniremos a un vando o bueno si, yo pertenezco al vando del mestizaje, ese bloque que trata de sacar lo mejor de todas las cultura que se entremezclaron en ese proceso de transculturación como consecuencia de la conquista.

Una de las herencias y prueba del apogeo de la hispanidad en américa y en el mundo, son sus diversas, desperdigas y elaboradas fortificaciones, que a lo largo de toda la américa española se construyeron para el resguardo de las ciudades virreinales y de sus recursos muy codiciados por sus enemigos europeos, hasta el extremo de invadir dichos territorios.

Y una de esas fortificaciones se encuentra en el Perú, para ser mas exactos en el el puerto del Callao. Sin mas rodeo, nuestro protagonista de esta publicación será "La Fortaleza del Real Felipe", acompáñame a conocerla.

real12.jpg

real13.jpg

real2.jpg

real3.jpg

"La Fortaleza del Real Felipe", es un edificio militar construido en el S. XVIII en el puerto del Callao, en la costa de Lima en Perú. Construida durante el gobierno de dos virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Junyent. Pensada para la defensa de los ataques de piratas y corsarios, sobre todo ingleses y holandeses que merodeaban las principales costas de los Virreinatos en la américa hispana.

El nombre de esta fortificación es en honor al Rey Felipe V de la Casa de Borbón, que había fallecido en 1746, es así que el 29 de diciembre se trazaron los planos para su construcción a cargo del matemático y arquitecto francés Luis Godin junto con los españoles José Amich y Juan Francisco Rossa; iniciando los primeros trabajos de construcción en enero de 1747.

Para la edificación de este complejo arquitectónico se utilizaron bloques de piedra traídas de las canteras de la isla San Lorenzo, al frente de las costas del Callao además de los restos desenterrados de las antiguas murallas destruidas por las catástrofes climáticas acaecidas años antes como el terremotos 1746 que trajo como consecuencia un maremoto.

real4.jpg

real5.jpg

real6.jpg

real7.jpg

real8.jpg

Descripcion

La fortaleza como la mayoría de las edificadas en el continente americano tiene la forma de un pentágono irregular en un área de 70 mil metros cuadrados. En cada uno de sus cinco vértices se edifico un baluarte o bastión, bautizados con los nombres de «El Rey», «La Reina», «San Felipe», «San Carlos» y «San José».

Con dos torreones llamados con el mismo nombre de sus baluartes, el "Torreón del Rey" y el "Torreón de la Reyna"; en estos se ubicaban en forma de bunkers pasajes estrechos laberinticos, carceletas que fueron usados para prisioneros de guerra y hasta rivales políticos, despensa de municiones, y en la parte de arriba el fortín de la artillería pesada para repeler ataques desde el mar.

Estos torreones eran en si, unas fortalezas dentro de la misma fortaleza, dado que si la plaza era tomada simplemente se levantaban los puentes levadizos que conectaba a la plaza y podían seguir resistiendo de manera independiente a la misma.

Entre otras de sus características, tenemos también a la "Casa del Gobernador", que era el alojamiento del jefe militar de la plaza. Hoy en día se ubican objetos, bustos, representaciones de personajes militares de la historia peruana, desde la época inca, colonial, del proceso de la independencia y hasta de la guerra del pacifico, entre otros.

El «Caballero de los Doce Cañones»​ está ubicado en la parte alta de la «Casa del Gobernador». Al igual que los torreones podía convertirse en un fuerte impenetrable. Su nombre se debe a que usaba doce cañones que apuntaban hacia sus cuatro lados.

Todo esto y mas encontramos, por ejemplo en la plaza se le adorno para sus visitantes con tematica de la guerra en si de la historia peruana, po ejemplo encontramos una estatua replica del héroe de la guerra del pacifico Francisco Bolognesi, como también una replica de la casa de la respuesta en donde este viejo Coronel dio la respuesta de seguir luchando "...Hasta quemar el ultimo cartucho..." ante la intimación de rendición del enemigo; o un como podemos apreciar también un parque de blindados y tanques de distintas épocas, y hasta artillería ligera de apocas de la guerra con ecuador en el 41, entre otras curiosidades.

real9.jpg

real10.jpg

real11.jpg

real15.jpg

real14.jpg

real16.jpg

real17.jpg

Algo muy curioso de esta fortaleza, es que en realidad su construcción no cumplió su cometido para el cual fue construido, dado que para la época de su edificación el virreinato español en América ya estaba fuertemente resguardado tanto con fortalezas y murallas en las otras principales ciudades de la época.

Sumado a eso, los mares del pacifico estaban resguardados por galeones que vigilaban y escoltaban a barcos de transporte y carga, todo esto por el miedo a los robos y ataques de piratas y corsarios. Sin embargo, para la época ya dicha de construcción, esos malandros de los mares se les hacia difícil cometer sus delitos con mayor frecuencia y habían lugares en la cual ya no se animaba a entrar.

Si bien es cierto, la fortaleza no llego a cumplir su cometido para lo que se construyo, que era repeler a algún pirata o corsario, dado que ya no se atrevían a entrar a las costas peruanas; en su lugar si cumplió en años posteriores muchas y diversas acciones bélicas.

Desde inicios de época en el S. XIX cumplió un gran papel en la lucha por la independencia del lado español o realistas como se dice en la historiografía latinoamericana, repeliendo los ataques y bloqueos de los independentistas.

Luego de la independencia del Perú, esta fortaleza fue un trofeo y baluarte para los diferentes caudillos (jefes militares que lucharon en el proceso de independencia por el poder) peruanos que se encontraban en plena guerra civil, pues luego de la emancipación, la paz local no llegaría hasta varios lustros después.

Posteriormente para la guerra entre Perú y España de 1866, esta fortaleza tuvo un notable protagonismo, queriendo el destino que esta construcción colonial española sea la ultima vez que la vean, pues seria la ultima batalla como despedida el 2 de Mayo, en la que la fortaleza castigaría a la flota española apostada a bombardear la capital de Lima.

Finalmente, y la ultima acción bélica de las mas importantes del Real Felipe es su participación en la Guerra del Pacifico (entre Perú y Chile desde 1879 a 1883), al inicio resistiendo el bloqueo naval chileno y luego bajo el mando de estos últimos. En adelante, llegado la relativa paz la fortaleza seria participe de las constantes y cotidianos golpes de estado que este pais ha tenido en su corta historia republicana, cosa de paises latinoamericanos, lamentablemente.

Quiero recalcar que todas las imágenes son propias, a excepción de la ultima que como ven tiene fuente. Las imágenes fueron captadas con una simple cámara de celular LG k9. Espero les guste y sin más que decir me despido.


image.png

@anderzerimar

image.png

Sort:  

Congratulations @anderson69! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published more than 300 posts.
Your next target is to reach 350 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Saludos comunidad, se agradece siempre el apoyo.

Enhorabuena. Has recibido apoyo
The Creative Coin Fund.
Únete al servidor de Creative Coin y comparte tus publicaciones.

Congratulations. You have received support from
The Creative Coin Fund.
Join the Creative Coin server and share your posts.


Selección manual de @elemarg25



Image by barbara-orenya

Muchas gracias, es la primera vez que los veo. Y me uniré al servidor.