Venciendo Miedos -Porque sí se van- Unas Reflexiones muy Personales (ES-EN)

in EmpowerTalent16 days ago (edited)

fisherman-5970480_1280 (1).jpg

Pixabay-Suhkryfoto017; editada en Paint

linea water-5099248_1280.jpg

Es muy cierto que en la plataforma #Hive, en este gran ecosistema, crecemos, aprendemos y traspasamos fronteras todos juntos.
Por eso me alegré mucho cuando conocí la comunidad de #EmpowerTalent, porque vi la gran ventana que podíamos tener los creadores de contenido para drenar y compartir experiencias y lecciones de vida muy personales.
En esta semana, con romper las cadenas del miedo, podemos entender que existen muchas razones por las que los seres humanos abrazamos el miedo en forma natural o normal.

linea water-5099248_1280.jpg

historia 51186870_1104643699716290_8845343201737834496_n.jpg

Un espacio donde contar nuestras historias. Mis primos y yo, en un viaje al Campo Carabobo cerca de la ciudad de Valencia, Venezuela

Miedos que todos vivimos

En la materialidad de este maravilloso planeta, el miedo permite sobrevivir, porque es una forma de protegernos y de cuidarnos del entorno.

Más, considero que el listado es increíblemente amplio si nos ponemos, en forma reflexiva, a identificarlos.

Lo más importante es atacar a aquellos que nos impiden mejorar nuestros talentos y que no permiten que avancemos.

Ya que hay caminos frente a nosotros, con esta nueva tecnología de la información y de las comunicaciones, cuyos límites en crecimiento, son imposibles de determinar, y tener la experiencia de recorrerlos, puede llevarnos a lugares de desarrollo invalorables.

Aquí, cada historia contada se transforma en una vivencia llena de lecciones que ayuda a hacerle frente a nuestros miedos, abrazarlos y aprender a atrevernos, a pesar de que nos equivoquemos y de que muchas veces, cometamos errores.

fca3c90d-e63b-49a8-b58d-00b589b8cf8e.jpg

Mi familia como eje y fuente de fortalezas contra los miedos

Vivir rodeado de miedos

Todos pasamos por etapas en las que los temores son monstruos gigantescos que debemos vencer para poder existir.

Y luego, en la adultez, poder tomar nuestras propias decisiones, escoger un oficio y ser capaces de caminar con lo que somos.

Sé que las experiencias de la vida nos llevan, muchas veces, a temerle al fracaso, al rechazo, a la minusvalía, al no poder expresarnos correctamente o a transmitir cómo vemos la vida o cómo creemos que es.

Y, lo más importante, a no poder dar a conocer a las personas nuestras fortalezas y nuestras debilidades, pues queremos mostrarnos tal cual somos.

En este proceso, sufrimos de fobia social, aislamiento, por las respuestas obtenidas de los otros; y siendo adolescentes, a veces terminamos afectados de problemas de autoestima e incluso de depresión, pero así es la existencia, un constante conocer sobre justicias e injusticias, dificultades y facilidades, que nos van permitiendo abrir y cerrar ciclos.

a 04547deb-7624-4794-85ea-bb4e8a2a1833.jpg

Los amigos, con los que atravesamos las luchas contra los miedos

Con el tiempo, estos miedos se van superando

Vamos comprendiendo que el mundo está hecho de oposición.

Están el amor y el odio, la justicia y la injusticia, la falta de igualdad y el exceso de poder.

Está, el entender, a través de todas las vivencias, que cada uno de los seres humanos formamos parte de un todo que sufre y que disfruta de acuerdo a las circunstancias de la vida, y en eso nos igualamos.

Aprendemos, a dejar de sufrir cuando vamos entendiendo que la existencia es efímera, que la vida tiene caducidad, que no siempre vamos a estar aquí.

Aprendemos, a dejar de temerle al poder cuando encontramos un puesto que ocupar en la vida y, a partir de allí, comenzamos a luchar para que otros tengan conciencia, para que exista educación y recuperar valores; lo que hace que nos transformemos en personas que luchamos en pro de la justicia y la igualdad.

Aprendemos, a perder el miedo a los errores cuando sabemos que, de cada uno de ellos, resulta, como consecuencia, la oportunidad de un maravilloso aprendizaje que nos dará herramientas para construir más adelante.

