[ESP/ENG] El primer campeón olímpico de la lucha cubana. Opinión

in Full Deportes28 days ago

Una introducción necesaria

Hace pocos días fue el cumpleaños de quien es considerado uno de los mejores luchadores de todos los tiempos en Cuba y uno de los más grandes a nivel mundial en el siglo XX.

Según Mijaín López, nuestro cuatro veces campeón olímpico de Lucha Grecorromana, este ha sido su inspiración permanente y tiene mucho que agradecerle por todo lo que le enseñó, ayudó y apoyó, desde sus inicios, en el equipo nacional del deporte de las llaves y los tacles.

fuente/source

En esta publicación vamos a abordar elementos de nuestro primer campeón olímpico en la lucha, uno de los deportistas de los más admirados por quien escribe y a quien he tenido el honor de conocer. Su nombre: Héctor Milián Pérez.

Sus inicios

Varios recuerdos gratos atesora este deportista. Entre otros podemos mencionar: haber sido el abanderado de la delegación cubana a los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992, o ser llamado en su momento como “EL Rey Héctor”.

Este pinareño, nacido el 14 de mayo de 1968, en la localidad de Taco Taco, alcanzó resultados deportivos relevantes en los escenarios nacionales e internacionales que lo hicieron merecedor del reconocimiento de su pueblo.

Sus inicios deportivos estuvieron ligados al atletismo, pero como ha confesado, siempre sintió inclinación y preferencias por la lucha. En este deporte comenzó a entrenar con Lorenzo Echevarría y llegó a ganar un campeonato en la categoría escolar.

Resultados más relevantes

Fuente/source

El año 1986 marca el ascenso vertiginoso en la carrera de Milián. Ese año se desarrolló el Campeonato Mundial Juvenil en Alemania y nuestro gladiador alcanza la medalla de oro en la división de 90 kilogramos. En 1987 ganó la corona panamericana en Indianápolis, Estados Unidos, al derrotar de manera convincente a todos sus rivales.

Después de la ausencia cubana a los Juegos Olímpicos de 1988, comienza a prepararse con vistas a la cita de la ciudad condal. En este ciclo eslabona una brillante hoja de servicio que lo hizo prácticamente invencible. Tal fue su dominio en los torneos en los cuales participó que lo comenzaron a llamar El Rey Héctor.

A propósito de este nombramiento, ha explicado lo siguiente: "Fueron mis mejores tiempos", . "No perdía ningún combate y gané ampliamente los mundiales de esos años. Fui elegido el mejor atleta de Cuba en 1991 y tuve el honor de llevar la bandera en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92. Lo del rey vino porque yo era un especialista en lanzar suppleys (técnica de cinco puntos), y eso es lo máximo en la lucha greco. Esos fueron años irrepetibles y nunca olvidaré el orgullo de haber dado la primera medalla de oro olímpica para mi país después de 1980."

En 1991 ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial y, de hecho, se convirtió en el máximo aspirante al título olímpico de su división. Este mismo año alcanza igual resultado en el Campeonato Mundial de mayores, en Varna, Bulgaria, en la división de 100 kg. En estos torneos hay otras medallas de plata y bronce.

La gloria olímpica

fuente/source

Durante los Juegos Olímpicos desarrollados en 1992 le correspondió el alto honor de ser el abanderado de la delegación. Sabía la responsabilidad que afrontaba y no quería defraudar la confianza depositada en él. Anterior a los juegos se decía que esa era la medalla más segura de la delegación.

El autor recuerda que en el evento olímpico derrotó a todos sus rivales con relativa comodidad. En la final tuvo que enfrentar a un norteamericano, el mismo al que había derrotado ya en unos Panamericanos. El combate fue en extremo difícil y el Rey tuvo que acudir a toda su grandeza para derrotar al norteño (lo desbalanceó con un empujón) y alcanzar la 1ra medalla de oro de la delegación cubana. Se convertía en el 1er Campeón Olímpico de la lucha cubana, en cualquier estilo. Este resultado vino a engrosar una trayectoria que es realmente digna del título nobiliario-deportivo que ostentó a lo largo de su carrera.

Al título de campeón olímpico, en Barcelona, 1992, se le deben sumar los cuatro títulos conseguidos en los Juegos Deportivos Panamericanos. Los Juegos Deportivos Centroamericanos también lo vieron brillar y llegar a lo más alto del podio.

En Copas del mundo fue prácticamente imbatible y alcanzó las medallas doradas en cinco ediciones y en dos fue medallista de plata.

Por su brillante carrera deportiva fue elegido el luchador del siglo XX en Cuba.

Un comentario final

Cuando en París 2024 Mijaín esté buscando su quinto título olímpico recordará que el Rey Héctor le entregó la bandera de nuestra delegación y el relevo seguro en la selección nacional de lucha.

Héctor Milián ha sido, sin dudas, uno de los referentes de la lucha cubana y su nombre estará para siempre en los libros dorados del olimpo cubano junto a Filiberto Azcuy y Mijaín López.

Felicidades, campeón.

Nota: Utilicé el traductor DeepL Translate.
Consulté el libro del autor titulado 100 momentos relevantes del deporte cubano.

ENGLISH

A necessary introduction

A few days ago was the birthday of the man who is considered one of the best wrestlers of all time in Cuba and one of the greatest worldwide in the twentieth century.

