En navidad // Más atención al autismo

in Holos&Lotus5 months ago

Hola, que bien que nos conectamos en otra edición de Autismo: Mundo Azul desde Holos&Lotus, para que charlemos un poquito sobre autismo y la navidad. Estoy segura que todos recuerdan que ya hemos hablado sobre la hiposensibilidad y sobre la hipersensibilidad de los autistas, y en navidad es importante hablar sobre esta última. Bien, nunca está de más un repaso y es que las personas con TEA, Trastorno del Espectro Autista, tienen los sentidos muy sensibles a ciertos estímulos sensoriales, que a las personas neurotípicas les resultan inofensivas. Ahora bien, sabemos que la navidad es una época que pone en acción los cinco sentidos del cuerpo: gusto, olfato, tacto, vista y oído.

Bueno, parece poca cosa eso de la hipersensibilidad pero no lo es y en navidad puede representar un problema para los miembros de la familia, para los amigos y vecinos aunque no más que para los propios autistas. Entonces, lo que deseo es presentar un mensaje para que tomemos en cuenta las necesidades de los ángeles azules que participan de las celebraciones propias de esta época festiva que se hace todos los años, pues ellos también quieren disfrutar la Navidad.

portada.gif.gif

Pongamos atención

Los sentidos de los autistas se sobre estimulan en el mes de diciembre porque tienen hipersensibilidad a los sonidos y ruidos, hipersensibilidad a las luces y colores brillantes, hipersensibilidad al contacto y a ciertas texturas, hipersensibilidad a los olores e hipersensibilidad a los sabores. Todo esta realidad que se vive en el mundo del espectro autista los hace más ansiosos e inseguros en diciembre, siempre y cuando ignoremos sus necesidades.

Imagínense a ustedes cuidando a sus perros en navidad porque les molestan el ruido que produce los fuegos pirotécnicos. Así mismo y más aún, debemos hacer con los chicos autistas en la familia o vecinos, porque ellos no disfrutan de los fuegos pirotécnicos incluso los que pueden aparentar que lo hacen. Por otro lado, las aglomeraciones de personas no son agradables para ellos y más cuando hacen algarabía. Sobre los ruidos fuertes también puedo mencionar la música con volumen muy elevado, ese que es estridente y que les causa incomodidad. ¿Pero por qué les incomoda? Es que sienten dolor en el oído, es como que el sonido se produjera en su interior.

CXIFRWV33RB7ZLB7GGFMYYTCQ4-1140x641.jpg

Fuente

Sobre la vista, los brillos como la luz de los bombillos y de la gran variedad de adornos navideños puede provocar un sobre estímulo visual en los autistas quienes quedan como atónitos o embelesados promoviendo el aislamiento, reacción negativa porque recordemos que a los autistas no hay que permitirles que queden abstraídos de la realidad. Cuando los veamos con una mirada fija mientras se presenta un sobre estímulo en su cerebro que los atrapa hay que sacarlos de allí porque ellos se quedan como hipnotizados y desconectados del mundo real.

¿Entonces qué hacer con tantas luces y colores brillantes? Pues, controlarlos en nuestras casas, armar el ambiente navideño pero sin exageración y en caso de ir a una plaza o centro comercial muy decorado estemos atentos a toda reacción y tomar las acciones responsables por su bienestar.

girl-2931287_1280.jpg

Fuente Imagen de 6979608 en Pixabay

Sobre la sensibilidad en la piel, hay ciertas texturas que les causa incomodidad y los abrazos les molesta. Por supuesto, que la tradición en esta época es estrenar vestuario, cosa que para los autistas resulta puede resultar una pesadilla cuando tienen que soportar el roce de telas poco suaves para ellos, que les causa escozor, irritación, enrojecimiento y hasta les da calor. La recomendación es cuidar los tejidos de las prendas de vestir que elijamos para que luzcan en navidad. Así que, para ellos las texturas más suaves y el vestuario más cómodo para que disfruten la festividad y no se sientan irritados.

Claro está, que el entrenamiento debe hacerse con paciencia para adaptar a la persona a ciertas texturas pero no elijamos la navidad para obligarlos a enfrentarse a las que les produzca rechazo y afecten su cerebro. Estas reacciones pueden parecernos exageradas pero para los autistas son justificadas y lo importante es ayudarlos para que disfruten la Navidad.

Sobre los abrazos, es difícil para los autistas estar libres de ellos pero si queremos que estén felices respetemos su condición y si vamos a dar abrazos hagamos lo correcto con un abrazo suave y breve, siempre y cuando lo permita, porque obligarlos empeora la situación creándole irritabilidad.