Y, por último, aprendemos a dejar a un lado el miedo a estar solos, sabiendo que siempre estamos solos, más no aislados; pues, al final, entendemos que, como comunidad, caminamos muchos, unos al lado de otros.

Screenshot_119.png

Las actividades de servício, como una manera de dejar a un lado los miedos y de afrontar la vida en comunidad

Los miedos se pierden con ayuda de todos

Vamos entendiendo que las pérdidas, las desvalorizaciones, las ausencias, la falta de herramientas, siempre estarán allí como una forma muy propia que la vida tiene de decirnos que hay que resolver, evolucionar, mejorar y aprender constantemente.

Ante cada desafío, saber que no tenemos por qué vivirlo solos.

Que a nuestro alrededor hay personas que están dispuestas a acompañarnos y que, en todo caso, existen especialistas y terapeutas que pueden caminar a nuestro lado.

Ante el miedo y ante cualquier circunstancia que nos incite a aislarnos o a huir, aprender a enfrentar, a expresarnos, a quedarnos, pues, cada desafío tarde o temprano volverá, hasta que se resuelva.

No engañarnos, ni justificarnos, ni darle respuestas esotéricas o sobrenaturales a las circunstancias difíciles que vivimos, pues todos pasamos por ellas y ellas son parte del crecimiento en este planeta.

Excusarnos tampoco es la solución; es enfrentar y aprender.

Siempre tendremos el miedo a cuesta, siempre estará allí tratando de paralizarnos; pero los principales jueces vamos a ser siempre nosotros mismos, los principales saboteadores para que no arranquemos a caminar en un camino que posiblemente rinda frutos.

Generalmente, nos obligamos a detenernos por temor al cambio y a lo desconocido, y es a lo que hay que vencer.

4  179dce-5414-4cf8-8220-2f7e9342c723.jpg

Las manos de mi madre; me levantan, fortalecen y me apoyan para vencer los miedos

Las manos que alejan lo malo

El miedo se va cuando entendemos que tenemos un lugar donde refugiarnos, unas manos amorosas que nos sostienen, un núcleo familiar que nos define.

Cuando hay un servicio que realizamos para que otros mejoren y se superen.

Y cuando comprendemos que, como creadores de contenido, somos un pilar de fortaleza para otros y un gran faro de luz con el que muchos pueden iluminar sus existencias.

Por eso, personalmente, agradezco enormemente a @angelica7 a @cajiro y a @miriannalis porque me mostraron con sus escritos, esta comunidad.

Y a @talentos por habernos regalado una iniciativa que debe seguir desarrollándose, con la cual darle un poco más de corazón y de nuestra historia a todos.

linea water-5099248_1280.jpg

water-5099248_1280.jpg

Overcoming Fears -Because they do go away- Some Very Personal Reflections

english fisherman-5970480_1280 (1).jpg

Pixabay-Suhkryfoto017; edited in Paint

linea water-5099248_1280.jpg

It is very true that on the #Hive platform, in this great ecosystem, we grow, learn and cross borders all together.
That's why I was so happy when I met the #EmpowerTalent community, because I saw the great window we content creators could have to drain and share very personal life experiences and lessons.
In this week, with breaking the chains of fear, we can understand that there are many reasons why we humans naturally or normally embrace fear.

linea water-5099248_1280.jpg

historia 51186870_1104643699716290_8845343201737834496_n.jpg

A space to tell our stories. My cousins and I on a trip to Campo Carabobo near the city of Valencia, Venezuela

Fears that we all live with

In the materiality of this wonderful planet, fear allows us to survive, because it is a way to protect ourselves and take care of our environment.

Moreover, I consider that the list is incredibly wide if we put ourselves, in a reflexive way, to identify them.

The most important thing is to attack those that prevent us from improving our talents and that do not allow us to move forward.

For there are paths in front of us, with this new information and communications technology, whose growing boundaries are impossible to determine, and having the experience of traveling them can lead us to places of invaluable development.

Here, each story told becomes an experience full of lessons that help us to face our fears, embrace them and learn to dare, even though we may make mistakes and often make errors.

fca3c90d-e63b-49a8-b58d-00b589b8cf8e.jpg

My family as an axis and source of strength against fears

Living surrounded by fears

We all go through stages in which fears are gigantic monsters that we must overcome in order to exist.

And then, in adulthood, to be able to make our own decisions, choose a profession and be able to walk with who we are.

