Tenemos derecho a vivir más que dignamente

in #trabajo2 years ago

Todos soñamos una vida de esplendor, ese tipo de vida en el que las carencias no sean una constante, y no sólo me refiero a tener para vivir dignamente sino para poder darte lujos, poder hace que tu familia se encuentre bien, sin tantas limitaciones habituales, es "el sueño de muchos", pero ¿Cuántas personas lo tienen como una meta?.

El gran problema que veo es ese, precisamente demasiadas personas lo consideran algo inalcanzable, y por eso sólo lo sueñan, no lo ven como una posibilidad, y por esto no lo canalizan como un plan estructurado que les permita lograrlo, tomará mucho tiempo, si, años, pero el tiempo lo vale, porque si no es para vivir más que dignamente, ¿entonces para que estamos en este mundo?

image.png

Fuente

No me apego a la vida de sólo vivir para trabajar, tomar un transporte 6 días a la semana que te lleven a un trabajo en el que serás infeliz, la mayoría de veces, trabajando por 30 años de manera ininterrumpida para luego jubilarte y pelear con el estado para que te empiecen a pagar lo que "por ley te corresponde", esto no es justo, pero es lo que es.

Particularmente en mi país de origen, Venezuela, ya tengo prácticamente todas las semanas del seguro pagas, se supone que ya no debo sino trabajar unas pocas semanas para tener eso al día, pero eso no va a pasar, no trabajaré más para alguien, no quiero hacerlo, ni en mi país de origen ni aquí en Colombia, pero abrazo permanentemente la incertidumbre de andar por mi cuenta, ¿es fácil?, no, no lo es en lo absoluto, pero aún así, lo prefiero.

image.png

Fuente

Trabajé durante 8 años para la administración pública venezolana, después me retiré, renuncié, y por mucho que lo intenté, el estado no me pagó lo que me correspondía por esos años de servicio, literalmente puedo decir que me robaron mi dinero, entonces, mi confianza al sistema que ya era poca terminó con eso por ser destruida por completo, mucho menos confianza tengo considerando quienes son los que gobiernan, pero ese es otro tema, y es uno que no quiere precisamente tocar aquí.

El asunto es que no hay muchas posibilidades de tener un trabajo que te permita tener un estabilidad financiera real, al menos no son los trabajos que abunden, y si tienes un pago relativamente bueno requerirá que tengas que invertir una cantidad de tiempo de tu vida que no te dará la posibilidad de disfrutar de nada más, no es eso lo que quiero, sé que estar independiente es riesgoso, es estresante, pero prefiero abrazar eso que estar abrazado a un horario que no me da tiempo para nada más.

Son decisiones que asumimos algunos, que no siempre es bien vista, pero son opciones que tenemos todos, sólo es cuestión de dar ese primer paso.

image.png