Iniciativa: Arte y Catarsis//Liberando emociones en la Pintura

in Holos&Lotuslast year

El arte ha sido uno de los recursos más inmediato del cual he dispuesto al momento de drenar mis emociones y sentimientos en esta etapa de mi vida a veces lo hago con un lápiz de grafito y un papel, otras sobre un lienzo o también los puedo realizar con aguja e hilo, indistintamente del material que elija para calmarme, mi intención es transformar esos pensamientos densos por unos más nutritivos y reconfortantes para mí.

Las labores creativas requieren de mucha concentración y atención, estas exigencias son propicias para acallar el parloteo constante que se va generando en mi mente, debo confesar que hay ocasiones donde puede ser todo un reto lograrlo.

Recuerdo que cuando inicie mis clases de pintura en la escuela de arte Martín Tovar y Tovar, en la ciudad de Barquisimeto, estaba atravesando por fuerte cambios en mi vida, me hallaba experimentando una sensación de incómoda constantemente que no era nada agradable, más no sabía cómo expresarlo.

Cuando comenzó el tercer trimestre del curso, la profesora nos pidió realizar un collage basado en una poesía o en algún sentimiento nuestro que luego debíamos pintar sobre un lienzo, este el trabajo de culminación. Mi intención inicial fue en apoyarme en una poesía, pues creía que sería más fácil que exteriorizar mi sentir.

Entonces empecé a buscar las posibles poesías que me inspiraran, hasta que conseguí un poema de Pablo Neruda, cuyo título es Pie descalzo, me gusto porque hablaba de los sueños que tienen las personas y como se van truncando a medida que va pasando el tiempo por creer que es más alcanzar bienes materiales que sus propios anhelos.

Al principio pretendí que mi trabajo se asemejara a la idea central del poema, pero la magia del arte me llevo por otro camino que no esperaba, mi creación poco a poco fue extrayendo todas las emociones que tenía atrapada adentro de mí, cada elemento que fui colocando en el collage habla de mi estado de ánimo, de mis sentimientos ocultos y reprimidos, además de las luchas interna que se gestaban en ese momento, poco a poco mi enfoque fue cambiando, abandone la idea inicial que perseguía y me incline por continuar lo que el corazón me dictaba.

Aquello que pensé que sería difícil de representar fue todo lo contrario, aunque no empecé a pintarlo de inmediato, ya que debía dedicarle mucho tiempo para realizarlo, por lo que acabe realizándolo en el curso siguiente, me llevo todo el año su elaboración, su resultado me sorprendió, pues allí plasma mucho de mi sentir.

Nunca pensé que el simple acto de pintar iba a ser tan liberador y me ayudaría a explorar mi interior, la actividad que había comenzado con fines recreativa solo para pasar los días, término siendo un puente con el cual me conectaría con una parte de mí que se hallaba oculta y represada.

Agradezco a la amiga @miriannalis por traer esta iniciativa Arte y Catarsis, que me ha permitido compartir con ustedes esta experiencia que tuve con las artes plásticas. Aprovecho la oportunidad para invitar a @irenenavarroart para que nos hable de su experiencia con su arte.



English


Art has been one of the most immediate resources I have had at the moment of draining my emotions and feelings at this stage of my life, sometimes I do it with a graphite pencil and paper, others on a canvas, or I can also make them with needle and thread, regardless of the material I choose to calm down, I intend to transform those dense thoughts for more nourishing and comforting ones for me.

Creative work requires a lot of concentration and attention, these demands are conducive to quieting the constant chatter that is generated in my mind, I must confess that there are times when it can be a challenge to achieve it.

I remember that when I started my painting classes at the Martín Tovar y Tovar art school in the city of Barquisimeto, I was going through strong changes in my life, I was constantly experiencing an uncomfortable feeling that was not at all pleasant, but I did not know how to express it.

When the third trimester of the course began, the teacher asked us to make a collage based on a poem or some feeling of ours that we then had to paint on a canvas, this was the culmination work. My initial intention was to rely on a poem, as I thought it would be easier to externalize my feelings.

Then I started to look for possible poems that could inspire me until I found a poem by Pablo Neruda, whose title is Barefoot I liked it because it talked about the dreams that people have and how they are truncated as time goes by because they believe that it is more important, to achieve material goods than their desires.

At first, I intended my work to resemble the central idea of the poem, but the magic of art took me down another path that I did not expect, my creation was gradually extracting all the emotions that I had trapped inside me, each element that I was placed in the collage speaks of my mood, my hidden and repressed feelings, besides the internal struggles that were brewing at that time, gradually my focus was changing, I abandoned the initial idea I was pursuing, and I was inclined to continue what the heart dictated to me.

That which I thought would be difficult, to represent was the opposite, although I did not start painting it immediately since I had to dedicate a lot of time to do it, so I ended up doing it in the following course it took me the whole year to make it, its result surprised me because it shows a lot of my feelings.

I never thought that the simple act of painting would be so liberating and help me to explore my inner self, the activity that I had started for recreational purposes just to pass the days, ended up being a bridge with which I would connect with a part of me that was hidden and repressed.

I thank my friend @miriannalis for bringing this Art and Catharsis initiative, which has allowed me to share with you this experience I had with the plastic arts. I take the opportunity to invite @irenenavarroart to tell us about her experience with her art.



DeepL Translate

Todas imágenes usadas en esta publicación son de mi propiedad//All images used in this post are my property.


©Devania, 2023

Sort:  

Bellas obras @devania Qué bueno que pudiste encontrar en el arte una forma de expresión d etu mundo interior.

Fue un entro muy hermoso que me llevo mucho tiempo hacer @beaescribe, pero como dicen todo pasa justo cuando tiene que pasar, gracias por tu comentario.

Un gusto leerte, que bueno ver qué logras contestarte con el arte ,y realizas tu catarsis. Saludos

Gracias por tu visita @lisbethseijas.

Loading...

Fabulosa experiencia con el arte, @devania, tu manera sencilla de mostrar tu publicación dice lo sientes por el universo del arte.

Gracias @hiramdo por tu comentario.

Guao que belleza! Me encantaron las obras, pero más aún todo el proceso que represento para ti y lo liberador que fue.

Gracias por participar en la iniciativa

@tipu curate 3

Gracias @miriannalis no solo por el comentario sino también por tu propuesta a través de la cual puede compartir mi experiencia de vida. Saludos

Obras impresionantes..me gustaron mucho. La felicito por compartir esta gran experiencia con nosotros

Aprecio tu comentario @fixie gracias por la visita

Me gustó mucho tu post. Realmente el arte es liberador y nos permite conectar con cada emoción por más oculta que esté, siempre es una forma de hacer catarsis y drenar lo que sentimos y pensamos de manera consciente e inconsciente jejeje. Saludos!

¡Oh sí! el arte es recurso maravilloso para calmar la mente y nuestras emociones, gracias por tu visita y por el comentario @valeryb

Bonito post, reconfortante y liberador. Me encanta expresarme a través del arte, es un escape que nos hace sentir muy bien 🤗. Saludos.

Sin duda que es así @ramisey el arte en cualquiera de sus expresiones nos invita a liberarnos y a la vez admíranos de nuestro potencial, gracias la visita y el comentario