Poner pausa | Pause [ESP/ENG]

in Holos&Lotus2 years ago

PORTADA-M.jpg



Saludos. La amiga @damarysvibra en su excelente columna quincenal para la comunidad @holos-lotus nos deja una interesante iniciativa, donde nos invita a reflexionar sobre la importancia del descanso en nuestros vidas.

Luego de vivir muchos años con un ritmo frenético en que me ufanaba de cumplir mil cosas a la vez y tener muchos proyectos en mente, un buen día, mientras veía a mi primera nieta dormir plácidamente en su cuna de bebé, me llegó una revelación. Sentí que una vocecita desconocida me dijo muy queda al oído: ¿qué estás haciendo…? ¿A dónde quieres llegar con ese ritmo desaforado…?

Aquellas palabras en mi oído me hicieron caer en cuenta que en realidad mantenía en mi vida un ritmo un poco loco y me había acostumbrado a vivir con él. Luego me vino otra imagen muy clara a mi mente, la palabra “pausa”.

A partir de aquel momento comencé a revisarme profundamente y entre las tantas cosas que fui descubriendo estaba el origen de mi hiperactividad. Aquel despliegue de actividades era la forma de ahogar una especie de ansiedad y desazón que me atacaba frecuentemente. Y yo en lugar de buscar entender el origen de aquellos extraños estados inventaba ponerme a hacer cualquier cosa para utilizar mí tiempo. Por aquel entonces me sentía orgulloso de dormir pocas horas y emplearme a fondo en lo que estuviera haciendo.

Luego de aquel momento de iluminación me fui haciendo partidario de la lentitud. Fui aprendiendo a bajar el ritmo en mi vida. Me di cuenta que mientras más lento actuaba más oportunidades tenía de apreciar las maravillas de la vida, de sentir mucho más fuerte la presencia de los grandes momentos. También he ido aprendiendo la importancia de pensar el descanso como un compañero indispensable para vivir mejor.

FLOR-550.jpg

El descanso en términos amplios es hacer una pausa para reponer energías. Esto puede aplicar para muchísimas situaciones.

Yo, por ejemplo, muchas veces me siento cansado y agotado por estar encerrado en las cuatro paredes de mi casa. Y no es que ese ambiente me resulte hostil ni nada por el estilo. Al contrario, me encanta estar en mi casa. Allí vivo con mi compañera en un ambiente ideal, rodeado de una bella naturaleza y donde puedo escuchar en cualquier momento el canto de los pájaros y el sonido de los grillos. Además, en mi casa tengo muchas cosas que me dan felicidad, mis discos, mis libros, mis colecciones de películas, mis fotos…Pero como solemos decir: “bueno es cilantro pero no tanto”.

Así que cuando me canso de estar en mi casa me voy a caminar y si puedo subo el cerro. ¿Y cómo es que una actividad que produce cansancio en el cuerpo como caminar, ascender o nadar puede ser a la vez fuente de descanso? Creo que es porque esas actividades producen un cambio sustancial en el estado mental, logran poner fin al agotamiento producido por una rutina. A veces la mente se cansa más que el cuerpo; en mi caso necesito descansar mucho más la mente que el cuerpo.

Para mí es relativamente sencillo descansar el cuerpo. Me basta con una ducha de agua tibia y unas cuantas horas de sueño. Pero mi mente es otra cosa… A esa si le tengo que dedicar mucho más tiempo para que descanse. Y esto es porque mi mente suele ser muy intranquila. Lograr el estado de concentración ha sido en mi caso producto de un arduo entrenamiento consciente.

gesto-manos-550.jpg

Con el paso del tiempo he ido implementando una serie de estrategias que me han permitido sentir que mi mente se relaja bastante. Una es tan sencilla como quedarme tranquilo observando cualquier objeto, por insignificante que sea, a veces puede ser alguna hojita desprendida a punto de caer. Viendo esos motivos consigo mantenerme un buen rato respirando pausadamente, totalmente concentrado, y luego de esos momentos, que pueden ser largos o cortos, generalmente me siento muy descansado.

Otro asunto que trato de hacer varias veces al día es meditar. Mi método también es sencillo y nada innovador, me siento en cualquier superficie que no sea dura, como puede ser un sofá o el borde la cama, junto las manos como si estuviera sosteniendo una pequeña pelota, en la que la se tocan la punta de los dedos, esto en yoga se llama el Mudra del vacío. En esa posición comienzo a respirar lentamente, generalmente unos diez minutos. Luego de ese rato me siento profundamente descansado.

Como señala la amiga @damarysvibra descansar es una gran necesidad. Es un asunto que amerita darle la importancia necesaria. En nuestro mundo se privilegia la actividad por encima del ocio o el descanso, y eso se resume en aquel dicho de que “el tiempo es oro”. Pero todos sin excepción necesitamos un descanso, y para nada es saludable llevar nuestros cuerpos y nuestras mentes al límite. Nadie es superman.

