PONTE EN MIS ZAPATOS, EL PODER DE LA EMPATÍA [ESP - ENG]

in EmpowerTalentlast month

A lo largo de nuestra existencia resulta evidente que como humanos crecemos en función de conexiones y vínculos con otras personas. Sin embargo, al hablar de vínculo podemos comprender que estos son capaces de influenciar nuestra vida, ya sea de forma positiva o negativa.

Pero más allá del tipo de influencia, tenemos que comprender que hemos sigo creados con la intención de aportar valor y servir a otros, bien lo dijo Jesucristo "Así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Mateo 20: 28.

Como bien lo podemos ver en el pasaje anterior, debemos aprender a ponernos en el lugar del otro, ya que de esta forma podemos aportar valor, pero sobre todo podemos influenciar desde nuestra zona de interacciones, en otras palabras, desde el espacio donde nos desenvolvemos, de modo que todas las personas somos capaces de ejercer un grado de influencia, que maravillosos seria, si esto lo aplicáramos para un beneficio común.

Pero volvamos al tema que nos compete, de modo que la que la empatía, responde a nuestra capacidad ver la vida en función a la perspectiva del otro, pero debemos ir más allá, no basta con ver, tenemos que hacerlo y accionar para poderlo ayudar y ser de valor a esta sociedad, la idea es que todos cambiamos en función de hacer las cosas de una manera que realce nuestra humanidad.

Author: Luisella Planeta LOVE PEACE

Partiendo de lo anterior, puedo percibir la empatía como una cualidad tan humana y tan poderosa que es capaz de impulsar y reparar la vida de otros. Si, así como o escuchas, cuando somos empáticos, nos convertimos en alfareros y podemos curar las grietas de las vasijas que tocamos, haciendo referencias a la vida de las personas. Es por ello, que la empatía las asumo, como un sistema de conexiones armadas mediante hilos invisibles que entretejen lazos fuertes entre las personas.

De modo que mediante estos puntos de encuentros bien llamados conexiones, podemos aprender a comprender las emociones del otro, desde sus circunstancias más apremiantes. Pero seamos conscientes, no basta con comprender, implica también compartir las alegrías, las tristezas a tal punto de asumirlas como propias.

Permíteme profundizar al respecto, a mi entender, el ser empático con otros, nos permite conectar a niveles más profundos, generando el vínculo de la confianza tan necesario para nuestra sociedad, lo que implica fortalecer las relaciones, resolver los conflictos y lograr nuestra tranquilidad.

Pero ¿Cómo lo logramos?, la respuesta es muy obvia, tenemos que ser intencionales y trabajar está habilidad hasta convertirla en una fortaleza que me permita cambiar la forma de ver la vida y al mismo tiempo, desarrollar una mejor versión nuestra, basada en el don de servicio y la bendición a otros.

Author: Juan D

Estoy seguro que el mayor de los ejemplos, lo encontraras si analizas la vida de Jesús, y con esto no quiero que pienses que te estoy evangelizando, ya que el análisis, lo puedes hacer desde la óptica objetiva que más se aproxime a ti.

En consecuencia, el ser empático, es un proceso que sin duda nos hará convertirnos en verdaderos agentes de cambio, permitiéndonos actuar con compasión y siendo solidaria aún en tiempo de dificultad y sin duda, esta sensación nos hará más felices, de modo que puedo asumir que el brindarnos la posibilidad de la empatía, mejora nuestro bienestar emocional, pero al mismo tiempo mejora nuestra salud mental.

En consecuencia, la empatía aplicada de manera intencionada en nuestras vidas, nos permite moldear el carácter de forma profunda y significativa, brindándonos sólidas y verdaderas conexiones con las personas que viven a nuestro alrededor, está funciona como una guía que nos lleva a un mundo pleno, compasivo y solidario. Y tú ¿Cómo asumes la empatía?

ENGLISH VERSION

Throughout our existence it is evident that as humans we grow as a function of connections and bonds with other people. However, when we talk about bonds, we can understand that they are capable of influencing our lives, either positively or negatively.

But beyond the type of influence, we have to understand that we have been created with the intention of bringing value and serving others, as Jesus Christ said: “Just as the Son of Man did not come to be served, but to serve, and to give his life as a ransom for many. Matthew 20: 28.

As we can see in the previous passage, we must learn to put ourselves in the place of the other, because in this way we can contribute value, but above all we can influence from our area of interactions, in other words, from the space where we develop, so that all people are able to exert a degree of influence, how wonderful it would be, if we apply it for a common benefit.

But let us return to the subject that concerns us, so that empathy, responds to our ability to see life in terms of the perspective of the other, but we must go beyond, it is not enough to see, we have to do it and act to be able to help and be of value to this society, the idea is that we all change in terms of doing things in a way that enhances our humanity.

