104 años del natalicio de Aquiles Nazoa

in Humanitas14 days ago

Aquiles Nazoa.png

Si algo me gusta en el mundo es el conocimiento, la poesía y el humor y en venezuela ha habido personajes que responden a este curioso triunvirato, uno de los más célebres es Aquiles Nazoa, autor o más bien poeta venezolano a quien siempre he tenido una estima más que superlativa. Me atrevo a decir que es de los ensayistas venezolanos favoritos en mi vida.

Su muerte prematura a causa de un accidente de tránsito en la carretera Caracas-Valencia a los 55 años de edad puso punto final a una vida no menos que interesante. Su vida sin duda fue vivida intensamente, desde muy chico a la edad de 12 años sale a trabajar para ayudar a su familia, ávido de cultura aprende a leer francés e inglés, cosa que abrió las puertas a comenzar una carrera dedicada a los medios de comunicación, especialmente el escrito, aunque por algún tiempo tuvo un programa de radio aunque de este dato no estoy completamente seguro.

Vivió en el exilio por algunos años, y sin duda fue un personaje que a lo que a mí respecta marcó un antes y un después en la literatura venezolana. Escribió un montón de Obras y ensayos, acá les dejo la lista de las obras que he logrado recordar, aunque hay muchas más, eso es algo que pueden googlear.

  • El transeúnte sonreído
  • El ruiseñor de Catuche
  • El silbador de iguanas
  • Caperucita criolla
  • Mientras el palo va y viene
  • Humor y amor de Aquiles Nazoa
  • Pan y circo
  • Los últimos poemas de Aquiles Nazoa. Amigos jardines y recuerdos

Entre sus ensayos que fueron muchos menos numerosos tenemos:

  • Caracas, física y espiritual
  • Venezuela suya
  • Las cosas más sencillas
  • Vida privada de las muñecas de trapo

Mentiría si dijera que he leído toda su obra, aunque ganas no me faltan desafortunadamente hay mucho que me queda por leer, pero, lo que he leído ha sido suficiente para quedar atrapado en su estilo que podría definir: de lenguaje cuidadoso que a su vez es lírico y profundamente divertido, en el que se despliega sin lugar a dudas un humor inteligente y una puntiaguda ironía.

¿Acaso hay humor que no sea inteligente?

No pretendo responder esta pregunta estimado lector, con ella pretendo invitarte a reflexionar en torno al humor, y se viene a mi mente una de mis frases favoritas del Lancero (pseudónimo que usó por algún tiempo). La frase es: “El humor es una forma de hacer pensar sin que el que piense, se dé cuenta que está pensando” a lo que el humorista venezolano Laureano Márquez diría: “El humor es pensamiento de contrabando”. Y bajo esa premisa podemos entender porque los gobiernos autoritarios no son muy fanáticos del humor.

De todas sus obras, la que pienso que todo venezolano debe leer “El Humor y el Amor de Aquiles Nazo” debería ser de lectura obligatoria. Si hay una frase que bien define a este prolífico autor venezolano la menciona su hijo Claudio Nazoa (Humorista Venezolano)” …fue un militante fanatico de la estética y guerrillero de la ética.”

Hay una anécdota que parece premonitoria, a los 6 años cuando Lindberg visitó la ciudad de Caracas, el pequeño Aquiles junto a otros pequeños niños caraqueños se les ocurrió la brillante idea de buscar el mejor lugar para ver el primer avión que surcaría en aquella época el cielo venezolano, se les ocurrió subirse en la cerca que rodeaba el palacio de Miraflores, por lo que un guardia nacional se lo llevó preso. Y digo que este suceso fue premonitorio, ya que en su adultez se peleó literariamente hablando con humor, con dictadores como con demócratas

Sé muchas anécdotas de la vida de Aquiles, porque he sido un ferviente aprendiz de su vida y obra, siempre me he preguntado ¿Qué me quieres enseñar Aquiles? tras leer algún poema o un par de párrafos, y me he topado con personas cercanas a él como anécdotas contadas por su hijo Claudio Nazoa. Como anécdota curiosa ¿Sabías que el pan de Jamón viene de la familia Nazoa? Así que esta familia a Venezuela y al mundo no sólo le ha entregado excelente literatura, sino también recetas icónicas.