I know that life experiences often lead us to fear failure, rejection, handicap, not being able to express ourselves correctly or to convey how we see life or how we think it is.

And, most importantly, not being able to let people know our strengths and weaknesses, because we want to show ourselves as we are.

In this process, we suffer from social phobia, isolation, due to the responses obtained from others; and being teenagers, sometimes we end up suffering from self-esteem problems and even depression, but that is how existence is, a constant learning about justice and injustice, difficulties and facilities, which allow us to open and close cycles.

a 04547deb-7624-4794-85ea-bb4e8a2a1833.jpg

Friends, with whom we go through the struggles against our fears

Over time, these fears are overcome

We understand that the world is made of opposition.

There is love and hate, justice and injustice, lack of equality and excess of power.

There is the understanding, through all the experiences, that each one of us human beings is part of a whole that suffers and enjoys according to the circumstances of life, and in that we are equal.

We learn to stop suffering when we understand that existence is ephemeral, that life has an expiration date, that we will not always be here.

We learn to stop fearing power when we find a position to occupy in life and, from there, we begin to fight so that others have conscience, so that there is education and recover values; which makes us become people who fight for justice and equality.

We learn to lose the fear of mistakes when we know that, as a consequence of each one of them, we have the opportunity of a wonderful learning that will give us tools to build later on.

And, finally, we learn to put aside the fear of being alone, knowing that we are always alone, but not isolated; because, in the end, we understand that, as a community, we walk many, side by side.

Screenshot_119.png

Service activities, as a way of putting aside fears and facing life in the community

Fears are lost with everyone's help

We understand that losses, devaluations, absences, lack of tools, will always be there as a way that life has of telling us that we have to solve, evolve, improve and learn constantly.

In the face of every challenge, knowing that we do not have to live it alone.

That there are people around us who are willing to accompany us and that, in any case, there are specialists and therapists who can walk by our side.

In the face of fear and any circumstance that incites us to isolate ourselves or flee, learn to face, to express ourselves, to stay, because every challenge will come back sooner or later, until it is resolved.

Do not deceive ourselves, nor justify ourselves, nor give esoteric or supernatural answers to the difficult circumstances we live, because we all go through them and they are part of the growth on this planet.

Excusing ourselves is not the solution either; it is to face and learn.

We will always have fear, it will always be there trying to paralyze us; but the main judges will always be ourselves, the main saboteurs so that we do not start walking on a path that will possibly bear fruit.

Generally, we force ourselves to stop for fear of change and the unknown, and that is what we have to overcome.

4  179dce-5414-4cf8-8220-2f7e9342c723.jpg

My mother's hands; they lift me up, strengthen me and support me in overcoming my fears

The hands that keep the bad away

Fear goes away when we understand that we have a place to take refuge, loving hands that support us, a family nucleus that defines us.

When there is a service we perform for others to improve and better themselves.

And when we understand that, as content creators, we are a pillar of strength for others and a great beacon of light with which many can illuminate their lives.

So, personally, I am very grateful to @angelica7 to @cajiro and @miriannalis because they showed me with their writings, this community.

And to @talentos for having given us an initiative that should continue to develop, with which to give a little more heart and our history to everyone.

linea water-5099248_1280.jpg

Emilio Ríos – Venezuela
@emiliorios

Yu'-7.png

linea water-5099248_1280.jpg

  • Las fotografías son propias, salvo las especificadas.
    Photographs are my own, except those specified.

  • Barras separadoras y logo de English, editadas en Paint, de:
    Separator bars and English logo edited in Paint, from:
    Pixabay-Kieutruongphoto

linea water-5099248_1280.jpg

landscape-2700908_1280.jpg

linea water-5099248_1280.jpg

Sort:  

Saludos amigo @emiliorios 🙂👋
Qué manera tan amplia e interesante de presentar el tema de esta semana. Más allá de todo lo que mencionas, se percibe claramente la armonía de ideas, experiencias y razones que nos llevan a pensar aún más en cuanto al miedo, su influencia en nuestra vida y como nosotros mismos podemos canalizarlo a favor nuestro 🙂

El miedo puede estar presente en uno o varios escenarios de nuestra vida a la vez, convirtiéndose en ese llamado de alerta hacia aquellos que pueda atentar contra nuestro bienestar, y si se convierte en un enemigo para nuestros talentos, que sea el brillo de estos mismos los que predominen y nos impulsen a seguir adelante 😎

