Cervantes Ciencias Vol. 150 p.1-2

in Cervanteslast year

image.png


image.png
image.png
image.png
image.png

En esta serie hemos estado hablando sobre el importante papel de las mujeres en el desarrollo de la Ciencia, muy a pesar de la lucha de clases, sobre todo a nivel de género. Ada tuvo la posibilidad de alcanzar muchos logros debido a que desde pequeña su madre buscó fortalecer, sobre todo conocimiento, su razonamiento matemático.


image.png
image.png

Su madre siempre estuvo interesada en su formación, además que contaba con los recursos para darle los mejores profesores. Su tutora Mary Somerville era de las mejores en el área matemática, y fue el puente para que, en un evento social, Ada conociera al matemático Charles Babbage, quien para la época había diseñado ya, una calculadora mecánica que podía de calcular tablas de funciones numéricas empleando el método de diferencias, y es, según la historia, el primero en concebir lo que hoy sería, una computadora.


Ada estaba realmente entusiasmada, pues creía que las maquinas podían cambiar el mundo, y esto también la caracteriza como visionaria. Ella lo admiraba e intentó que fuese su Profesor, pero no lo logró, mas siempre mantuvieron una estrecha colaboración.


image.png

En 1835 se contrae nupcias con William King-Noel, Conocido como Lord Lovelace, y de allí comenzó a llamarse Ada Lovelace, la Condesa. Sin embargo, comenzó al tiempo a enfermarse, sus problemas digestivos-respiratorios le llevaron a consumir fuertes medicamentos, sobre todo con opiáceos, y el abuso de ellos, le ocasionó serios problemas de conducta y generó cambios en su personalidad. Su fase ególatra se manifiesta como producto de estos efectos, pues llegó ella misma a llamarse ¡La genio de las matemáticas!


image.png

A pesar de sus delirios, trabajó para la revista Scientific Memoirs, en lo concerniente a traducir un artículo en idioma francés, otra de sus fortalezas aprendidas. El Italiano Luigi Menabrea, describía la máquina analítica de Babbage, un tema que a ella le encantaba. Se dice que ella, aprovechó la oportunidad para colocar sus teorías sobre el tema, y hoy que se sabe esto, se denota como dentro de su cerebro y el desarrollo de imaginación ya rondaban las ideas de cómo funcionaba el algoritmo informático.


image.png

image.png
+


image.png

Consternada por el rechazo u la muerte de Babbage, quien muere en la pobreza, no vuelve a trabajar sobre el tema. Estos dos, sin lugar a dudas hubiesen sido los protagonistas de uno de los saltos tecnológicos más avanzados en la historia de la humanidad. Ella, sufría de cáncer de útero, lo que le causaba dolor y graves consecuencias. Además, se hizo más adicta a los opiáceos, se dejó seducir por los juegos y además buscó refugio en otros hombres, lo que afectó su matrimonio y fortuna. Muere a sus 36 años, y sus estudios fueron resaltados, cien años después por Howard Aiken, quién diseñó un ordenador electromagnético, guiado por el trabajo de Babbage.


Puedes leer más


image.png
image.png
image.png

Fuente


Descubre el mensaje científico en Avatar 2 ¿Ya la viste?


Avatar siempre ha buscado llevar un mensaje conservacionista. Por ello, Pandora, se nos muestra como un planeta biológicamente hermoso, diverso y compleja. Lo lastimoso es que, hoy se vea como una verdadera tierra prometida, en vista de la destrucción que hemos generado en el planeta.


¡Cuéntanos tu experiencia al ver Avatar 2!


image.png

Nuestra cuenta @cervanteshive está bastante activa en la red social de este pajarito. Te invitamos a mantenerte informado sobre nuestra colmena Hive y el mundo de las criptos. ¡Únete y participa!


Pie de página Cervantes.png
Sort:  

Súper interesante la historia, nunca antes había sabido de eso. Tristemente antes de los 40 fallece y de esa manera... Pero sin duda que su trabajo fue incluso indispensable para la inspiración y desarrollo de otras personas. Gracias a Dios ya prácticamente no existe el tema de que una mujer no pueda hacer algo, al menos yo no he presenciado ningun escena al respecto. Quizás habrá algunos países que aún tengan que evolucionar y aceptar esto, pero acá mismo en España hay mucho respeto y cultura. Desde mi punto de vista claro está.

Saludos

Hive On!

¡Gracias por leernos! Pues la mujer ha ganado campo; Sin embargo, pudiésemos hacer un análisis comparativo entre la cantidad de Premios Nobel otorgados a cada sexo, a ver si al menos hay coherencia... Un abrazo!

Excelente ni idea cómo va eso quién va ganando pero sé que muchos premios son comprados o eso dicen, así que quien sabe hasta que punto eso sirve realmente para algo, yo creo que las cosas se demuestran con los hechos, y no con documentos. El currículum también es un papel que puede decir muchas cosas sobre mi, pero creo que si no las demuestro con acciones no me sirve, al menos en la mayoría de los casos. Seguirá mejorando con el paso del tiempo, poco a poco se irá creando más consciencia. No creo que se trate de una competencia entre hombres y mujeres, quien tiene más o quién tiene menos o que tengan que tener todo a 50 y 50, porque eso sería difícil si se tiene la amabilidad y la consciencia de las cosas no será necesario nada de estar midiendo y comparando.