Psicoeducación acerca de DEPRESION [ESP-ENG]

in Catarsis5 months ago

1000209196.png

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

Cuando llegué a Hive mi meta era hablar de Enfermedades Mentales para educar a otros a reconocerlas y, sobre todo, entender la mente de quienes sufren y así, tendieran la mano cuando se necesitará, porque no es un secreto para nadie que cada día hay más personas pasando por estos procesos y si la sociedad no las reconoce y no aportan su granito de arena para atenderlas, entonces seguirán aumentando en frecuencia.

Hay un tabú aún muy grande sobre ellas, muchas personas se creen súper humanos que jamás van a pasar por una situación de este tipo, muchos se burlan de quienes la sufren, otros sencillamente no las entienden y otros solo se acostumbran a vivir rodeados de personas sufriendo y las tratan igual que a todo el mundo.

Lo que sí es un hecho ineludible es que nadie está exento de ellas, y esto lo digo con certeza después de haber pasado unos largos años estudiando y aprendiendo en la práctica diaria en medicina.

En este tiempo he certificado que, hasta el que parece más fuerte, puede caer en la que considero la peor de las Enfermedades Emocionales: La Depresión.

Hay muchas formas de describir la Depresión, y una de ellas, es como una sombra gigante que un día se cierne sobre ti y no te deja ver paisajes, colores, nada que no sean tonos grises, lo único que tienes son visiones lúgubres, básicamente es algo que te atrapa y que no te deja pensar en nada más que no sea eso, es decir, la pura oscuridad.

When I came to Hive my goal was to talk about Mental Illnesses to educate others to recognize them and, above all, to understand the minds of those who suffer and thus, reach out when needed, because it is no secret to anyone that every day there are more people going through these processes and if society does not recognize them and do not contribute their bit to care for them, then they will continue to increase in frequency.

There is still a very big taboo about them, many people believe they are super human beings who will never go through a situation of this type, many mock those who suffer from them, others simply do not understand them and others just get used to living surrounded by people suffering and treat them just like everyone else.

What is an inescapable fact is that no one is exempt from them, and I say this with certainty after having spent many years studying and learning in the daily practice of medicine.

In this time I have certified that, even the one who seems stronger, can fall into what I consider the worst of the Emotional Illnesses: Depression.

There are many ways to describe Depression, and one of them, is like a giant shadow that one day looms over you and does not let you see landscapes, colors, nothing but shades of gray, the only thing you have are gloomy visions, basically it is something that traps you and does not let you think of anything else but that, that is, pure darkness.

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

1000209197.png

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

Esa es una forma un poco metafórica para describirla, pero la verdad es que la Depresión es una de las peores Enfermedades Mentales que pueden existir, es una pelea de ti, contra ti, no hay otras personas o elementos en el medio, puede que no haya un motivo específico, puede que ni siquiera sepas cómo o cuándo surgió, solo un día te das cuenta de que sencillamente no quieres existir, no hay motivos ya para seguir luchando por absolutamente nada.

A diferencia de lo que muchos piensan la Depresión es una enfermedad con la que se ha luchado durante siglos, es solo que antes no se tenían los métodos adecuados para estudiarla, de hecho, lamento informarles, pero en la actualidad tampoco hay tantos métodos de estudio porque el diagnóstico fundamental se hace por el examen mental, es decir el interrogatorio al paciente, por lo que el diagnóstico a veces tarda un poco o puede confundirse con otros cuadros mentales, así que, sí, ha existido durante mucho tiempo y, quien sabe, tal vez antes habían incluso más casos.

Veo muchas personas todo el tiempo que no comprenden cómo una persona puede “tenerlo todo” y aun así caer en Depresión, pues, les traigo la razón, esta es una enfermedad que no distingue género, razas, ni condición social, ni siquiera edades, es una bestia que llega a arrasar con todo y con la mayor fuerza que puedas imaginar.

Suelo escuchar personas referirse a otros que sufren de ella de una forma muy despectiva y también me ha tocado ver a esa misma persona después asintiendo y diciendo: “Ahora lo entiendo”, porque, sí, puedes haber pasado una larga vida siendo fuerte y sano mental y físicamente, pero un momento clave en ella te puede hacer decaer lo suficientemente emocionalmente como para entrar en un Cuadro Depresivo.

Las pérdidas conllevan de por sí a una Depresión, más pasajera que un Trastorno Depresivo, pero es un cuadro depresivo por igual, con iguales signos y síntomas, así que al final, ya que todos vamos a sufrir pérdidas queramos o no, todos podemos pasar por Depresiones, por ello te sugiero querido lector, que nunca digas que jamás pasarás por una, ni que eres lo suficientemente fuerte para soportarlo todo, porque puede que el día menos esperado te alcance y debas arrepentirte de todo lo que pensaste y dijiste alguna vez.

