Las pildoras que no te quieres tomar/ESP-ENG

in Holos&Lotus18 days ago

Nuestro amigo @emiliorios, nos deja una nueva iniciativa en la comunidad @holos-lotus, voy a hacer un ejercicio tipo collage, con situaciones que pudieran ser tan reales que llamen la atención.

Domitila, Eleuterio, Camila y Sinforoso son cuatro viejos de aquí y de allá, sus edades oscilan entre los 79 y 84 años, alguno de ellos tiene cinco hijos, otra tres, otro dos, y la otra, uno. No importa definir quién porque ellos ya pasaron a ser: el abuelo, el anciano o el adulto mayor.

No están solos, hay uno que vive seis meses con un hijo y seis con el otro, los otros viven en su casa de siempre con una hija o hijo. Pero están solos en pensamiento, por la mente de ellos pasa la sensación de que sí lo están, que solo son inquilinos o visitantes de un lugar, donde se retiran a sus habitaciones para no incomodar la vida que allí se lleva.

«Se entregó», «no quiere comer más», se dicen los hijos en una casa porque la anciana no ha probado bocado, y comienzan la misma diatriba de siempre. «Te dije que no le dieras tanta comida, yo no puedo faltar al trabajo, si ella se enferma te vas a encargar tú». Uno a otro se lanzan la pelota con recriminaciones de todo tipo, Ya no se cuidan si la señora escucha o no. Le caen encima con reclamos a una nieta, porque le dio a comer helados, que la señora había pedido, pues ella no debe exigir nada para comer, sino lo que se le dé, porque después se enferma y eso sale muy costoso.

La señora no quiere escuchar más peleas por lo que ella come o deja de comer, está cansada de oír quejas y prefiere encerrarse. ¿Cuándo fue que dejó de ser ella para convertirse en un problema? ¿Cuándo perdió sus gustos y costumbres para hacer lo que le imponen cada día?

Eleuterio fue cambiado de cuarto porque su hijo se casó y consideró que es mejor que él y su señora ocupen la habitación principal. La costumbre del anciano de asomarse a la ventana y ver a las aves llegar cada mañana, como práctica obligatoria que venía haciendo, no sabe desde cuándo, murió, porque ahora su ventana da al comedor y desde allí solo escucha ruido y voces que le atormentan. ¿Cuándo fue que se convirtió en mueble, para ser rodado de un lugar a otro a conveniencias de los demás?

Juan se levanta cada día a las cuatro de la madrugada para dejarle hecha la comida a su mamá, la de todo el día, antes de irse al trabajo. Por teléfono le pregunta si comió, en la noche regresa cansado, organiza y se acuesta, o con amigos a ver algún juego, los fines de semana. Ella se queja de soledad, no le falta nada, una mujer va a hacer la limpieza dos días por semana, pero a su hijo casi no lo ve.

Un hijo le reclama a su madre anciana porque ella le guarda de su comida al otro hijo, que va a visitarla y se pasa la tarde con ella, ella ama a su hijo, pero sabe que el otro le reclamará, porque aquel no aporta nada, como si los abrazos no llenaran.

La soledad puede estar acurrucada al lado de la compañía y notarse solo cuando el anciano decide que ya no más.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.

He utilizado el traductor de Google.
Imágenes de Pixabay.


English Version

The pills you don't want to take

Our friend @emiliorios, leaves us a new [initiative](https://peakd.com/hive-131951/@emiliorios/aceptacion-y-soledad-la-revolucion-de-la-longevidad-iii-es-la- initiative-15-de-septimo-dia-esen) in the @holos-lotus community, I am going to do a collage-type exercise, with situations that could be so real that they attract attention.

Domitila, Eleuterio, Camila and Sinforoso are four old people from here and there, their ages range between 79 and 84 years old, some of them have five children, another three, another two, and the other one. It is not important to define who because they have already become: the grandfather, the elderly or the older adult.

They are not alone, there is one who lives six months with one son and six with the other, the others live in their usual home with a daughter or son. But they are alone in thought, the feeling passes through their minds that they are, that they are only tenants or visitors of a place, where they retire to their rooms so as not to disturb the life that is led there.