Hay otra cosa que amo profundamente de Aquiles y es su famosa frase: “Creo en mí por que sé que hay alguien que me ama” También amo su famoso credo, y sé que es de las cosas más preciosas que se han escrito en la historia de la humanidad y que lo comparto a continuación de manera textual:

“Creo en Pablo Picasso, todopoderoso, creador del cielo y de la tierra;
Creo en Charlie Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones, que fue crucificado, muerto y sepultado por el tiempo, pero que cada día resucita en el corazón de los hombres;
Creo en el amor y en el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable;
Creo en los grillos que pueblan la noche de mágicos cristales;
Creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa;
Creo en la cualidad aérea del ser humano configurada en el recuerdo de Isadora Duncan abatiéndose como una purísima paloma bajo el cielo del Mediterráneo;
Creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente debajo de la almohada de mi niña;
Creo en la fábula de Orfeo;
Creo en el sortilegio de la música, yo que en las horas de mi angustia, vi el conjuro de la Pavana de Fauré, salir liberada y radiante a la dulce Eurídice del infierno de mi alma;
Creo en Rainer Maria Rilke, héroe de la lucha del hombre por la belleza, que sacrificó su vida al acto de cortar una rosa para una mujer;
Creo en las flores que brotaron del cadáver adolescente de Ofelia;
Creo en el llanto silencioso de Aquiles frente al mar,
Creo en un barco esbelto y distintísimo que salió hace un siglo al encuentro de la aurora; su capitán Lord Byron, al cinto la espada de los arcángeles, y junto sus sienes un resplandor de estrellas;
Creo en el perro de Ulises; en el gato risueño de Alicia en el País de las Maravillas, en el loro de Robinson Crusoe, en los ratoncitos que tiraron del coche de la Cenicienta, en Baralfino caballo de Rolando y en las abejas que labraron su colmena dentro del corazón de Martín Tinajero;
Creo en la amistad como el invento más bello del hombre;
Creo en los poderes creadores del pueblo;
Creo en la poesía y en fin, creo en mí mismo, puesto que sé que hay alguien que me ama.”

¿Acaso no es de las cosas más bellas jamás escritas?

Hablar de Aquiles Nazoa es hablar de un hombre que al acercarnos a su vida y obra, nos damos cuenta que era como bien lo dice su hijo de los hombres más ricos del mundo, aunque no tenía dinero. Él se ponía extremadamente furioso cuando patinaba dentro de casa y alguien le preguntaba ¿por qué pátinas dentro de casa?, y es que creo que todos debemos tener una actividad absurda para los demás, pero que signifique algo para nosotros, esa es la única cura contra la locura.

¿Te gustaría saber cual es mi actividad absurda? Aunque no me molesto cuando me preguntan por qué lo hago, simplemente, no respondo y listo. Resulta que simplemente escucho un mismo tema musical una y otra vez, y otra vez y pueden pasar horas y siempre escucho el mismo tema musical.

Y si se están preguntando ¿cual es?

Tengo un mes escuchando a diario este tema. ¡Ah por cierto! olvidaba comentarles cual es mi poema favorito de Aquiles, se llama “Trina” no me preguntes por qué, no hay un por qué. Y es que no debemos dar un por qué, esto era algo que tenía claro Aquiles y que sin duda debemos aprender de él, a veces no es descabellado ser un anarquista ético con buen gusto.


Mantente curioso!






| X | Instagram | Medium |Telegram | LinkedIn | INLEO |

Sort:  

Saludos! , es un gran referente de nuestra literatura venezolana, y muy interesante lo del ¿por qué? Es que somos tan curioso, no fuimos educado para aceptar con silencio, considero que todo Anarquista es ético estoy de acuerdo contigo, el poema que nos compartes es más como una especie de manifiesto, tienen varios elementos simbólicos que denotan de que estaba nutrida su forma de pensamiento. Muy bueno post. Paz!