EL BITCOIN SE HUNDE, ES MOMENTO DE EVALUAR OTRAS MONEDAS

CAÍDA DE PRECIO Y PÉRDIDA DE VALOR DERRUMBAN EL BITCOIN

LA NOTICIA
Los precios de la principal criptomoneda del mundo, el bitcoin, siguen en picada. El pasado miércoles 13 de junio se negoció a $6,133.31, su nivel más bajo desde el 5 de febrero.

RETROCEDE
Después de alcanzar un máximo cercano a $20.000, en diciembre de 2017, en lo que va de año el bitcoin ha caído más de 40%, lo que plantea una persistente preocupación sobre su valor.

HAGAMOS MEMORIA
Al menos sobre una base técnica, el deterioro del bitcoin comenzó a principios de mayo, cuando no logró romper un nivel significativo en $10.000, que coincidió con una falla en el promedio móvil de 200 días.

¿POR QUÉ ESTÁ PASANDO?
El panorama se agravó el pasado domingo, tras conocerse del hackeo a la plataforma de intercambio surcoreana Coinrail, lo que ha costado a los clientes de la bolsa más de $40 millones en tokens ICO (Ofertas Iniciales de Moneda).

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Si bien la caída en los precios del bitcoin mantiene en expectativa a los inversores, la minería es un sector que parece indetenible. Un estudio realizado a principios de enero, por una filial de Crescent Electric Supply Company, proveedor de hardware electrónico con base en EEUU, muestra las cifras relacionadas con el costo de minería de un bitcoin en el mundo.

¿ALGO MÁS?
Según los expertos, las razones de la caída del bitcoin están en una combinación de indicadores técnicos fallidos, sectores que apuestan contras las criptomonedas y la ausencia de figuras de renombre que participen en el mundo cripto y puedan darle al mercado el impulso que necesita.

EN CONCRETO
El mercado espera más claridad en las regulaciones para inversiones a gran escala. Algunos creen que el descenso se puede atribuir a los llamados “vendedores en corto”, aquellos inversores que acumulan apuestas, basados en el hecho de que el precio caerá en valor en el futuro.

MONEDAS A LAS QUE NO HAY QUE PERDER DE VISTA

LA NOTICIA
Estamos a mitad de año y en vista de la caída de las principales criptomonedas, es buen momento para evaluar el comportamiento de otras, que pueden resultar atractivas entre los criptoinversores. Weiss comenzó sus actividades en el año 1971 como una agencia de calificación independiente

DAME CONTEXTO
Algunas de ellas, han recibido el "visto bueno" de la agencia de calificación financiera Weiss, que, basándose en un modelo computacional, evalúa las criptomonedas desde distintos ángulos y puntos de vista.

EXPLÍCATE
Las calificaciones de Weiss utilizan un rango que va de la A a la F, de acuerdo con el análisis de distintos índices relacionados al riesgo, la recompensa, su tecnología y los fundamentos del activo digital.

EOS. En las recientes auditorías de código, para enero y febrero, estuvo entre los mejores proyectos. Esto gracias a la gran actividad del equipo en desarrollo y la finalización de su hito 2018, Q1. Su calificación se elevó a B-.

Aeternity (AE). Tuvo un buen desempeño en las auditorías de código más recientes, con cumplimientos notables y una alta participación. En consecuencia, el puntaje graduado de AE se incrementó, pero aún se califica como C+.

Monero (XMR). Su puntaje se elevó debido al anuncio oficial de próximas actualizaciones y algoritmos anti ASIC.

ArcBlock (ABT). El destacado inversionista chino Zhang Shoucheng, fundador de Danhua Capital, se ha unido al equipo de asesores de este proyecto. Gracias a esto, aumentó el puntaje, pero aún mantiene su calificación en C+.

Status (SNT). Debido al rápido desarrollo y considerables cumplimientos, se ha actualizado a C+.

Nuls (NULS). Ha presentado interesantes avances. La comunidad NULS también es muy activa y se ha actualizado a C+.

TRON (TRX). Ha tomado medidas para construir su equipo de desarrollo y asignar código de forma más regular, por lo que se ha actualizado a D+.

¿OTRA NOVEDAD?
La capitalización en el mercado de estas divisas virtuales es también uno de los aspectos a tomar en cuenta al momento de invertir. En el caso de EOS, se mantiene en el quinto lugar, con más de $9.000M, según Coinmarketcap.

EN FIN
En el mundo cripto hay quienes se dedican solo a la compra y venta, mientras que otros están enfocados, por ejemplo, en el tema de la minería. Sea cual sea el caso, inversión y rentabilidad deben ir siempre de la mano.

CONCLUSIÓN: SABER ELEGIR

Aquellos inversores que están pensando en adquirir otras monedas, lejos de Bitcoin, deben tener en cuenta que saber elegir es clave. Buscar plataformas cuya seguridad haya sido comprobada y tomar en cuenta las advertencias de los expertos siempre será la mejor forma de protegerse contra los diversos riesgos.

Para conocer esta información al momento, suscríbete al plan crypto de WSE: https://www.wallstreeteasy.com/precios/