That is a bit of a metaphorical way to describe it, but the truth is that Depression is one of the worst Mental Illnesses that can exist, it is a fight of you, against you, there are no other people or elements in the middle, there may not be a specific reason, you may not even know how or when it arose, just one day you realize that you simply do not want to exist, there is no reason anymore to keep fighting for absolutely nothing.

Unlike what many people think Depression is a disease that has been fought with for centuries, it is just that before there were not the proper methods to study it, in fact, I am sorry to inform you, but nowadays there are not so many methods of study either because the fundamental diagnosis is made by mental examination, that is the interrogation of the patient, so the diagnosis sometimes takes a little while or can be confused with other mental pictures, so, yes, it has existed for a long time and, who knows, maybe before there were even more cases.

I see many people all the time who do not understand how a person can "have it all" and still fall into Depression, well, I bring them the reason, this is a disease that does not distinguish gender, race, or social status, or even age, it is a beast that comes to sweep everything and with the greatest force you can imagine.

I often hear people refer to others who suffer from it in a very derogatory way and I have also seen that same person later nodding and saying: "Now I get it", because, yes, you can have spent a long life being strong and healthy mentally and physically, but a key moment in it can make you decay emotionally enough to enter into a Depression.

Losses lead to a Depression, more transient than a Depressive Disorder, but it is a depressive picture alike, with the same signs and symptoms, so in the end, since we are all going to suffer losses whether we want to or not, we can all go through Depressions, so I suggest you dear reader, never say you will never go through one, or that you are strong enough to endure it all, because the least expected day may catch you and you will regret everything you thought and said once.

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

1000209198.png

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

La Depresión es tan terrible, que incluso puedes hacerle creer a los demás y a ti mismo que no sufres de nada, mientras ella te va consumiendo las entrañas, crees mentirte a ti, crees que le mientes a los demás, crees que ocultándola nadie se dará cuenta y que desaparecerá, sin saber que eso mismo que estás haciendo la está alimentando a ella aún más.

Para la Depresión no hay curas mágicas, no hay solo un medicamento que debas tomar por una cantidad de días determinados, no hay soluciones rápidas ni fáciles, no hay tiempo específico para curarte, porque (y esta es la principal dificultad y el por qué es tan común en el mundo) prácticamente todo depende de ti mismo, el médico te proporcionará soporte, el psicólogo te acompañará en el proceso, el medicamento te ayudará a regular tu cerebro, pero, al final, el 80% del tratamiento depende enteramente de ti.

Sin embargo, tranquilo, ¡no te asustes! ¡Si hay soluciones! si hay salidas, con esa ayuda que te brindaran los especialistas en el tema puedes ser capaz de alcanzar ese 80% de autoayuda que necesitas para sanar, solo tienes que confiar en el proceso, aceptar la ayuda, mantenerte constante y la voluntad para salir adelante.

Hasta este momento en mi blog, de las Enfermedades Mentales que pretendía abarcar desde un principio, solo había hablado de Los Trastornos de Ansiedad, a partir de este año 2024 he decidido hablar de otra de las enfermedades más importantes del mundo psiquiátrico, los Trastornos Depresivos,.

Así que en los próximos post desarrollaremos a profundidad lo que abarcan este grupo de enfermedades porque no es una sola, son un grupo, por eso espero que, a partir de ahora, en este nuevo apartado de mi colección de Enfermedades Emocionales puedas acompañarme nuevamente en el recorrido del psicoaprendizaje y entendimiento de una de las enfermedades que más vidas nos roba en el mundo, La Depresión.

Espero que haya sido de su agrado esta intro y, si llegaste hasta aquí ¡Muchísimas Gracias

Depression is so terrible that you can even make others and yourself believe that you are not suffering from anything, while it is consuming your insides, you think you are lying to yourself, you think you are lying to others, you think that by hiding it no one will notice it and that it will disappear, without knowing that what you are doing is feeding it even more.

For Depression there are no magic cures, there is not only one medication that you must take for a certain amount of days, there are no quick or easy solutions, there is no specific time to cure you, because (and this is the main difficulty and why it is so common in the world) practically everything depends on yourself, the doctor will provide support, the psychologist will accompany you in the process, the medication will help you to regulate your brain, but, in the end, 80% of the treatment depends entirely on you.

However, don't panic, don't panic! There are solutions! There are ways out, with the help provided by specialists in the field you may be able to reach that 80% of self-help you need to heal, you just have to trust in the process, accept the help, keep constant and the will to move forward.

Up to this point in my blog, of the Mental Illnesses that I intended to cover from the beginning, I had only talked about Anxiety Disorders, from this year 2024 I have decided to talk about another of the most important diseases in the psychiatric world, the Depressive Disorders,.

