Comentarios que destilan odio! // Estrategias Personales y Reflexiones (ESP/ENG)

in Holos&Lotuslast month

Enfrentando.png


Recientemente, al leer un post de @emiliorios en Hive "¡Comentarios que destilan odio! ¿Cómo hacerles frente? -Breves estrategias", me sentí inspirada para compartir tanto mi experiencia personal como algunas estrategias generales que pueden ser útiles en cualquier plataforma digital. La necesidad de abordar este tema es crucial en un entorno donde la interacción virtual puede, a veces, deshumanizar nuestras conversaciones y fomentar el anonimato y la impunidad.

La Realidad del Odio en Línea

El odio en línea no es un fenómeno exclusivo de ninguna plataforma; desde redes sociales hasta foros especializados y plataformas de contenido como Hive, los usuarios pueden enfrentarse a agresiones verbales que varían en intensidad desde comentarios levemente ofensivos hasta ataques personales graves. Estos pueden ser particularmente difíciles de manejar.

Mi Experiencia

Hace unos meses, me vi en el centro de un incidente desafortunado en Hive. Un usuario con mucho más poder y experiencia que yo no solo me atacó con palabras hirientes sino que también usó su influencia para sancionar algunas de mis publicaciones, aunque no infringían las normas; simplemente lo hizo por venganza. Creí que era un malentendido debido a diferencias idiomáticas, por lo que traté de aclarar la situación educadamente. Sin embargo, lejos de solucionarse, la situación se intensificó y su respuesta fue aún más agresiva, llegando al punto de sancionar trabajos que había publicado con mucho esfuerzo y cariño, como un juguete en crochet que hice para mi sobrina. Antes, mi respuesta hubiera sido enfrentar el ataque con igual o mayor agresividad, considerando que se metió con parte de mi familia, pero con el tiempo mi actuar ha cambiado muchísimo. Decidí no seguir insistiendo en buscar una resolución con alguien claramente no dispuesto a dialogar constructivamente. Aunque dolió, opté por mantenerme en Hive porque valoro esta plataforma y la comunidad que ofrece, a pesar del riesgo de estar bajo el capricho de alguien con poder. Lo bueno fue contar con amigos en esta plataforma que me ayudaron a digerir lo que me sucedió para no sentirme tan humillada.

Recently, after reading a post by @emiliorios on Hive "Comments that Distill Hate! How to Confront Them? - Brief Strategies", I was inspired to share both my personal experience and some general strategies that can be useful on any digital platform. The need to address this topic is crucial in an environment where virtual interaction can sometimes dehumanize our conversations and encourage anonymity and impunity.

The Reality of Online Hatred

Online hatred is not exclusive to any one platform; from social media to specialized forums and content platforms like Hive, users can face verbal aggressions that vary in intensity from mildly offensive comments to severe personal attacks. These can be particularly difficult to manage.

My Experience

A few months ago, I found myself in the center of an unfortunate incident on Hive. A user with much more power and experience than I not only attacked me with hurtful words but also used his influence to sanction some of my posts, even though they did not violate any rules; he simply did it out of vengeance. I thought it was a misunderstanding due to language differences, so I tried to clarify the situation politely. However, far from being resolved, the situation intensified and his response became even more aggressive, to the point of sanctioning works I had published with much effort and love, like a crochet toy I made for my niece. Previously, my response would have been to confront the attack with equal or greater aggression, considering that he interfered with part of my family, but over time my behavior has changed significantly. I decided not to continue insisting on a resolution with someone clearly unwilling to engage constructively. Although it hurt, I chose to stay on Hive because I value this platform and the community it offers, despite the risk of being at the whim of someone with power. The good thing was having friends on this platform who helped me digest what happened so I didn’t feel so humiliated.

laptop-3087585_1280.jpg

El odio en línea es un problema omnipresente en casi todas las plataformas digitales. Desde X (antes conocido como Twitter), hasta Facebook y YouTube, he sido testigo de cómo las peleas se intensifican rápidamente, a menudo degenerando en ataques personales severos. Me sorprende ver cómo las personas en la actualidad se atacan por casi cualquier motivo, desplegando una cantidad alarmante de odio gratuitamente.

Estrategias Efectivas para Manejar Comentarios de Odio

  1. Evaluación de la situación: Determinar si el comentario merece una respuesta. Algunos comentarios pueden ser ignorados, mientras que otros podrían necesitar una acción más firme, como reportarlos a los administradores de la plataforma.