En la iniciativa se nos deja una excelente frase del escritor y filósofo Francisco de La Rochefoucauld: “Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte.” Esta sentencia no la conocía y me parece muy interesante, pertinente, y portadora de una gran sabiduría. Yo también pienso que si no aprendemos a encontrar dentro de nosotros mismos los caminos para lograr el descanso, estamos a un paso de crearnos unos cuantos problemas en nuestra salud, física, emocional y mental.

Gracias por tu tiempo.

Fuente de imagen. I

cinti 800x20.jpg

TITULO INGLES.jpg

Greetings. Our friend @damarysvibra in her excellent biweekly column for the @holos-lotus community, leaves us an interesting initiative where she invites us to reflect on the importance of rest in our lives.

After living for many years with a frenetic pace in which I boasted of accomplishing a thousand things at once and having many projects in mind, one fine day, while watching my first granddaughter sleep peacefully in her baby crib, a revelation came to me. I felt a little unknown voice whispering in my ear: "What are you doing...? Where are you going with this unbridled rhythm...?

Those words in my ear made me realize that in reality I was keeping a little crazy rhythm in my life and I had become accustomed to living with it. Then another very clear image came to my mind, the word "pause".

From that moment on, I began to deeply examine myself and among the many things I discovered was the origin of my hyperactivity. That display of activities was the way to drown a kind of anxiety and uneasiness that frequently attacked me. And instead of trying to understand the origin of those strange states, I invented to do anything to use my time. At that time I took pride in sleeping a few hours of sleep and doing my best at whatever I was doing.

FLOR-550.jpg

After that moment of enlightenment, I became an advocate of slowness. I learned to slow down the pace of my life. I realized that the slower I acted, the more opportunities I had to appreciate the wonders of life, to feel the presence of the great moments much more strongly. I have also been learning the importance of thinking of rest as an indispensable companion to better living.

Rest in broad terms is taking a break to replenish energy. This can apply to many situations.

I, for example, often feel tired and exhausted by being enclosed in the four walls of my house. And it's not that I find that environment hostile or anything like that. On the contrary, I love being at home. I live there with my partner in an ideal environment, surrounded by beautiful nature and where I can hear the birds singing and the crickets chirping at any time. Besides, in my house I have many things that make me happy, my records, my books, my movie collections, my photos...But as we usually say: "well it's coriander but not that much".

So when I get tired of being at home I go for a walk and if I can I climb the hill, all the better. And how is it that an activity that produces fatigue in the body such as walking, climbing or swimming can be at the same time a source of rest? I think it is because these activities produce a substantial change in the mental state, they manage to put an end to the exhaustion produced by a routine. Sometimes the mind gets more tired than the body; in my case I need to rest my mind much more than my body.

It is relatively easy for me to rest my body. A warm shower and a few hours of sleep are enough for me. But my mind is something else... I have to spend much more time resting it. And this is because my mind is usually very restless. Achieving the state of concentration has been in my case a product of an arduous conscious training.

gesto-manos-550.jpg

Over time I have been implementing a series of strategies that have allowed me to feel that my mind is quite relaxed. One is as simple as staying quietly observing any object, no matter how insignificant it may be, sometimes it can be a little leaf that is about to fall. Seeing these motifs I manage to stay a long time breathing slowly, totally concentrated and after these moments, which can be long or short, I usually feel very rested.

Another thing I try to do several times a day is to meditate. My method is also simple and nothing innovative, I sit on any surface that is not hard, such as a sofa or the edge of the bed, I put my hands together as if I were holding a small ball, in which the fingertips touch, this in yoga is called the Mudra of emptiness. In that position I begin to breathe slowly, usually for about ten minutes. After that time I feel deeply rested.

As friend @damarysvibra points out resting is a great need. It is a matter that deserves to be given the necessary importance. In our world, activity is privileged over leisure or rest, and that is summarized in that saying that "time is money". But everyone, without exception, needs a break, and it is not healthy at all to push our bodies and minds to the limit. No one is superman.

The initiative leaves us with an excellent sentence by the writer and philosopher Francis de La Rochefoucauld: "When one does not find rest in oneself, it is useless to look for it elsewhere." I did not know this sentence and I find it very interesting, pertinent, and the bearer of great wisdom. I too think that if we do not learn to find within ourselves the ways to achieve rest, we are one step away from creating a few problems in our health, physical, emotional and mental.

Thank you for your time.