So in the next posts we will develop in depth what this group of diseases cover because it is not just one, they are a group, so I hope that, from now on, in this new section of my collection of Emotional Diseases you can join me again in the journey of psycholearning and understanding of one of the diseases that robs us more lives in the world, Depression.

I hope you have enjoyed this intro and, if you have made it this far, thank you very much!

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png

1000209199.png

Picsart_23-09-26_22-19-02-292.png



Banners, Image editing and separators | Edición de Banners, imágenes y separadores:

All photos were taken by me using Samsung A52s edited with Snow, Canvas and PicsArt App with free Apps resources.

[ESP] Todas las fotografías fueron tomadas por mí usando Samsung A52s editadas con Canvas, PicsArt y Snow App, con recursos gratuitos de todas las Apps.


Traducción | Translate:
DeepL


My social Networks | Mis redes sociales:
|Twitter|

banner.gif

Sort:  

Hey querida @liveofdalla que importante es visibilizar esto! es muy importante aceptar y comprender lo que nos está pasando y fundamentalmente poder pedir ayuda. conozco a muchas personas que no la están pasando nada bien pero que se criaron con el pensamiento de que la terapia psicológica es para "locos" por lo que ni siquiera lo intentan.

hace poco mas de un año transité una depresión muy fuerte y no fue hasta que decidí pedir ayuda que pude superarlo, por supuesto con mucha voluntad. Eso no solo me sacó adelante, sino que también me motivó a empezar la carrera de psicología social para también poder ayudar a quien lo necesite. Hace unas semanas concluí el primer año de la carrera y estoy muy agradecido con todas las herramientas que fui adquiriendo. creo que nada es mas importante en esta vida que nuestra salud mental. gracias por compartir y por extender tu mano.

un abrazo grande para ti.

Hola amigo, oye que maravilla que después de haber pasado por ese proceso tan difícil hayas decidido especializarte en ayudar a otros; concuerdo contigo es necesario dar visibilidad, es por eso que escribo mis post para educar, si al menos una persona aprende algo de las Enfermedades Mentales a través de ellos, mi objetivo estará alcanzado.

Me alegra mucho que hayas tomado esa decisión y espero que en el futuro seas uno de los mejores psicólogos, necesitamos más personas como tu en el mundo que quieran ayudar. Así que gracias por eso. 🫂

Si, creo que es mi motivación mas grande en este momento. De hecho mi idea es comenzar a crear contenido relacionado con lo que fui aprendiendo este año 😊. Justo en este momento me estoy preparando para un viaje de unas semanas, pero apenas regrese ya me ocuparé de eso. muchas gracias por tus palabras.

Me encantó tu post, voy a estar atenta a tus próximas publicaciones para conocer más de esta enfermedad. Muchísimas gracias por compartir esta información!

Hola amiga, muchas gracias por tomarte el tiempo de leerlo, la próxima publicación que haga será la semana que viene. Gracias por ep comentario 🫂

Hola @liveofdalla, leyendo tu publicación me emocioné, es cierto que hay gente que se cree imparable y que en realidad no entienden que ninguno está exento. Esto vuelve mas pequeño el grupo de personas con las que hablar y entender que hay que pedir ayuda. Me ha pasado de ser tratada de loca o simplemente enferma, cuando en realidad te vas apagando por dentro y es difícil volver a ver la vida en colores. Por supuesto no es imposible, pero lleva mucho trabajo y es importante estar bien acompañados en el transcurso. Te mando un abrazo, espero seguir leyendo sobre enfermedades mentales, ya que convivimos con ellas aunque no lo veamos, y entenderlo es una gran herramienta para solucionarlo y ser de ayuda también.

Hola amiga, esa es la idea, acompañarnos todos en el proceso, porque, queramos o no, estamos rodeados por ella, puede que nosotros estemos ahora mismo sanos mentalmente, pero puede que nuestro ser más cercano esté pasando por una, así que, de igual forma debemos educarnos, hay que derrumbar todos los tabúes de que no se puede hablar de estos temas porque podemos sonar dramáticos, hay que hablarlo, hay que visibilizar porque el día menos pensado nosotros podemos ser una de esas personas que pasen por tan terrible momento y necesitemos de la ayuda de ese alguien cercano. Te abrazo. Gracias por leer mi post y dejarme un mensaje 🫂💞

Excelente información, lamentablemente hay un estigma enorme con la salud mental

Así es amiga y la idea es romper esas barreras para que todos tengamos acceso a la información. Gracias por pasar y dejarme un comentando.🫂💞

La verdad es un tema bastante complejo para explicar y sobre todo entendeer, ciertamente hay quienes piensas que estar depresivo es estar loco o simplemente que quien lo esta solo quiere llamar la atencion, es primera vez que te leo @liveofdalla pero voy a estar atenta a tus post.

