Algo más de golf (SPA-ENG)

in Full Deportes28 days ago (edited)

reglas1.jpg

Fuente

Debido al comentario de @tonyes sobre una explicación que di sobre la actuación de Tiger Woods en el día de ayer, en la primera jornada del segundo major del año, el PGA Championship, es que he decidido abordar nuevamente este tema, haciendo hincapié en alguna terminología que muchos no comprenden pero que con una sencilla explicación puede ayudarlos a entender más y mejor a este bello deporte y quizás hasta animarlos a practicarlo, no solamente contentarse con verlo por televisión alguna vez solo por curiosidad o porque el evento es de suma importancia.

Seguramente a @tonyes, un gran fanático de las olimpiadas le interesará saber algo más de un deporte que es olímpico desde 2016 con su participación en Río de Janeiro, que repitió en Tokio 2020 y que volverá a estar presente en París 2024. Sin embargo, el golf fue un deporte que participó en las primeras ediciones de las olimpiadas modernas, estuvo en París 1900 y en Saint Louis en 1904 pero luego dejó el programa hasta esta nueva etapa.

El Golf tiene un libro de reglas que asusta hasta los más encumbrados jugadores, de hecho hay especialistas en reglas que asisten a los eventos de mayor importancia para ser consultados en ocasiones donde hay dificultades manifiestas para aplicar alguna de ellas, todas las asociaciones tienen especialistas que dan cursos sobre reglas a golfistas de todas las categorías, es importante conocerlas para aprovechar algunas ventajas que dan en determinadas situaciones y también para evitar penalidades por quebrarlas, aun sin saber que se lo está haciendo.

Sin embargo, la primera de todas esas reglas es sencilla de entender y define al deporte en su totalidad: “El juego del golf consiste en jugar una bola con un palo desde el punto de salida hasta el hoyo mediante un golpe o golpes sucesivos, de acuerdo con las reglas”.

Por lo tanto, hay que salir desde un punto y se deben sumar todos los golpes que se hagan hasta llegar al final del campo de juego o circuito previamente establecido.

reglas2.jpg

Fuente

Por lo general, los campos de juego son un circuito prestablecido de hoyos sucesivos, 18 en total con sus respectivas salidas, camino y llegada al lugar donde se encuentra el hoyo donde hay que embocarla. Aquí debemos hacer una aclaración necesaria, por ser un deporte nacido en Gran Bretaña, la terminología que habitualmente se utiliza está en inglés, tee es el lugar desde donde se sale, fairway el camino hacia el hoyo, green es el pasto corto alrededor de la bandera que indica el lugar exacto donde está ubicado el hoyo o hole.

Cada campo de juego tiene lo que se denomina "par" que está compuesto por la sumatoria del par de cada hoyo y esto que no es más que un número de golpes determinado por las organizaciones encargadas del juego. En ese contexto par 3 es un hoyo donde se ha determinado que un profesional tiene como máximo 3 golpes para utilizar desde la salida hasta embocarla, la misma definición cabe para los pares 4 y pares 5, en algunos campos existe algún par 6 pero son escasos. Por consiguiente, par de toda la cancha es la suma del par de cada uno de los hoyos que la componen. Pongamos un ejemplo para visualizar mejor esto: tomemos como base la cancha donde se está disputando el torneo mayor del cual hablé en mi publicación de ayer, el Valhalla Golf Club, es un campo de par 71 cuya extensión es de 7.609 yardas o 6.957 metros (en golf se mide todo en yardas, pies y pulgadas). ¿Pero cómo se llega a ese 71? sencillo, tiene 3 hoyos de par 5, 4 hoyos de par 3 y 11 hoyos de par 4, hagamos la cuenta: 3 x 5 = 15 + 4 x 3 = 12 + 11 x 4 = 44, total 71 golpes. A eso se le llama par de cancha.

Si un jugador en un hoyo de par 3 hace 2 golpes es decir el tiro de salida y con el siguiente la emboca, hizo un birdie, es decir un golpe menos del establecido para ese hoyo, si por el contrario hace un golpe más, es decir 4 en un par 3 hizo un bogey. La sumatoria de los golpes empleados por cada jugador para hacer el circuito de 18 hoyos determina si está bajo par, en el par de cancha o sobre par, en este ejemplo si un jugador determinado sumó 70 golpes para hacer el recorrido su ronda será -1, si por el contario sumó por ejemplo 73 golpes, su ronda es +2.

