Estados Unidos enfrenta la amenaza de una nueva variante de Covid-19: FLiRT

in Threespeak15 days ago (edited)

▶️ Watch on 3Speak


Estados Unidos enfrenta la amenaza de una nueva variante de Covid-19: FLiRT

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han alertado sobre la aparición de una nueva variante de Covid-19 denominada FLiRT, debido a recientes mutaciones del virus.

Preocupación por la nueva variante FLiRT

Virólogos de la Universidad Johns Hopkins han informado que la familia de variantes FLiRT, que incluye las cepas K.2 y JN.1.7, ahora representa aproximadamente una cuarta parte de los nuevos casos de Covid-19 en Estados Unidos, superando a la variante dominante anterior, JN.1.

En marzo, la cepa KP.2 representaba cerca del 4% de las infecciones en el país, mientras que JN.1 causaba más del 50% de los casos. Para principios de mayo, KP.2 había aumentado su prevalencia al 28%, superando a JN.1.

Características de la variante FLiRT KP.2

La variante KP.2, una de las conocidas como FLiRT, ha sido nombrada según las mutaciones específicas que presenta. Aunque se propaga con gran facilidad, las autoridades destacan que la mayoría de los casos siguen siendo leves gracias a una inmunidad poblacional más robusta adquirida por vacunas e infecciones previas.

Preocupaciones y vacunación

A pesar de la leve severidad de los casos, hay inquietud sobre las alteraciones en las proteínas de pico del virus, particularmente en las posiciones 456, 346 y 572. Desde septiembre de 2023, solo el 22.6% de los estadounidenses se han vacunado contra el Covid-19, según los CDC.

Síntomas de la variante FLiRT

Los síntomas de las variantes FLiRT no difieren significativamente de los de variantes anteriores e incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga
  • Pérdida reciente del gusto o del olfato
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dificultad para respirar
  • Síntomas gastrointestinales (malestar estomacal, diarrea leve, vómitos)

Período de contagio de FLiRT

El período de contagio para las variantes FLiRT sigue siendo similar al de las variantes JN.1 y ómicron:

  • Los síntomas pueden aparecer cinco días o más después de la exposición, aunque pueden surgir antes.
  • Una persona puede ser contagiosa uno o dos días antes de mostrar síntomas y varios días después de que estos desaparezcan.
  • Algunos individuos pueden tener virus detectables hasta una semana después del inicio de los síntomas y experimentar un rebote de estos.

Contexto crítico para la formulación de nuevas vacunas

La aparición de estas nuevas variantes se da en un momento crucial, ya que los expertos están trabajando en la formulación de la vacuna contra el Covid-19 para el otoño.

▶️ 3Speak

Sort:  

Congratulations @kesilgonzalez! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 10 posts.
Your next target is to reach 20 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

LEO Power Up Day - May 15, 2024