292C7330-9D29-4F95-88A3-3D3055AFDDA8.jpeg

Fuente

Ahora, sobre el sentido del olfato, en navidad hay un cúmulo de estímulos en el ambiente porque por todas partes hay olores fuertes. Por ejemplo, el humo y olor a pólvora gracias a los fuegos pirotécnicos y además otros como detergentes, pintura y polvo porque en esta época es cuando las familias se motivan más a hacer arreglos y limpiezas profundas en las casas, incluso hay comunidades que se organizan para hacer trabajos de mantenimiento en sus barrios. Lo que podemos hacer para evitar alergias u otro tipo de afectaciones respiratorias es no exponerlos directamente a estos ambientes, que con seguridad les provoca sobre estímulos olfativos que pueden dañar su salud en navidad.

Igualmente, agudeza del sentido del gusto en los autistas es también asombrosa, así que, si hay un paladar bien formado, con hábitos en cuanto a su alimentación especial habrá un rechazo a los sabores de alimentos prohibidos en el autismo. Entonces, la recomendación es que cumplamos su dieta como parte de su rutina, bienestar y felicidad.

greeting-card-2923058_1280.jpg

Fuente Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

En esta época son tantos los estímulos sensoriales que debemos cuidar los que reciben los autistas para que puedan tener una feliz navidad. Si tenemos conocimiento de todo lo relacionado a la condición y su hipersensibilidad hagamos todo el esfuerzo necesario para que las personas azules disfruten la navidad.

Imagen1.jpg



IMPORTANTE: El diagnóstico del TEA debe estar a cargo de especialistas.



Hasta el próximo encuentro desde:

AUTISMO: Mundo Azul 💙

Con @parauri

Este espacio es gracias a @holos-lotus y @lotus-es


Puedes visitar mi página: Autismo: Un Mundo Excepcional
Conoce su Proyecto en HIVE: Comunidad MUNDO AUTISMO

Banner de la Columna diseñado por @parauri.
Fotos no propias identificadas con su fuente


separador.ingles.png


Hello, how nice to connect in another edition of Autism: Blue World from Holos&Lotus, so we can talk a little bit about autism and Christmas. I'm sure you all remember that we have already talked about hyposensitivity and autistic hypersensitivity, and at Christmas it is important to talk about the latter. Well, it never hurts to have a review, because people with ASD, Autism Spectrum Disorder, have very sensitive senses to certain sensory stimuli, which are harmless to neurotypical people. Now, we know that Christmas is a time that brings into action the five senses of the body: taste, smell, touch, sight and hearing.

Well, hypersensitivity seems like a small thing, but it is not, and at Christmas it can be a problem for family members, friends and neighbors, but no more so than for autistic people themselves. So, what I want to do is to present a message so that we take into account the needs of the blue angels who participate in the celebrations of this festive season that takes place every year, because they also want to enjoy Christmas.

portada.gif.gif

Let's pay attention

Autistic people's senses are overstimulated in December because they are hypersensitive to sounds and noises, hypersensitive to lights and bright colors, hypersensitive to touch and certain textures, hypersensitive to smells and hypersensitive to tastes. All of these realities of life in the autism spectrum world make them more anxious and insecure in December, as long as we ignore their needs.

Imagine yourselves taking care of your dogs at Christmas because they are bothered by the noise produced by fireworks. Likewise and even more so, we must do with autistic children in the family or neighbors, because they do not enjoy fireworks even those who may appear to do so. On the other hand, crowds of people are not pleasant for them and even more so when they make noise. About loud noises I can also mention music with very high volume, that which is strident and that causes them discomfort. But why does it bother them? It's because they feel pain in their ear, it's like the sound is produced inside them.

CXIFRWV33RB7ZLB7GGFMYYYTCQ4-1140x641.jpg

Source

On the eyesight, the brightness of light bulbs and the great variety of Christmas decorations can provoke a visual overstimulation in autistic people who become astonished or enraptured, promoting isolation, a negative reaction because we must remember that autistic people should not be allowed to be abstracted from reality. When we see them with a fixed gaze while an over-stimulus is presented in their brain that traps them, we must get them out of there because they become hypnotized and disconnected from the real world.

So what to do with so many lights and bright colors? Well, control them in our homes, set up the Christmas atmosphere but without exaggeration and in case of going to a square or shopping mall highly decorated let's be attentive to every reaction and take responsible actions for their welfare.

girl-2931287_1280.jpg

Source Imagen de 6979608 en Pixabay

Regarding skin sensitivity, there are certain textures that cause them discomfort and hugs bother them. Of course, the tradition at this time of the year is to wear new clothes, which for autistic people can be a nightmare when they have to endure the friction of fabrics that are not very soft for them, causing itching, irritation, redness and even heat. The recommendation is to take care of the fabrics of the clothes we choose for them to wear at Christmas. So, for them the softest textures and the most comfortable clothes so that they enjoy the festivity and do not feel irritated.