  2. Respuesta educada o retiro estratégico: Dependiendo del contexto y de la gravedad del comentario, una respuesta educada puede clarificar malentendidos o al menos poner en claro nuestra posición. Si la situación es potencialmente dañina, retirarse y evitar la escalada puede ser la mejor opción.

  3. Buscar apoyo en la comunidad: En plataformas como Hive, donde la comunidad juega un rol central, buscar el apoyo de otros usuarios puede ser crucial. A menudo, otros miembros de la comunidad pueden ofrecer asesoramiento, apoyo e incluso defensa.

  4. Utilizar herramientas de moderación y reporte: Familiarizarse con las herramientas que cada plataforma ofrece para reportar conductas inapropiadas es esencial. Esto no solo ayuda a mantener nuestro espacio seguro, sino que también contribuye a la salud general de la plataforma.

  5. Fomentar la positividad y la inclusión: Como usuarios activos, tenemos la capacidad de influir en la cultura de la plataforma. Publicar contenido positivo y fomentar un ambiente de respeto y apoyo puede desalentar los comportamientos de odio y promover una comunidad más acogedora.

  6. Educación y concienciación sobre el impacto del odio en línea: Participar en o iniciar campañas de concienciación sobre cómo los comentarios de odio afectan a las personas puede ayudar a crear un entorno más empático y respetuoso.

Conclusión

La experiencia de enfrentar comentarios de odio en Hive fue dolorosa pero también educativa. Me enseñó la importancia de elegir mis batallas, de buscar apoyo y de contribuir a un ambiente en línea más positivo y respetuoso. Compartir estas estrategias y mi historia personal no solo me ayuda a procesar mi experiencia, sino que también puede equipar a otros para manejar mejor situaciones similares.

En última instancia, todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de plataformas seguras y acogedoras. Con esfuerzos conscientes y colectivos, podemos aspirar a un espacio digital donde el respeto mutuo no sea la excepción, sino la norma.

Espero que este post ayude a otros a entender y manejar mejor los desafíos del odio en línea, y que juntos podamos trabajar hacia un ambiente digital más positivo.

Online hatred is a pervasive issue across almost all digital platforms. From X (formerly known as Twitter), to Facebook and YouTube, I have witnessed how conflicts quickly escalate, often degenerating into severe personal attacks. It surprises me to see how people nowadays attack each other over almost any issue, displaying an alarming amount of gratuitous hatred.

Effective Strategies for Managing Hate Comments

  1. Situation Assessment: Determine if the comment warrants a response. Some comments can be ignored, while others may require firmer action, such as reporting them to platform administrators.

  2. Polite Response or Strategic Withdrawal: Depending on the context and severity of the comment, a polite response can clarify misunderstandings or at least make our position clear. If the situation is potentially harmful, withdrawing and avoiding escalation may be the best option.

  3. Seeking Community Support: On platforms like Hive, where the community plays a central role, seeking support from other users can be crucial. Often, other community members can offer advice, support, and even defense.

  4. Using Moderation and Reporting Tools: Becoming familiar with the tools each platform offers for reporting inappropriate behavior is essential. This not only helps keep our space safe but also contributes to the overall health of the platform.

  5. Promoting Positivity and Inclusion: As active users, we have the ability to influence the culture of the platform. Posting positive content and fostering an environment of respect and support can discourage hateful behaviors and promote a more welcoming community.

  6. Education and Awareness of the Impact of Online Hate: Participating in or initiating awareness campaigns on how hate comments affect people can help create a more empathetic and respectful environment.

Conclusion

The experience of dealing with hate comments on Hive was painful but also educational. It taught me the importance of choosing my battles, seeking support, and contributing to a more positive online environment. Sharing these strategies and my personal story not only helps me process my experience but can also equip others to better handle similar situations.

Ultimately, we all have a role to play in creating safe and welcoming platforms. With conscious and collective efforts, we can aspire to a digital space where mutual respect is not the exception but the norm.

I hope this post helps others understand and better manage the challenges of online hatred, and that together we can work towards a more positive digital environment.


Aquí todo creado con creatividad (1).png
Banner creado en Canva
traducido con Deepl Translator

Sort:  

¡Experiencias fuertes!
Pero uno va aprendiendo a conocer las personas y cómo trabajar esto.
Es difícil, pero se puede; y al final uno se recupera y aprende a ser más asertivo.
Muy buenas estrategias @jcchelme
Gracias.

Muy buenas recomendaciones. jcchelme A veces no creo que sea solo comentario de odio, sino que lamentablemente, cuando las personas están en puesto más alto o de poder, suelen abusar en vez de ayudar