Envejecer de Forma Satisfactoria: Aceptación, gestión y combate de la soledad

in Holos&Lotus15 days ago

Para nadie es un secreto que envejecer es una parte natural de la vida, aunque cuando tenemos 20 o 30 años solemos hacer caso omiso a esto, pero envejecer de manera satisfactoria nos implica adoptar una serie de acciones y actitudes que nos permitan mantenernos activos y, a la vez, seguir contribuyendo a la comunidad donde nos desarrollemos.

Evidentemente, en esta etapa, es esencial que los adultos mayores acepten y gestionen los cambios de una manera positiva, que valoren adecuadamente esta fase de su vida (que en algún momento también estaremos en esa fase). Quiero participar en el la iniciativa Aceptación y Soledad -La Revolución de la Longevidad III que el amigo @emiliorios, para proponer algunas maneras de cómo lograr evitar la soledad en esta etapa inevitable de todo ser humano.


Imagen de MabelAmber | Pixabay

Empecemos por lo primero, que es aceptar para luego gestionar ese proceso de envejecimiento

Entonces, aceptar el envejecimiento no significa resignarse a una vida menos activa o significativa, nada más lejos de eso. Por el contrario, es una oportunidad para uno poder aprovechar la sabiduría acumulada a lo largo de los años. Si con 30 años cambia nuestra visión radicalmente a como veíamos a los 20, imagínense lo que ocurre cuando llegamos a los, 50, 60 años o más allá. Como dijo Carl Jung, "Aquellos que miran hacia afuera, sueñan; los que miran hacia adentro, despiertan." Esa etapa (la tercera edad) puede ser un despertar hacia nuevas posibilidades y formas de aportar a nuestra gente, a nuestra comunidad.

Imagen de kemence99 | Pixabay

A pesar de todo lo gira en torno a esto de la edad, viviendo en una época donde se da más prioridad a la juventud, donde incluso después de los 30 ya empiezan a verte como muy mayor para algunas cosas, aún así, el paso a la tercera edad puede irse gestionando de buena manera. Por ejemplo: Manteniendo una actitud positiva: La actitud con la que se enfrenta el envejecimiento tiene un gran impacto. Es importante que cultivemos el optimismo y la gratitud, ya que esto puede mejorar significativamente la calidad de vida.

Como todo en la vida, es necesario (y este caso no es diferente) establecer metas y propósitos: lógico, ya que tener objetivos, ya sean grandes o pequeños, mantiene la mente activa y proporciona una razón para levantarse cada día. Estas metas pueden ser personales, como aprender algo nuevo, o comunitarias, como el voluntariado. Que nos puede dar un sentido diferente de aporte, de utilidad.

Algo que no podemos dejar para después, es importante cuidar la salud física y mental, la actividad física regular y una dieta equilibrada son necesarias. Además, es importante prestar atención a la salud mental, buscando actividades que estimulen el cerebro y mantengan las conexiones sociales. Esto último es algo que se suele olvidar, y es crucial para una vida sana y equilibrada.

Imagen de clorofil | Pixabay

Con la tendencia actual de que todo se hace cada vez más digital, la verdad es que la socialización se está disminuyendo mucho. Pero mantenerse socialmente activo es necesario, porque las relaciones sociales son vitales para un envejecimiento saludable. Por ejemplo, participar en actividades comunitarias, clubes o grupos de interés común puede ayudar a mantener esas conexiones.

Podría mencionar muchas cosas más, y creo que escribiré un post más al respeto, pero hay que tener presente que una cosa es la teoría, y otra muy diferente, la práctica, hay que tener presente que envejecer de manera satisfactoria es un desafío que implica aceptar y gestionar los cambios con una actitud positiva y proactiva.

No sólo se trata de cambios internos, sino de la manera en la que nos comunicamos hoy, la forma en la que socializamos, y de cómo la podemos prolongar en el tiempo. Somos seres sociales, es algo que nunca podemos perder de vista, por lo tanto, tal como ocurre con los ejercicios, es bueno empezar temprano en nuestras vidas y mantenerlo, así como hacer actividades que ejerciten nuestra mente, de igual manera, la práctica de actividades al aire libre y que nos permitan socializar, será lo que, con el paso del tiempo, nos de la opción de llegar a un vejez y vivirla plenamente.
Espero haber hecho un buen aporte con este post, es un tema que no podemos olvidar. Un bonito fin de semana para todos.

Sort:  
Loading...

It is tough to get old! I think that acceptance of getting old is difficult but when you do it you can adapt your life to continue to live it with happiness

Curious about HivePakistan? Join us on Discord!

Delegate your HP to the Hivepakistan account and earn 90% of curation rewards in liquid hive!

50 HP
100 HP
200 HP
500 HP (Supporter Badge)
1000 HP
Follow our Curation Trail and don't miss voting!

Join Binance through this LINK for 10% off trading fees! Let's save together!

¡Pero bueno! No sé qué ha pasado hoy con las publicaciones de @holos-lotus pero hay tantas de altura, buenísimas.
Mira @apineda no sé por donde empezar con la tuya, pues está tan completa que me da miedo agregarle algo.
Ahora, no puedo dejar de resltar esto:
"...Hay que tener presente que una cosa es la teoría, y otra muy diferente, la práctica, hay que tener presente que envejecer de manera satisfactoria es un desafío que implica aceptar y gestionar los cambios con una actitud positiva y proactiva."
Y de eso se trata; y aquí, veo que cada post sobre la Revolución es cada vez más empático y lleno de ejemplos, lo que me hace poder decir que la gente aquí escribe y sabe de lo que está hablando.
Yo también creo que muchos aquí miramos hacia dentro, de allí el aporte tan bueno.
Gracias, amigo, muchas gracias por regalarnos este ejemplo de rezonamiento, tolerancia y de ponernos en el lugar del otro en lo posible.

Pienso que de cierta manera el hecho de centrarse en lo externo es lo que exista hoy en día una especie de crisis de soledad, porque sino aprendemos a estar con nosotros mismos, no podremos estar nunca bien con lo externo.

Y es un proceos que debemos incluir en nuestra vida, para que sea luego un hábito, y no algo forzado.
Agradecido por su comentario. Que tenga una semana muy buena.