Of course, the training must be done with patience to adapt the person to certain textures but do not choose Christmas to force them to face those that produce rejection and affect their brain. These reactions may seem exaggerated but for autistic people they are justified and the important thing is to help them enjoy Christmas.

About hugs, it is difficult for autistic people to be free of them but if we want them to be happy let's respect their condition and if we are going to give hugs let's do the right thing with a soft and brief hug, as long as they allow it, because forcing them worsens the situation by creating irritability.

292C7330-9D29-4F95-88A3-3D3055AFDDA8.jpeg

Source

Now, about the sense of smell, at Christmas there is an accumulation of stimuli in the environment because everywhere there are strong smells. For example, the smoke and smell of gunpowder thanks to fireworks and also others such as detergents, paint and dust because at this time is when families are more motivated to make repairs and deep cleaning in the houses, there are even communities that are organized to do maintenance work in their neighborhoods. What we can do to avoid allergies or other types of respiratory affections is not to expose them directly to these environments, which surely cause olfactory stimuli that can damage their health at Christmas.

Likewise, the acuity of the sense of taste in autistic people is also amazing, so, if there is a well-formed palate, with habits regarding their special diet there will be a rejection to the flavors of foods forbidden in autism. So, the recommendation is that we comply with their diet as part of their routine, well-being and happiness.

I want to enjoy Christmas

greeting-card-2923058_1280.jpg

Source Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

At this time of the year, there are so many sensory stimuli that we must take care of those that autistic people receive so that they can have a happy Christmas. If we have knowledge of everything related to the condition and its hypersensitivity let's make every effort so that blue people enjoy Christmas.

Image1.jpg



IMPORTANT: The diagnosis of ASD should be made by specialists.



Until the next meeting from:

AUTISM: Blue World 💙

With @parauri

This space is thanks to @holos-lotus and @lotus-es


You can visit my page: Autismo: Un Mundo Excepcional
Learn about his new Project in HIVE: MUNDO AUTISMO Community

Column banner designed by @parauri.
Photos of others identified with the source.


separador holos.png

Publica desde la Dapp Ecency
Para participar en la iniciativa Palabras que inspiran
.

He publishes from the Dapp Ecency
To participate in the Words That Inspire initiative.

palabras.que.inspiran.png

separador holos.png


Conoce el Mundo Azul en HIVE

Meet the Blue World in HIVE

C/ MUNDO AUTISMO

logo.AUTISMO Un Mundo Excepcional.jpg

Síguenos en X / Follow us on X

Visítanos en Facebook / Visit us on Facebook

Translated with www.DeepL.com/Translator

Apoya aquí a / Support here to
@sagarkothari88

FIRMA Parauri -Azul.jpg

Sort:  

Hola. Muy instructivo su post. Creo que nos ayuda a tomar aún más conciencia sobre este tema.

Muchas gracias @jrobe, valoro su palabras.

Un abrazo 💙

!discovery 22
!VSC

@jlinaresp has sent VSC to @parauri

This post was rewarded with 0.1 VSC to support your work.
Join our photography communityVisual Shots
Check here to view or trade VSC Tokens
Be part of our Curation Trail


@jlinaresp ha enviado VSC a @parauri

Éste post fue recompensado con 0.1 VSC para apoyar tu trabajo.
Únete a nuestra comunidad de fotografía Visual Shots
Consulte aquí para ver o intercambiar VSC Tokens
Se parte de nuestro Trail de Curación


Uses: 9/25

Thank you very much friend @jlinaresp, my gratitude for your valuation towards my contents.

My respectful hug 💙


This post was shared and voted inside the discord by the curators team of discovery-it
Join our Community and follow our Curation Trail
Discovery-it is also a Witness, vote for us here
Delegate to us for passive income. Check our 80% fee-back Program

Thank you very much @discovery-it

A hug 💙

Bendiciones mi estimada amiga. El gran Keko una de las cosas que le molesta es el ruido de los fuegos artificiales, cuando lanzan cerca de la casa se tapa los oídos pero bien duro con sus dos manos. Muchas gracias por compartir tus saberes en beneficio de estos ángeles que Dios puso a nuestro cuidado.

Una vez más gracias y que Dios te bendiga, fortalezca y te de sabiduría para seguir adelante en este maravilloso mundo azul.

Muchas gracias y amén estimado @virgilio07, gracias por sus cálidas palabras y por compartir la experiencia del gran keko con el ruido de los fuego artificiales. A mi hijo menor le sucede lo mismo y otra cosa, desde el 24 de diciembre empezó con dolor de garganta por el humo y olor a pólvora en el ambiente, a pesar de estar dentro de la casa. Bueno, está mejor del dolor de garganta pero hoy ha tenido fiebre, los chicos con autismo son muy propensos a tener afectaciones respiratorias y a complicarse rápido. Hay que estar atentos, para evitar complicaciones. De nuevo gracias por sus palabras.

