Jesús Soto Incompleto | Recitando Poemas - Parte 10

in GEMS4 years ago (edited)

▶️ Watch on 3Speak


Este es un homenaje al artista plástico venezolano Jesús Soto, en especial a su magnífica obra La Esfera de Caracas.

Hace ocho meses dediqué un poema que narra la historia que pocas personas conocen sobre esta circunferencia cinética, que estuvo a punto de quedar oculta al público.

Es una pieza lumínica ubicada paralelo al distribuidor Santa Cecilia, en Caracas, Venezuela. La historia del poema cuenta parte de lo que pasó con la obra y cómo el espíritu de dos mujeres, Alicia Prietri de Caldera y Sofía Ímber, hicieron que la esfera no quedara encerrada en un depósito.

Jesús Soto incompleto.jpg

El poema está escrito a modo de protesta. Lo titulé Jesús Soto Incompleto, debido a que esa obra fue desvalijada, movida de lugar, recuperada y al final, a pesar de haber sido restaurada, muchas personas tomaron el sitio como un lugar de fiesta y para realizar cosas que la han ido vulnerando otra vez.

Espero que te guste la historia detrás de estas rimas

La música la obtuve de la Biblioteca de YouTube
La de la presentación se llama Seagul
y la del poema se titula Amazing Grace,
pertenece a Cooper Channel

▶️ 3Speak

Sort:  

No conocía esta historia, me encantó tu poema , cuando tenga mejor internet vuelvo a ver el video. Saludos Miguel

Gracias, cariño. Es una historia de años de lucha, de que casi no ve la luz la obra, de que la desvalijaron y la acomodaron, pero no quedó igual y de la gente que abusó y sigue abusando del lugar para sus parafernalias.

buen contenido de calidad una adaptacion genial entre el arte de soto y la poesia, amigo usted cada vez que est en este espacio nos regala una gran publicacion te felicito

Gracias, Corvo. El sentimiento de admiración es mutuo. Saludos de vuelta

Me encantó el poema y su contenido. Ciertamente nos hace falta aprender a valorar más el arte en lugar de reducirlo a una simple estética de fondo para fotografías y celebraciones.

El problema, incluso, no es tomarse fotos junto a la obra, el problema es el abuso de todo, está reducido en semántica, sin duda. Gracias por verlo y comentar. Saludos

Es muy triste ver cómo la obra de Soto, uno de los máximos exponentes del arte cinético, sufrió los embates de la ignorancia, esa misma que lleva a muchos naciones por los parajes de la decadencia.

Excelente manera de sumergirnos en la historia de esta obra y es una lástima que no se le de el valor que merece, gracias por compartir esta poesía que un llamado a la reflexión y una crítica social.

De nada, ya no protesto con cauchos y barricadas, sino con letras, aunque es menos llamativo para la sociedad, gracias por comentar, cariño cariñoso.

Oye que bonito homenaje al maestro Jesús Soto. Siempre que pasaba por esa esfera me decía algún día vengo a verla de cerca y me fui del país sin hacerlo. Cuando vuelva a mi país voy a traerme muchas fotos de sitios que solo tengo en mi memoria.

Ojalá vuelvas con abundancia y prosperidad y que el país te reciba igual, María...