Es un privilegio para nosotros contar con este gran aporte que sumas a nuestra comunidad a través de esta publicación 👏👏 Este siempre será tu hogar para compartir el fruto de ese talento que llevas contigo 🙂

Saludos y éxitos para ti amigo 👋

Muchas gracias @cajiro
He adoptado a esta comunidad como un hogar donde hay encuentros con almas hermosas a las que se les puede dejar parte vital del corazón.
Apenas es mi segunda publicación aquí y me siento en lugar resguardado y lleno de luz.
Un abrazo inmenso y de nuevo:
Muchísimas gracias por estas palabras tan grandes.

Hola @emiliorios, me ha encantado.

Sin duda alguna cuando aprendemos a convivir con el miedo, y a su vez le hacemos saber que somos nosotros quien lo controlamos, porque tenemos las herramientas que hemos venido puliendo poco a poco en el transitar de nuestra existencia, nos sentimos bien.

Sentirlo no es malo, inclusive a veces nos fortalece, nos ayuda a toma de decisiones, el problema radica para mí en cuando lo dejamos que se quede y allí se hace más difícil separarnos de él, el de romper esas cadenas.

Cuando entendemos que la vida es efímera y ayudamos al prójimo en momentos de tribulación, de miedos, así sea acompañándole, dándole un abrazo, una palmada en el hombro, dándole esa protección que requiere hemos tenido buenas razones para vivir.

Me encanta saber que tu familia es un pilar hermoso de apoyo, me lleno de nostalgia ver la foto de tu mami, sus manos son hermosas, recordé a la mía.

Que estés bien.

Me emociona que te hayan recordado las manos de tus madres.
Yo puedo decir sin temios a equivocarme que esas manos han sido el tesoro más grande que la vida me regaló.
No sabes cuánto aprecio estas palabras @dorytagil2022

@emiliorios gracias por compartir tu amplio sentir acerca del miedo. Lindas las manos de tu madre que han servido para sostenerte y acariciarte, creando atmósfera de confianza y tranquilidad dónde sabemos que al miedo no le agrada estar.

Hace tiempo leí en algún lado: "el miedo tocó abruptamente a la puerta, alguien se armó de valor y con decisión y firmeza abrió la puerta y no vió va nadie... Resulta que al miedo le dió miedo tanto coraje y salió disparado"

No puedo escribirte nada de vuelta; estas palabras me han llegado al corazón @mosa71
Las manos de mujer que he tenido en mi vida han sido vitales, sin ellas no he podido poseer lo que mi mente y mi alma posee.
Igual que aquí, de no conocer a las mujeres que conozco aquí en #hive no tendría la pasión que tengo aante cada publicación que hago.
No podría decepionarte a tí, a @damarysvibra @miriannalis @parauri @belkyscabrera @nathyortiz @nanyuris @vezo @sacra97 @charjaim @popurri @esthersanchez @palomap3 @giocondina entre muchas, muchas más, que me han enseñado el valor de esfuerzo y de la calidad en esta plataforma.
Recibe mis bendiciones y todo mi cariño mi Mosa querida.

Muchas gracias @emiliorios que bellas y emotivas palabras. El haberme incluido en este grupo de maravillosas mujeres con las que he compartido ideas y reflexiones me ha dado una gran alegria.
Un sbrazo

Un abrazo grande @popurri

Me enorgullece saber que estoy entre esas mujeres que ha tocado su alma de alguna manera, motivarle a continuar escribiendo con pasión y demostrar afecto sincero a través de este fantástico medio que nos une. Un fuerte abrazo virtual, ¡gracias, gracias, gracias!

Una excelente creadora desde que entré, has sido para mí @giocondina

Hermoso y con valor del esfuerzo que se vuelve vital. Reconocer nuestros limites y los aprendizajes recibidos te vuelven uno de los más valiosos participantes de la comunidad. Un gran abrazo. @emiliorios

Me honra estar en esa lista, rodeada de gente bella que aporta valor a esta plataforma con lo que hace, y como lo hace. Seguiré trabajando en pro de que todo siga marchando como debe ser.

Saludos cordiales.