"She gave herself up", "she doesn't want to eat anymore", the children say to each other in a house because the old woman hasn't eaten a bite, and they begin the same diatribe as always. "I told you not to give her so much food, I can't miss work, if she gets sick you're going to take care of it." They throw the ball at each other with recriminations of all kinds. They no longer care if the lady listens or not. They attack a granddaughter with complaints, because she gave her ice cream to eat, which the lady had asked for, because she should not demand anything to eat, but only what is given to her, because later she gets sick and that is very expensive.

The lady doesn't want to hear any more fights about what she eats or doesn't eat, she is tired of hearing complaints and prefers to lock herself away. When did she stop being her and become a problem? When did she lose her tastes and customs to do what they imposed on her every day?

Eleuterio was changed rooms because his son got married and he considered that it was better for him and his wife to occupy the main room. The old man's habit of looking out the window and watching the birds arrive every morning, as a mandatory practice that he had been doing, he does not know since when, died, because now his window faces the dining room and from there he only hears noise and voices that torment him. . When did he become furniture, to be moved from one place to another at the convenience of others?

Juan gets up every day at four in the morning to make his mother's food, the whole day, before going to work. On the phone he asks if he ate, at night he comes back tired, organizes and goes to bed, or with friends to watch a game, on the weekends. She complains of loneliness, she lacks nothing, a woman goes to clean two days a week, but she hardly sees her son.

A son complains to his elderly mother because she saves his food for the other son, who goes to visit her and spends the afternoon with her. She loves her son, but she knows that the other son will complain, because he does not contribute anything. , as if hugs were not fulfilling.

Loneliness can be nestled next to company and be noticed only when the old man decides it's over.

Thank you for your kind reading.

My content is original.

I have used Google translator.
Images from Pixabay.

Sort:  

No sé qué decir amiga mía.
No hay una sola frase que no me haya sacado un suspiro.
Todas, todas, todas las he visto.
¡Qué fuerte y qué real!
Mil gracias de verdad @charjaim

Sí, es lo triste de la realidad de muchos ancianos, pasan a no ser , después que dieron todo lo que pudieron.

Gracias por dar la oportunidad para que estos temas salgan a flote.

Así es @charjaim
Y si puedes, pásate por mi último post de anoche, que sé que tendrás algo importante que comentar en él.
Un abrazo virtual gigante.

Que triste. Me conmovio mucho lo que escribiste. La vida de muchos ancianos está llena de soledad, vacio y falta de amor, y muchos se preguntan para que continuar viviendo.Es una situación que nos toca s todos.

Un abrazo @charjaim y bendiciones

Así es, muy lamentable todo eso.

@charjaim verdades muy tristes las que pones al descubierto. Es muy duro que en el ocaso de la vida te sientas despojado de tus derechos y dignidad un abrazo amiga.❤️🌹

Situaciones que suceden cada día. Fue muy real tu historia @charjaim. Gracias. 😘

Reflexiones que nos invitan a pensar mucho sobre nuestro comportamiento para con nuestros adultos mayores! Es cierto que pasa q superponemos nuestras necesidades a las de ellos y como socialmente se le otorga una categoría de que "ya vivieron si vida y ahora nos toca a nosotros" entonces pasan a ocupar un lugar secundario en el seno familiar. Lo peor es que muchos adultos mayores lo asumen así. Entonces pierden motivación por la propia existencia. Es bueno mirar el asunto desde otra perspectiva. Una en la que validamos los derechos de todos.

Es una terrible realidad sucede en muchos hogares, nos resulta muy difícil entenderlo porque sucede así, vamos a ver si las generaciones futuras se portan mejor con nosotros. Un abrazo.

Sorprendente ORIGINALIDAD, estremecedor tu post, cargado de situaciones que podemos encontrar con frecuencia. Felicidades

Agradecida de tu lectura.

Es una realidad incómoda que ojalá no se notara tanto.

Saludos cordiales.

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 19 de mayo del 2024 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Cada situación una realidad; en muchas toca mirar de lejos , en otras mirar de cerca pero sin poder hacer nada. Afortunadamente hay casos en los que sí se puede y se logra que la persona se sienta segura. Saludos amiga.