Un abrazo virtual para el gran Keko 😊💙

Ruego al Señor que pase su mano para una pronta y satisfactoria recuperación de su pequeño. Gracias a usted

anigif.gif

Conoce nuestra Comunidad / Meet our Community
Bienvenidas las Delegaciones / Welcome Delegations

Trail de Curación / Curation Trail

💙

Gracias por todos estos tips!!!

Feliz navidad, bendiciones para los 3

@tipu curate 8

Gracias a ti, mi bella. Amén!

Un abrazo 💙

Saludos @parauri, me encantó leer tu post, aportas mucha información valiosa , no sabía mucho de sobre estímulo de los sentidos de los autistas ,las precauciones que hay que que tomar en esta época decembrina para procurarles bienestar.

Gracias @mariperez316, que bueno que sientas que recibes información útil para conocer el autismo. Bienvenida siempre.

Un abrazo 💙

Hola, mi hijo de más de 28 años , tiene autismo, sin embargo esa hipersensibilidad, a los ruidos, los estímulos visuales, el gentío, no existe, está normal, todo después de la exclusión de ciertos productos " alimenticios".
Ya la ropa no le molesta, con el calor si se me ha hecho difícil la vida.
El calor lo siente con mucha intensidad y protesta.
El autismo tiene cura, hay que contactar a los médicos que nos van a ayudar.
Son venezolanos, aunque no están en Venezuela.
Saludos y éxitos.

Hola @zorajaime, es alentador conocer testimonios como el tuyo, esta es la otra parte del autismo que se necesita conocer. Tengo mi hijo de 25 años con una experiencia como la de tu hijo, gracias a la alimentación especial. Lo que si te digo, el autismo no se cura, porque no es una enfermedad. Es un modo de vida que no se puede abandonar, aunque si se pueden lograr avances asombrosos como los casos de nuestros hijos, pero siempre serán autistas. Muy leves, pero lo serán. Hay algo que se llama autismo atípico, es cuando tienen pocas características, ya sean tres o cuatro.

Los autistas leves y atípicos, lograrán desenvolverse en la sociedad, alcanzar metas académicas, tener amigos, formar un hogar, tener un empleo y socialmente relacionarse, pero con una leve dificultad tratando de encajar. Lo admirable es que como han avanzado y superado la mayoría de sus características de autistas, ellos tienen mayor disposición a enfrentar el mundo con normalidad. Eso es hermoso y admirable.

Gracias, muchas gracias por pasar y dejar tus palabras.

Un abrazo virtual 💙

Lo de la sanación es novedoso.
Y es un cambio más estricto en la alimentación.
Estoy en eso, ya van varios médicos, que aunque son médicos egresados de la Universidad, no se quedaron con lo aprendido y saben que los fármacos no curan y que la alimentación, con procesados es dañina .
En eso ando y lo voy a lograr, Dios mediante.
Saludos y éxitos

Muy bueno tu post. Atesoraré todas estas recomendaciones en caso de que me encuentre con una persona neurodivergente del espectro autista aunque tengo una duda. ¿Cuando dices que ellos ponen esa mirada fija, no se trata de disociación? ¿No es mejor para ellos estar en ese estado cuando las condiciones en su entorno no son favorecedoras para que estén "presentes"?

Hola @selftheist, gracias por pasar y dejar tu valioso comentario. Sobre tu pregunta, los especialistas recomiendan no permitirles quedarse en esos estados de embelesamiento que pueden en cualquier momento ser más profundos y quedar allí de forma permanente. Quizás deba explicarlo con mayor extensión y me das la idea de presentar una publicación sobre ello. Muchas gracias, te agradezco tu presencia. Cualquier otra pregunta estoy a la orden y espero tener las respuestas adecuadas para ti.

Un abrazo virtual 💙

Gracias a ti por responder. ¡Muy interesante!

En algún momento de este año, leí que la sensibilidad propia de las personas que viven bajo el espectro autista es tan elevada, que paradójicamente, en esta fechas es complicado para ellos ¿A qué me refiero? Pues, al uso de la música fuerte o los fuegos artificiales, y el bullicio... Lo cierto es que este tipo de post son de las cosas que más disfruto. Gracias por publicarlo.

Hola @chris-chris92 gracias por pasar, leer y comentar mi contenido. Lo aprecio. Aunque siento que no comprendo del todo la idea que deseas compartir, es porque dices paradójicamente y te pido disculpas de corazón.

Un abrazo 💙

Me refiero a la complejidad de lidiar con unas fechas de júbilo, celebración excesiva, ruidos y sobre todo fuegos artificiales teniendo en cuenta que las personas con autismo son sensibles a estos estímulos de un modo diferente a nosotros, y por tal motivo pueden ser sujeto de incomprensión