According to Mijaín López, our four-time Olympic champion of Greco-Roman Wrestling, this has been his permanent inspiration and he has a lot to thank him for everything he taught, helped and supported him, since his beginnings, in the national team of the sport of keys and tackles.

fuente/source

In this publication we will address elements of our first Olympic champion in wrestling, one of the most admired athletes for whom I have had the honor to meet. His name: Héctor Milián Pérez.

His beginnings

This sportsman treasures several pleasant memories. Among others we can mention: having been the standard bearer of the Cuban delegation to the Olympic Games in Barcelona in 1992, or being called at the time as “King Hector”.

This Pinar del Río native, born on May 14, 1968, in the town of Taco Taco, achieved relevant sports results in national and international scenarios that made him worthy of the recognition of his people.

His sporting beginnings were linked to athletics, but as he has confessed, he always felt an inclination and preference for wrestling. In this sport he began training with Lorenzo Echevarría and won a championship in the school category.

Most relevant results

Fuente/source

The year 1986 marks the dizzying rise in Milián's career. That year the World Youth Championship was held in Germany and our gladiator won the gold medal in the 90 kilograms division. In 1987 he won the Pan American crown in Indianapolis, United States, by convincingly defeating all his rivals.

After Cuba's absence from the 1988 Olympic Games, he began to prepare for the event in Barcelona. During this cycle, he put together a brilliant record that made him practically invincible. Such was his dominance in the tournaments in which he participated that he began to be called King Hector.

Regarding this designation, he has explained the following: “Those were my best times”. “I did not lose any bout and I won by far the world championships of those years. I was elected Cuba's best athlete in 1991 and I had the honor of carrying the flag in the Barcelona '92 Olympic Games. The king thing came because I was a specialist in throwing suppleys (five-point technique), and that is the maximum in Greco wrestling. Those were unrepeatable years and I will never forget the pride of having given the first Olympic gold medal for my country after 1980.”

In 1991 he won the gold medal at the World Championships and, in fact, became the top contender for the Olympic title in his division. This same year he achieves the same result at the Senior World Championships, in Varna, Bulgaria, in the 100 kg division. In these tournaments there are other silver and bronze medals.

Olympic glory

fuente/source

During the 1992 Olympic Games, he was given the high honor of being the delegation's flag bearer. He knew the responsibility he faced and did not want to disappoint the trust placed in him. Prior to the Games, it was said that this was the delegation's safest medal.

The author recalls that in the Olympic event he defeated all his rivals with relative comfort. In the final he had to face a North American, the same one he had already defeated in the Pan American Games. The fight was extremely difficult and the King had to use all his greatness to defeat the North American (he unbalanced him with a push) and win the 1st gold medal for the Cuban delegation. He became the 1st Olympic Champion of Cuban wrestling, in any style. This result added to a trajectory that is truly worthy of the nobiliary-sporting title he held throughout his career.

To the title of Olympic champion, in Barcelona, 1992, must be added the four titles won in the Pan American Sports Games. The Central American Games also saw him shine and reach the top of the podium.

In World Cups he was practically unbeatable and won gold medals in five editions and was silver medalist in two.

For his brilliant sporting career he was elected the wrestler of the 20th century in Cuba.

A final comment

When in Paris 2024 Mijaín is looking for his fifth Olympic title, he will remember that King Héctor gave him the flag of our delegation and the safe relay in the national wrestling team.

Héctor Milián has been, without a doubt, one of the referents of Cuban wrestling and his name will be forever in the golden books of the Cuban Olympus together with Filiberto Azcuy and Mijaín López.

Congratulations, champion.

Note: I used the translator DeepL Translate.
I consulted the author's book entitled 100 Relevant Moments in Cuban Sports.

Sort:  

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

Recientemente cumpleañero! Un buen momento para rendirle tributo. Este deporte de contacto lleva muchos años, me ha gustado desde siempre aunque muchas veces he dejado de seguirlo. Gracias por la reseña.

Muchas gracias por leer y compartir sus criterios.
Este es uno de los deportes más importantes de nuestro país y desde Barcelona 1992 es el único que ha alcanzado títulos dorados en todas las olimpiadas. Feliz jornada. Salud y saludos.

Feliz cumpleaños para ese campeón olímpico de Lucha Grecorromana y El primer campeón olímpico de la lucha cubana. Sin duda alguna Héctor Milián Pérez es uno de los mejores atletas de tu país, debes estar lleno de orgullo, por haber tenido la oportunidad de conocerlo, cada esfuerzo en cada título obtenido, encierran meses de entrenamientos, disciplina, perseverancia, ganas y mucho optimismo para prepararse para la competencia.
Gracias por compartir tu opinión y mantenernos informados.
Saludos 🤗🥰

Muchas gracias por pasar mi estimada @neilamarcano y por dejar tu valioso comentario. Lo que dices del Rey Héctor es muy cierto y, al igual que él, los deportistas de este deporte son muy consagrados a su deporte. Feliz jornada. Salud y saludos.

Así es mi amigo, para mí es un placer pasar cada vez que pueda por su blog y dejarle un comentario. Feliz domingo 🥰🤗

Este es uno de nuestros mejores representantes del deporte y que en el pasado siglo ganó todos los títulos de su deporte. Gracias por traer esta publicación. Bendiciones.