Hacer un golpe de menos es birdie, ya lo mencionamos, hacer 2 golpes de menos es águila o eagle y esa definición en un par 3 es sencillamente hoyo en 1 golpe, algo difícil de lograr, aunque no imposible, también existe el eagle en un par 4 y eso significa haber completado el hoyo en 2 golpes y en un par 5 en tres golpes. Muy de vez en cuando se da un albatros que significa completar un hoyo en 3 golpes menos que su par, por supuesto eso no es posible de lograr en un par 3 pero si en un par 4 y en un par 5. Para los golpes de más es sencillo, un golpe más es decir por ejemplo embocar la pelota en 5 golpes en un par 4 es bogey, si se necesitan 6 (dos más del par establecido) es doble bogey, 3 más triple bogey y así sucesivamente.

reglas3.jpg

Fuente

El par de cada hoyo está directamente relacionado con la distancia a recorrer entre el tee de salida y la bandera indicadora del agujero donde se debe embocar, los hoyos de par 3 tienen una distancia menor y son factibles de llegar al green en un solo golpe, en los hoyos de par 4 en 2 y en los hoyos de par 5 en 3 golpes, por supuesto eso cuando hablamos de profesionales, no me pregunten a mis cuantos golpes necesito para llegar al green en un par 4 o un par 5, incluso en ocasiones también me es difícil llegar en 1 golpe en un par 3.

De esa simple manera se determinan las posiciones al final del día y la sumatoria de los golpes de los 4 días que dura este torneo determina desde el ganador hasta el último puesto.

Cada jugador recibe una tarjeta (scorecard) donde se encuentra tabulado hoyo por hoyo el recorrido con su par correspondiente, en ella se anota el score propio y el de sus ocasionales rivales, de hecho, se intercambian las tarjetas antes de comenzar el torneo para que un rival lleve el score de otro oponente.

En ocasiones al finalizar las cuatro rondas, hay empate en la primera posición de dos o más jugadores, en esos casos se juegan hoyos extra previamente establecidos para determinar al ganador.

Puse una fotografía sobre el record obtenido en el día de ayer por el norteamericano Xander Schauffele, solo necesitó 62 golpes para realizar el recorrido de par 71 del court de Valhalla, -9, que iguala el menor score en toda la historia de los torneos mayores. De todas maneras, el torneo dura 4 días y todavía le queda un largo camino por recorrer, sus competidores no se quedarán de brazos cruzados y le presentarán una dura contienda.

Espero haber esclarecido al menos el algo el objetivo y la marcación de este apasionante deporte. Estoy a vuestra disposición para aclarar cualquier punto que les parezca dudoso o difícil de comprender de este texto o del golf en general.


Some more golf

Due to @tonyes' comment on an explanation I gave about Tiger Woods' performance yesterday, on the first day of the second major of the year, the PGA Championship, I have decided to address this topic again, emphasizing some terminology that many do not understand but that with a simple explanation can help them understand this beautiful sport more and better and perhaps even encourage them to practice it, not just be content with watching it on television sometimes just out of curiosity or because the event is of utmost importance.

Surely @tonyes, a great fan of the Olympics, will be interested in knowing more about a sport that has been Olympic since 2016 with its participation in Rio de Janeiro, which it repeated in Tokyo 2020 and which will be present again in Paris 2024. However, Golf was a sport that participated in the first editions of the modern Olympics, it was in Paris in 1900 and in Saint Louis in 1904 but then left the program until this new stage.

Golf has a book of rules that scares even the most distinguished players. There are specialists in golf rules who attend the most important events to be consulted on occasions where there are obvious difficulties in applying any of them. All associations have specialists who give courses on rules to golfers of all categories, it is important to know them to take advantage of some advantages that they give in certain situations and also to avoid penalties for breaking them, even without knowing that you are doing so.

However, the first of all these rules is simple to understand and defines the sport: “The game of golf consists of playing a ball with a club from the starting point to the hole using a stroke or successive strokes, according to the rules.”

Therefore, you have to start from a point and all the hits you make must be added until you reach the end of the playing field or previously established circuit.

Generally, playing fields are a pre-established circuit of successive holes, 18 in total with their respective exits, paths, and arrival at the place where the hole where you have to hole is located. Here we must make a necessary clarification, as it is a sport born in Great Britain, the terminology that is usually used is in English, the tee is the place from where you start, the fairway is the path to the hole, green is the short grass around the flag that indicates the exact place where the hole is located.

Each playing field has what is called "par" which is made up of the sum of the par of each hole and this is nothing more than a number of strokes determined by the organizations in charge of the game. In this context, par 3 is a hole where it has been determined that a professional has a maximum of 3 strokes to use from the tee to the hole. The same definition applies to par 4s and par 5s, in some courses there are some par 6s but they are rare. Therefore, par for the entire course is the sum of the par for each hole that comprises it. Let's take an example to better visualize this: let's take as a base the course where the major tournament that I talked about in my publication yesterday is being played, the Valhalla Golf Club, it is a par 71 course whose length is 7,609 yards or 6,957 meters (In golf everything is measured in yards, feet, and inches). But how do you get to that 71? simple, it has 3 holes of par 5, 4 holes of par 3, and 11 holes of par 4, let's do the math: 3 x 5 = 15 + 4 x 3 = 12 + 11 x 4 = 44, a total of 71 strokes. This is called court par.

If a player on a par 3 hole makes 2 strokes, that is, the starting shot, and with the next one he makes a birdie, that is, one stroke less than the established one for that hole. If, on the other hand, he makes one more stroke, it is said 4 on a par 3 made a bogey. The sum of the strokes used by each player to complete the 18-hole circuit determines whether he is under par, at par, or over par. In this example, if a certain player added 70 strokes to complete the course, his round will be -1, if on the other hand, he added 73 strokes, for example, his round is +2.