Hola amiga, muchas gracias por tu comentario, en efecto así es, muchos piensan así, invalidando a todo aquel que sufre, pero repito, nadie está excento de sufrir este tipo de enfermedades en alguna oportunidad, así que lo mejor es educarnos al respecto.

Creo que la mayoría de las personas no le dan la importancia suficiente o trastornos a las enfermedades y Trastornos mentales y la razón puede ser porque hay mucha desinformación . Muchas gracias por aportarnos tanta información valiosa con tus post como siempre ☺️🫶🏻

Muchísimas gracias por pasar a dejarme un comentario alentador amiga. Yo seguiré dejando mi granito de arena por aquí porque es cierto, la desinformación es la que no permite que se conozcan estas enfermedades.

Lo mejor de todo es que se esté aprovechando las bondades de la web3 para hacer divulgación que tome como objeto la salud mental. Tu publicación muy interesante. Lo único con lo que no estuve de acuerdo es con establecer un paralelismo entre la depresión clínica y un estado de angustia o tristeza y llamarle depresión igual, porque no son lo mismo y no es justo, para las personas con verdadera depresión, que se les equipare con lo que experimentan las personas que por contingencias estén atravesando alguna situación que les desborde, porque indudablemente para nada va a ser igual.

Hola amigo, la idea es hacerle entender a las personas que nadie está excento de sufrir una depresión. De todas formas mi idea es hablar más profundamente acerca de lo que es un Trastorno Depresivo después, pero intento siempre hacerlo lo más coloquial posible porque en hive no monetizamos contenido que ya existe en la web, probablemente la definición de depresión tuya y la mía sea la misma, pero no es lo que yo voy a escribir aquí, la idea es darle visibilidad a las enfermedades mentales sin incluir detalles tecnicos porque para eso tenemos ya el manual de diagnostico de enfermedades mentales y tampoco quiero que la gente de autodiagnostique con mis post. Gracias por pasar y dejarme un comentario.

Pero yo no hablo de tecnicismos, me refería al enfoque y a la banalización de la depresión en esa parte específicamente, no a la etiqueta ni la definición conceptual. O sea, me refería a poner al mismo nivel a la tristeza común con una verdadera entidad nosológica, lo cual puede repercutir en que la gente que lo lea, entienda que, por ejemplo, cuando sufren por contingencias de la vida están enfermos, o por el contrario las personas con un verdadero padecimiento ver su problemática reflejada de manera tan simple. ¿Me explico?

El punto es que lo que sentimos cotidianamente no se le debe decir que es una depresión, y menos desde nuestra posición como profesionales por todo lo que ello implica éticamente. No se lo tome a mal, es solo una observación.

Es que todo el post está enfocado en buscar empatía hacía el que sufre de depresión, usted es el que está enfocándose en un solo factor para decir que estoy "banalizando" el concepto de depresión ignorando todo el resto del post.

Por otro lado, en ningún momento dije que la tristeza es lo mismo que Depresión, en ese punto hablaba de la Depresion como etapa de un duelo por perdida, lo cual está bastante descrito y estudiado, el cuadro es muy parecido y por eso se le llama a eso "fase depresiva", en ese apartado no dije un trastorno como tal, hablé de Depresión, no trastorno depresivo.

Lea bien mi respuesta anterior y seamos objetivos porque no estoy diciendo que usted está banalizando el concepto de depresión, me refiero a esa parte específicamente, no a todo el post. Además, a pesar de la distinción que hace entre un tipo de depresión y otro, cuando afirma que todos la padecemos en algún momento está patologizando procesos cotidianos, restándole importancia a la depresión clínica y contribuyendo a que se emplee mal el término y a que los lectores se autodiagnostiquen por comportamientos que están dentro de la norma y forman parte de la vida cotidiana.

Es muy interesante este tema. La depresión es un fenómeno predominante en la sociedades de estos tiempos. Hay tendencia en las personas a deprimirse con mucha facilidad y pienso que esto puede estar vinculado a la satisfacción de determinadas necesidades: materiales, básicas o espirituales, razones por las cuales, todos corremos el riesgo de alguna vez, ser una persona con depresión. Gracias por compartir. Saludos

Ciertamente amigo es una de las enfermedades mentales más frecuentes en el mundo, de hecho, una de las causas más frecuentes de muerte son los suicidios y frecuentemente están asociados a episodios depresivos.

Pienso igual que usted, uno de los orígenes más frecuentes de ella están dados fundamentalmente por las necesidades no satisfechas y mucho de esto viene, a su vez, in crescendo por la comparación con el resto debido a los medios de comunicación de hoy en día, como las redes sociales, por ejemplo.

Qué bonito ver este tipo de contenido por acá, siempre es necesario que alguien nos hable de la depresión ya que es una enfermedad que está en todos y es compleja de manejar sin ayuda, como bien dices es de las más difíciles de tratar y yo diría que nunca está demás una voz que nos acerque al entendimiento.