MÁS INNOVACIÓN, MÁS CRIPTOMONEDAS

EOS LOGRA LA MAYOR VENTA DE CRIPTOMONEDAS DE LA HISTORIA

LA NOTICIA
La venta más exitosa en el mundo de las criptomonedas ya es un hecho. El mérito es para Block.one, la compañía detrás de EOS, que ha recaudado casi $4.000M tras su evento de tokens que culmina hoy luego de un año de duración, y que, hasta ahora, la convierte en la ICO (Oferta Inicial de Criptomonedas) más grande de la historia.

DAME CONTEXTO
Desde junio de 2017 hasta la fecha, Block.one ha vendido cerca de 900 millones de tokens a través de subastas diarias, y entre sus planes tiene previsto invertir más de $1.000M en compañías interesadas en construir sobre EOS.

RETROCEDE
Durante los primeros cinco días de su lanzamiento Block.one recaudó $185M, gracias a la venta de su token criptogtáfico EOS, la cifra más grande obtenida por una ICO en tan corto tiempo en el mercado.

EXPLÍCATE
La idea inicial de la compañía era construir EOS para hospedar aplicaciones web, pero también ha asegurado que no tiene la intención de desarrollar la tecnología después de lanzarla, más bien espera que sean otros quienes se dediquen a esa tarea.

¿ALGO MÁS?
La plataforma Block.one ha destacado por ser fácil de usar y en especial por su escalabilidad que, según expertos, está a un nivel tan superior que hoy en día no tiene competidores en el mundo de las blockchains.

EN FIN
Más allá de esta exitosa y cuantiosa fortuna a su disposición, la compañía aún no ha dejado claro de qué manera se asignarían los fondos, lo que hace suponer que Block.one, con sede en las Islas Caimán, no tiene un plan establecido sobre cómo pretende desarrollar el proyecto.

CARDANO LUCHA POR NO QUEDARSE ATRÁS

LA NOTICIA
Buscando mantenerse en la creciente innovación del mundo cripto, hace unos días Cardano lanzó sus contratos inteligentes, lo que incidió en una leve, pero significativa, recuperación del precio.

HAGAMOS MEMORIA
El proyecto Cardano es similar a QTUM, Stellar y NEO, creados con el fin de atraer ICO en sus economías token nativas, un objetivo que luce lejano al tomar en cuenta las regulaciones, que influyen directamente en la cotización del precio en el mercado.

CUÉNTAME SOBRE LOS TESTNET
Los contratos inteligentes permiten cambiar algo de valor (dinero, propiedades, acciones) por medio de un protocolo de software. Los términos de intercambio son acordados por las partes involucradas de la misma manera que en un contrato tradicional, y el contrato se ejecuta automáticamente en la blockchain.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
La revolución tecnológica que ha representado Cardano se afianza con el desarrollo de KEVM Testnet, una potente máquina virtual cuyo software representa un paso necesario hacia las blockchains de tercera generación.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Para los seguidores de Cardano, el crecimiento ha sido más lento de lo esperado; sin embargo, aplauden estas iniciativas que la mantienen dentro de la veloz carrera del mundo cripto, especialmente cuando todas las miradas están en TRON (TRX) y EOS, ante la expectativa de sus nuevas cadenas de bloques y ecosistemas completos.

PARA NO PERDER DE VISTA
Muchos analistas consideran que, a largo plazo, Cardano sigue siendo una gran opción, por lo que la compañía busca sacar provecho de su excelente clasificación en tecnología, una de las más altas de la agencia independiente de EEUU Weiss Ratings.

¿OTRA NOVEDAD?
Según el ranking del evaluador de criptomonedas Cryptomiso, hasta los momentos solo el proyecto Komodo (KMD) está por delante de Cardano; sin embargo, ello puede cambiar pronto tomando en cuenta que sus mejoras van despacio, mientras que los de EOS, en el tercer puesto, han aumentado su velocidad en los últimos meses.

EN SÍNTESIS
El próximo reto de Cardano se dará a conocer en el mes de julio. Se trata de nueva máquina virtual llamada IELE, que se espera dé a los desarrolladores el poder para escribir, compilar y ejecutar contratos inteligentes, con una seguridad y un rendimiento mejorados en comparación con KEVM Testnet.

BITCOIN LEJOS DE RECUPERAR SU VALOR

LA NOTICIA
El bitcoin, la llamada “moneda del futuro”, no logra aumentar su valor y, por el momento, los pronósticos no vislumbran un cambio en este panorama, ni a corto ni a mediano plazo.

ESPERA, RETROCEDE...
Desde su pico más alto en diciembre de 2017, cuando alcanzó casi $20.000, BTC lucha por demostrar que sigue siendo la pionera y la más grande de las monedas virtuales; sin embargo, los pronósticos para 2018, que indicaban altas cotizaciones, hoy lucen lejanos. A continuación, el comportamiento de la moneda, incluyendo la cotización de esta semana:

¿ENTONCES?
Las discusiones sobre las regulaciones, investigaciones de diversos organismos y algunos problemas de escalabilidad podrían estar influyendo. A la par de esto, algunos expertos aseguran que este es solo un punto de inflexión en el valor de la moneda. Es el caso de Charlie Shrem, miembro de la Fundación Bitcoin, quien recientemente aseguró que mayo de este año será la última vez que el que Bitcoin esté por debajo de $10.000.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Según el mismo Shrem, Bitcoin se ha dedicado a dar a conocer a un público más amplio sus beneficios y ventajas, por lo que, a partir de junio, dicho trabajo puede verse reflejado en un nuevo auge en el comercio de la moneda.

EN CONCRETO
La anterior es una opinión que comparten otros analistas quienes aseguran que es precisamente este el escenario previo a una alza significativa, mucho más si se toma en cuenta que la tendencia bajista ha arrastrado prácticamente a todas las monedas digitales durante este mes.

CONCLUSIÓN: SOLO GANAN QUIENES MÁS RAPIDO AVANZAN

El mundo de las criptomonedas es una carrera de gran velocidad, y quienes están detrás de cada proyecto lo saben. Es la razón por la que las nuevas estrategias y desarrollos crean tanta expectativa entre los inversores. Ellos están claros, saben que mientras más innovaciones y mejoras se realicen, los riesgos serán minimizados... y la confianza se dispara al mismo tiempo que sus deseos de comercializar, pero sobre todo, de ganar.

Para conocer esta información al momento, suscríbete al plan crypto de WSE: https://www.wallstreeteasy.com/precios/