Gracias siempre por tus palabras @charjaim

Hola amigo gracias por mencionarme en tu lista, realmente eres un ser humano que tiene mucho para dar y me honra saber que de alguna manera me tienes como referencia entre tantas mujeres valiosas en Hive. Dios te bendiga 🙏

Leyendo tu post, una vez más quedé encantada con tu escrito. Tus reflexiones son las de muchos, estoy segura que has tocado el corazón de varios aquí. Leerte era oirme hablándole a mis hijos. Ya el mayor está encaminado, la tarea cumplida y con miedos superados de una forma excepcional y el menor, recibe las mismas dosis de motivación para que supere sus miedos, pero en otra cantidad, pues cada hijo es distinto, pero como madre siempre hay que apostar al éxito, a la victoria de los hijos, a una vida con seguridad e independencia. Gracias, gracias por sensibilizarnos y llenarnos de motivación para vivir la vida.

Un abrazo amigo @emiliorios 💙

Mi bella @parauri tú sabes cuánto te estimo y admiro; y siempre estarás en mis listas de referentes.
Un beso grande en la distancia.

🙏💙

Oh, qué honor tan grande formar parte de ese maravilloso grupo de mujeres en el que me incluyes. Tus escritos son siempre inspiradores y te agradezco cada uno de tus aportes, espero que podamos seguir compartiendo espacios y letras por mucho tiempo. 🤗 !LUV

emiliorios, palomap3 sent you LUV. 🙂 (3/10) tools | trade | connect | wiki | daily

Made with LUV by crrdlx.

Amén, así será @palomap3
Gracias.

🎉 Upvoted 🎉
👏 Keep Up the good work on Hive ♦️ 👏
❤️ @angelica7 suggested sagarkothari88 to upvote your post ❤️

Thank you so much @hivecurators team.

@emiliorios, you are most welcome!

Here is !ALIVE token gift for you
Here is !LUV token gift for you
Here is !PIZZA token gift for you
Here is !BEER token gift for you

@emiliorios! You Are Alive so I just staked 0.1 $ALIVE to your account on behalf of @ hivecurators. (4/10)

The tip has been paid for by the We Are Alive Tribe through the earnings on @alive.chat, feel free to swing by our daily chat any time you want, plus you can win Hive Power (2x 50 HP) and Alive Power (2x 500 AP) delegations (4 weeks), and Ecency Points (4x 50 EP), in our chat every day.

PIZZA!

$PIZZA slices delivered:
@hivecurators(2/5) tipped @emiliorios

Que belleza @emiliorios me han emocionado tus líneas y la sensibilidad que muestras detrás de ellas.

Benditas las manos que te sostienen y han esculpido como el gran hombre que eres.

Un abrazote 🤗

Muchas gracias siempre para tí @miriannalis
Un gran ejemplo para mí.

Estuve leyendo su post y me pareció Muy acertado en especial lo de la fobia social, yo la siento, pero aprendí a no dejarla controlar por ella, pienso que en estos tiempos es natural , pues la gente a perdido muchos valores y hay que estar precavidos

Hola Diego; sí, eso te iba a decir.
Yo la controlo pero no dejo de sentirla, y es que me parece que mucho de lo que hay está cabezas abajo y pies arriba; y sí, hay que tener cierto miedo por prevención, o mucho, depende de donde.
Me ha gustado mucho leerte y que hayas pasado por aquí.
Espero que sigamos interaccionando y de nuevo:
Gracias @encuentro

Muchas gracias por la mención querido amigo, Dios bendiga a tu hermosa madre y le colme de vida y salud para que continúe siendo ese refugio y lugar seguro donde se disipa todo temor; definitivamente enfrentar el miedo es lo mejor para superarlo, en ocasiones el temor nos domina y sentimos miedo por por aquello que imaginamos aterrador, pero cuando lo encaramos resulta no ser tan terrorífico como creíamos. 😀😍🌻😀

Que tengas una excelente semana!

Hola amigo. Efectivamente, aprender a identificar a los miedos y sus causas es importante para poder trabajarlos. Requiere esfuerzo, valentía, constancia pero es un proceso valiosísimo!
De acuerdo con el hecho de que en diferentes etapas de la vida hay miedos y que las redes de apoyo que tengamos influyen sobremanera en como los enfrentamos. En fin, la vida es un viaje lleno de incertidumbres y bendiciones, creo que los miedos son una bendición también y solo tenemos que reinterpretarlos para ver qué nos quieren decir. Un abrazo en la distancia!