Making one stroke less is birdie, we already mentioned it, making 2 strokes less is eagle or eagle, and that definition in a par 3 is simply a hole in 1 stroke, something difficult to achieve, although not impossible, there is also an eagle in a par 4 and that means having completed the hole in 2 strokes and a par 5 in three strokes. Very occasionally there is an albatross which means completing a hole in 3 shots less than your par, of course, that is not possible to achieve on a par 3 but it is possible on a par 4 and a par 5. For the shots of More is simple, one more stroke, that is, for example, pocketing the ball in 5 strokes on a par 4 is a bogey, if 6 are needed (two more than the established par) it is a double bogey, 3 plus triple bogey and so on.

The par of each hole is directly related to the distance to travel between the starting tee and the flag indicating the hole where you must hole, the par 3 holes have a shorter distance and are feasible to reach the green in a single shot, on par 4 holes in 2 and par 5 holes in 3 strokes, of course, that's when we talk about professionals, don't ask me how many strokes I need to reach the green on a par 4 or a par 5, even in Sometimes it is also difficult for me to reach in 1 shot on a par 3.

In this simple way, the positions are determined at the end of the day and the sum of the strokes of the 4 days that this tournament lasts determines from the winner to the last place.

Each player receives a card (scorecard) where the course is tabulated hole by hole with its corresponding par, their score, and that of his occasional rivals are noted the scorecards are exchanged before starting the tournament so that one rival notes the score of another opponent.

Sometimes at the end of the four rounds, there is a tie for first position between two or more players. In those cases, previously established extra holes are played to determine the winner.

I put a photo on the record obtained yesterday by the American Xander Schauffele, he only needed 62 strokes to complete the par 71 of the Valhalla court, -9, which equals the lowest score in the entire history of major tournaments. In any case, the tournament lasts 4 days and he still has a long way to go, his competitors will not sit idly by and will present him with a tough contest.

I hope I have clarified at least somewhat the objective and purpose of this exciting sport. I am at your disposal to clarify any point that seems doubtful or difficult to understand about this text or golf in general.




Héctor Gugliermo
@hosgug

Sort:  

Ahora empiezo a entender por qué estrellas de la NBA como Michael Jordan y Stephen Curry adoran tanto el golf.
Comienzo a entender y según la clase del profesor mientras logre mi recorrido en menos golpes el resultado es positivo.
En cuanto a mi, seguiré pendiente a todas las publicaciones de este deporte y son bienvenidas todas las aclaraciones posibles y los elementos que a modo de seguir aprendiendo quiera expresar.
He visto que, en ocasiones un jugador hace un tiro bien largo y la pelota cae cerca del hoyo o dentro. Siempre me he preguntado si es película o es real.
Gracias por la mención y por la clase.
Le juro que no tenía ni idea de cómo se daba el ganador de un partido.
Feliz jornada.
Salud y saludos.

 25 days ago  

Me alegra mucho poder colaborar en la comprensión del juego @tonyes.

Los jugadores profesionales que vemos en los torneos televisados de la PGA tienen un juego superlativo, al igual que los profesionales del fútbol, del basquetbol o cualquier otro deporte donde se manejan grandes sumas de dinero.

Pueden hacer cualquier cosa con un palo y una pelota de golf. La presión, su propia mente y también algunas condiciones climáticas o del campo de juego pueden hacer que fallen en ocasiones y eso lo hace muy interesante de ver.

Practican 8 y más horas por día por lo que querer parecernos a ellos se torna imposible.

Saludos.

Comprendo por qué una estrella del fútbol mundial como lo fue el galés Gareth Bale tenía tanta pasión por el golf y es que es un deporte relajante, aquí en mi provincia hay campos de golf en una zona netamente turística, jamás he tenido el placer de practicar dicho deporte pero me encantaría

 25 days ago  

Hola @sadiel0102, es un deporte adictivo. Una vez que comienzas a practicar y jugar quieres ir todos los días. Lo menciono por experiencia propia.

Hay muchos ex deportistas y algunos que todavía están en actividad que toman al golf como una forma de relajarse y pensar en otra cosa. Conozco varios grandes deportistas de otras disciplinas que abrazan este deporte con pasión.

El día previo al comienzo de la primera vuelta del Masters de Augusta se juega un tradicional torneo de Par 3, se juega en una cancha anexa al circuito principal y está compuesta por 9 hoyos de par 3, generalmente los golfistas que van a participar del torneo principal juegan aquí y van acompañados de su familia y amigos, en alguna oportunidad pude ver a Tom Brady, a Troy Aikman, de la NFL, a Michael Jordan y varios otros muy entusiastas jugadores de golf.

Saludos

Le queda camino por recorrer , eso es cierto , pero este hombre es idóneo en lo que hace .
Te deseo un feliz inicio de semana