Image source. I

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.


separador verde.jpg

banner delfin cumpleaños 4.png

separador verde.jpg

No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:

https:/wallet.hive.blog/~witnesses

Te invito a apoyar este proyecto como witness y a formar parte de esta gran comunidad uniéndote a su Discord en el siguiente enlace:

Discord de la comunidad Cervantes

separador verde.jpg

You can vote for @ocd-witness, with HiveSigner or on Hive Witnesses.

separador verde.jpg

Sort:  

Muy importante el descanso @irvinc, el cambio de rutina por actividades al aire libre es relajante, lamentablemente cada día se vive con una aceleración que nos impone la modernidad. Saludos.

Sí, mi estimada @doriscova8. Cambiar de actividad siempre nos refresca la mente y el cuerpo. Cosas tan sencillas como salir a caminar pueden hacer mucho bien. Muchas gracias por pasar y comentar. Que estés bien. Un fuerte abrazo.

Hola @irvinc que maravilloso es darse cuenta cuando necesitamos cambiar y no nos mantenemos en el patrón de la costumbre porque es lo que siempre venimos haciendo. Comparto contigo la idea de que los cambios de actividad, hacer la pausa, en lo que venimos trabajando es una manera de descansar, esas horas que nos tomamos para realizar una actividad distinta y que nos gusta marcan una diferencia notable en la calidad de nuestro trabajo y sobre todo en los pensamientos que tenemos.
Me alegro que encuentres y te regales esos espacios. Saludos y gracias por compartir tus experiencias e ideas aportando al contenido del tema. 😊

Sí pequeños cambios hacen mucha diferencia. Como señalas es importante darse cuenta de lo que produce el cansancio y de lo que nos ayuda a sentirnos relajados, es lo que perminte encontrar el equilibrio. Muchas gracias por pasar y por dejarnos esta excelente iniciativa. Que estés bien, estimada @damarysvibra. Un fuerte abrazo.

Muchas gracias por el apoyo.

Descubrí que somos amigos de la ducha tibia :) quise decir... que a ambos nos agrada. Ya me explique! ja ja

Me encantó este tema, nos da una oportunidad de explorar si estamos o no realizando el ejercico del descanso. Tu post siempre excelente amigo.
Un abrazo

Sí, el agua tibia es muy relajante, lo ideal sería meterse en una de esas grandes bañeras que salen en las películas y quedarse allí un buen rato. Todos tenemos que encontrar la forma de poder descansar, es un gran paso para poder vivir a plenitud. Muchas gracias por pasar y comentar mi querida @slwzl. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Saludos amigo @irvinc el descanso es necesario para recuperar un poco las energias de tanto trabajo que puede ser fìsico o mental, por eso una forma de liberarse un poco del eso es realizar caminatas de montaña para apreciar la naturaleza y disfrutarla.

La montaña es lo máximo estimado @cetb2008, es la mejor forma de romper con todas las rutinas que causan cansancio. Somos afortunados de tenerlas al alcance de la mano. Muchas gracias por pasar y comentar. Que estés bien. Bendiciones para la familia.

Congratulations @irvinc! You received a personal badge!

You powered-up at least 10 HIVE on Hive Power Up Day!
Wait until the end of Power Up Day to find out the size of your Power-Bee.
May the Hive Power be with you!

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking

Check out the last post from @hivebuzz:

Hive Power Up Day - April 1st 2022

Thank you so much.

Thank you for participating in the PUD @irvinc. 💪🐝 Have a nice week!

OMG, amigo @irvinc pense que era la unica que tenia una mente tremenda, inquieta y me cuesta apaciguarla, Es mi musa que me inspira pero es loquita. Un amigo de Hive me la bautizo como mi Musachita, y desde ese momento le llamoa si. A veces estoy muy cansada y mi cuerpo quiere descansar y ella no se aquieta. Entonces tengo que hacer conrol mental, oir musica relajante. Ay, mamá puedo pasar un anoche despierta y ella no para de hablar.
Un abrazo amigo @irvinc

Muchos la tenemos querida @mafalda2018. Pero hay formas de mantenerla un poco quieta para que no nos eche tanta broma. Cada quien puede encontrar cuál es la actividad que más lo relaja, es cuestión de ir probando. Muchas gracias por pasar y comentar. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Señor Irvin que buena publicacion, sentí cada una de sus palabras, espero poder encontrar el camino para descansar como debo. Un abrazo 🤗

Me alegra que te haya gustado y que te pueda dar alguna idea para lograr el necesario descanso. Todos podemos encontrar esas actividades que nos relajan; seguro que tú como artista tienes algunas. Muchas gracias por pasar y comentar, estimada @irenenavarroart. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Totalmente de acuerdo es necesario el tiempo libre y de ocio en nuestras vidas para nuestro equilibrio, salud mental y fisica.

Sí, aún si se es joven el descanso es fundamental, es la mejor manera de prevenir episodios de agotamiento que pueden llegar a ser muy severos. Muchas gracias por pasar y comentar, estimado @tomaspalomo. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.