El espiral del enojo / The spiral of anger (SPA/ENG)

in Holos&Lotuslast month

source



No es posible ver tu propio reflejo en agua hirviendo. Del mismo modo, no es posible ver la verdad en un estado de enojo. - Desconocido



Siempre tiene que haber un culpable de algo, ¿no es así? Después de todo, las cosas pasan por un motivo... pero puede ser que el enojo esté cubriendo por nuestra propia responsabilidad en esos problemas.

Enredados

Cuando estamos en una relación con otra persona, casi siempre nos olvidamos de un elemento fundamental: Es otra persona. Eso quiere decir que a veces hacen cosas inesperadas, incluso para sí mismas.

Cuando estamos buscando pareja parece que nuestros prospectos están de acuerdo con nosotros en todo. Esto no es a propósito sino que estamos entusiasmados en ser parte de todo lo que nos hablan o dicen y, por miedo, ocultamos aquellas cosas que pudieran no ponerlos de nuestro lado porque no queremos que nos rechacen. Nos da terror.
Pues bien, esas cosas siguen allí, esperando a través de los días e incluso las semanas, de que agarremos confianza. ¡Y vaya que la agarramos!

¡Boom! De repente, nuestra pareja ve nuestro cajón de secretos. Ellos se enojan, tú te enojas. Todos enojados. ¿Te dan ganas de disculparte? No, de hecho ese es el punto. El enojo reduce nuestra visión y nos hace sentir que el otro tiene la culpa. Con algo de mala suerte, nos aferramos a ese enojo, así que vamos por la vida culpando a los demás de todo lo que nos pasa. No se nos cruza por la cabeza que de algún modo hicimos algo para buscarnos problemas.

¿Entonces, quién es el responsable?

¿Sabes? A los hombres la sociedad, o la cultura, nos enseñó que solo es aceptable reaccionar con enojo hacia las cosas. Llorar no solo nos hace sentir patéticos, sino que inconscientemente, en la mayoría de las personas, también tienen esa sensación, solo porque somos hombres. No se nos permite llorar por nuestras pérdidas, desbaratarnos, tener un ataque de pánico o sentirnos inseguros. Eso no es sexy. Así que es fácil enojarnos para toda la vida... incluso con nosotros mismos.

En el rencor y el odio hay mucho en qué pensar. ¿Por qué dejamos que las personas nos pasaran encima? ¿Por qué tenemos ese impulso de aguantar y aguantar, para que los demás sean felices? ¿Qué hay de nosotros? ¿No merecemos serlo porque poner límites es un signo de "debilidad"? Sin duda, mucho en qué pensar. Es fácil decir que las otras personas deberían ser más consideradas con nosotros. La realidad es que no todos tienen una noción de consideración, a veces en lo más mínimo. Con frecuencia lo construyen cuando precisamente, todos toman distancia del tornado en que se han vuelto.

Vale la pena retomar una conversación interna con aquellas personas con las que estamos más enojadas. Perdonar es algo que debemos hacer por nuestro propio bien. En otras palabras, es recomendado para tener una vida feliz, de otro modo les reservamos un espacio bastante negro en nuestras vidas que, admitamos, reaparece de cuando en cuando y nos arruina el momento.
Pensemos en qué responsabilidad pudimos haber tenido en aquellas relaciones interpersonales terribles para nosotros y de seguro algo descubriremos. El enojo nos dirá que hicimos todo bien, así que no hay nada que aprender, ¿cierto?
Pues así, solo favorecemos a que las circunstancias se repitan, incluso si son con rostros o cuerpos diferentes.

¡Un saludo!

source



It is not possible to see your own reflection in boiling water. Likewise, it is not possible to see the truth in a state of anger. - Unknown



There always has to be someone to blame for something, right? After all, things happen for a reason... but it may be that anger is covering up our own responsibility for those problems.

Tangled

When we are in a relationship with another person, we almost always forget a fundamental element: It is another person. That means they sometimes do unexpected things, even to themselves.

When we are looking for a partner it seems that our prospects agree with us on everything. This is not on purpose but because we are excited to be part of everything they talk or say to us and, out of fear, we hide those things that might not get them on our side because we don't want them to reject us. It terrifies us.
Well, those things are still there, waiting through the days and even weeks, for us to gain confidence. And boy do we gain it!

Boom! Suddenly, our partner sees our secret drawer. She gets angry, you get angry. Everyone is angry. Do you feel like apologizing? No, actually that's the point. Anger reduces our vision and makes us feel that the other person is to blame. With some bad luck, we hold on to that anger, so we go through life blaming others for everything that happens to us. It doesn't cross our minds that we somehow did something to get ourselves into trouble.

So who is responsible?

You now, dear reader? As men, society, or culture, taught us that it is only acceptable to react to things with anger. Crying not only makes us feel pathetic, but unconsciously, in most people, they also have that feeling, just because we are men. We are not allowed to cry over our losses, break down, have a panic attack, or feel insecure. That's not sexy. So it's easy to get angry for life... even with ourselves.

There is a lot to think about in resentment and hatred. Why did we let people walk over us? Why do we have this impulse to endure and endure, so that others can be happy? What about us? Don't we deserve to be happy because setting limits is a sign of "weakness"? Without a doubt, a lot to think about. It's easy to say that other people should be more considerate of us. The reality is that not everyone has a notion of consideration, sometimes not even in the slightest. They often build it precisely when everyone distances themselves from the tornado they have become.

It is worth resuming an internal conversation with those people with whom we are most angry. Forgiveness is something we must do for our own good. In other words, it is recommended to have a happy life, otherwise we reserve a rather dark space in our lives for them that, let's admit, reappears from time to time and ruins the moment for us.
Let's think about what responsibility we could have had in those interpersonal relationships that were terrible for us and we will surely discover something. Anger will tell us that we did everything right, so there is nothing to learn, right?
Well, in this way, we only encourage circumstances to be repeated, even if they are with different faces or bodies.

Cheers!

Sort:  

Creo que muchos andamos en la misma sintonís de sanar heridas y retomar un diálogo interno honesto y de crecimiento.
Recibe mis saludos @selftheist
Mañana en 7mo. Día, se tratará un tema que se relaciona mucho.

Excelente amigo @emiliorios. Ahí nos veremos.

Conecte especialmente con este post, porque recordé un poco mi frase de "no soy gente si no duermo o estoy enojada" muchos se lo toman a juego, pero creo que nada nubla el juicio más que la rabia, no me considero una persona agresiva pero antes de reaccionar prefiero meditar unos segundos y dialogar de ser posible.

Lo que dejamos atras y la manera en que no solventamos diversas situaciones, mientras las dejamos pasar se convierte como en una represa de agua a punto de desprenderse, y cuando lo hace solo hay catatrofe para los involucrados.

Me ha gustado leer del tema porque siento que son temas para conversar y mejorar la relacion con nosotros mismo y el entorno. Gracias por compartir.

Gracias por comentar tu experiencia. Estos últimos días me he debatido los motivos por los cuales me enojo y me he dado cuenta que tengo la tendencia a enojarme porque las personas no son como quiero que sean. Porque la vida no es como quiero que sea.

He estado muy en contacto con la realidad de que las personas estamos en un permanente cambio y aprendizaje, pero de todas formas uno desea que se den rápido, o que se vuelvan hábiles de golpe. No, la vida se tomó su tiempo para hacernos a ti y a mí, así que mejor ser y dejar ser. No quedarse esperando a que los demás cambien sino, saber decir adiós cuando las fases han culminado en vez de desgastarnos en lamentar el presente.

Loading...