Author: Luisella Planeta LOVE PEACE

Based on the above, I can perceive empathy as a quality so human and so powerful that it is capable of boosting and repairing the lives of others. Yes, just as you hear, when we are empathic, we become potters and we can heal the cracks in the pots we touch, making references to people's lives. That is why I see empathy as a system of connections built by invisible threads that weave strong bonds between people.

So through these points of encounter, called connections, we can learn to understand each other's emotions, from their most pressing circumstances. But let us be aware, it is not enough to understand, it also implies sharing joys and sorrows to the point of assuming them as our own.

In my opinion, being empathic with others allows us to connect at deeper levels, generating the bond of trust so necessary for our society, which implies strengthening relationships, resolving conflicts and achieving peace of mind.

But how do we achieve this, the answer is very obvious, we have to be intentional and work on this ability until it becomes a strength that allows me to change the way I see life and at the same time, develop a better version of ourselves, based on the gift of service and blessing others.

Author: Juan D

I am sure that you will find the greatest examples if you analyze the life of Jesus, and with this I do not want you to think that I am evangelizing you, since you can make the analysis from the objective point of view that is closest to you.

Consequently, being empathetic is a process that will undoubtedly make us become true agents of change, allowing us to act with compassion and solidarity even in times of difficulty and undoubtedly this feeling will make us happier, so I can assume that giving us the possibility of empathy improves our emotional well-being, but at the same time improves our mental health.

Consequently, empathy applied in an intentional way in our lives, allows us to shape our character in a deep and meaningful way, giving us solid and true connections with the people who live around us, it works as a guide that leads us to a full, compassionate and supportive world. And you, how do you assume empathy?

OF INTEREST

The cover image was designed by @madridbg, using public domain images.

Sort:  

La verdadera nobleza nace de la empatía por ello es la mejor manera de cambiar el mundo.

Estas en lo cierto mi amiga, cando somos nobles con los demás estamos demostrando la verdadera empatía, ya que comprendemos el sentir de las otras personas.

Hay que ver y pensar en como es la vida del otro, ponerse en sus zapatos y tratar de encontrar una solución a ese problema, esa es la manera de ser empatico. Simplemente por aportar y ayudar cuando se necesita, así como tu lo hiciste conmigo en Diciembre, cuando tuve esa situación tan difícil con el tema del internet.

Eso es ser empatico mi pana.

Saludos amigo, creo que todos debemos aprender el principios de que es mejor dar que recibir, cuando entendemos eso, somos empáticos y hacemos que la vida sea mas placentera.

Estamos para ayudar mi amigo.

de lo expuesto por ti coincido en que comprender las emociones puede ser lo más dificil, porque el corazón siempre duda, lo humano flaquea, es como si fuese "hormonal" por darle un nombre a lo instintivo de que hay sentimientos que nos vuelven vulnerables.

Saludos amigo, me causa mucha risa pero al mismo tiempo coincido cuando mencionas "es como si fuese "hormonal" por darle un nombre a lo instintivo de que hay sentimientos que nos vuelven vulnerables."

Y es lo cierto solemos reaccionar en función de las circunstancias, es por ello que pienso que debemos ser intencionales en todo momento para poder aplicar la verdadera empatía.

Claro, te doy la razón en la intencionalidad. A veces también sale bien la bondad que no es espontanea, me refiero a la que uno planifica hasta sin esa empatía. Algo bueno también sale de eso.


Con el apoyo de la familia.
También nos puedes apoyar en nuestro Trail de TopFiveFamily

Si desea delegar HP al proyecto de la Familia del Top Family puedes hacerlo desde aquí: Delegue 5 HP - Delegue 10 HP - Delegue 20 HP - Delegue 30 HP - Delegue 50 HP - Delegue 100 HP.

Gracias por el apoyo estimado equipo..

Apoyando el contenido de la comunidad de Top Five Family.

!HUESO

Greetings from the Virtual World Community. We send you Hueso token to support your work.
Click on this banner, to be directed to the Virtual World Discord and learn more about the curation project.


Uses: 5/6
!LOL

How many tickles does it take to tickle an octopus?
Ten- tickles

Credit: reddit
@osomar357, I sent you an $LOLZ on behalf of bot-bdbhueso

(3/8)
ENTER @WIN.HIVE'S DAILY DRAW AND WIN HIVE!

Gracias por el apoyo

Hola, feliz tarde y buen provecho @madridbg, un placer poder apoyarte, ya que hiciste un muy buen post.
Mis mejores deseos.

Hola amigo @madridbg, sin duda alguna el ser empáticos aporta un valor hermoso a nuestra vida, por ende eso será lo que se desprenda de esta y es lo que vamos a darle al mundo. No hay algo más hermoso que cultivarla y ponerla en pr<ctica, desde allí derivará el bienestar en nuestras vidas.

Hay que inculcarla a temprana edad para que se vaya adosando como piel al ser humano.

Me encanto leerte.