Análisis del programa de TV el chavo ¿Es bueno o malo para los niños? | Analysis of the TV programme El Chavo: Is it good or bad for children?

Reseña | Review


Este fue mi programa favorito cuando era niña, lo disfrute por muchos años incluso siendo adolescente y adulta porque era transmitido por el canal de televisión más popular de mi país en un horario donde todas las personas ya estaban en su hogar, los niños ya habían asistido a la escuela y los adultos regresaban del trabajo.

Se trata de un programa de humor que refleja la vida diaria de una comunidad, con personajes bien desarrollados y que al mirarlos seguro recordarás algún vecino o persona conocida, por los conflictos personales y sociales que tienen. Recordé este programa al leer una reseña de
@namiks que decía que el humor de antes ya no se ve en las películas ni los programas de tv y que él valora mucho cuando se consigue algo así.

El humor es una característica cultural que define una nación, región o continente y que cambia con el tiempo. Se pueden encontrar diferencias en el sentido de humor entre naciones, pero el humor siempre será algo que te hará reír y olvidar el tiempo presente, eso es lo que me sucede cuando miro al Chavo del 8.

Este programa no es nuevo, salió casi una década antes de que yo naciera en el año de 1972 fue transmitido hasta 1983 en México país donde lo crearon, su éxito fue tan grande que lo exportaron a toda Sudamérica, siendo Venezuela mi país y transmitido para ser visto por varias generaciones, pero, ¿qué tan bueno era este programa para los niños y la familia?, ¿dejaba un mensaje positivo a la sociedad?, en este punto me extenderé al final primero conoceremos sus personajes.



This was my favourite programme when I was a child, I enjoyed it for many years even as a teenager and adult because it was broadcast on the most popular TV channel in my country at a time when everyone was already at home, the children had already gone to school and the adults were coming home from work.

It is a comedy programme that reflects the daily life of a community, with well-developed characters that you are sure to remember as you watch them, because of the personal and social conflicts they have. I was reminded of this programme when I read a review by @namiks who said that the humour of yesteryear is no longer seen in films or TV programmes and that he really appreciates it when he gets something like this.

Humour is a cultural characteristic that defines a nation, region or continent and changes over time. You can find differences in the sense of humour between nations, but humour will always be something that will make you laugh and forget the present time, that's what happens to me when I watch Chavo del 8.

This programme is not new, it came out almost a decade before I was born in 1972, it was transmitted until 1983 in Mexico, the country where it was created, its success was so great that it was exported to all of South America, Venezuela being my country and transmitted to be seen by several generations, but, how good was this programme for children and the family, did it leave a positive message to society, on this point I will expand at the end, first we will get to know its characters.



Personajes | Characters


El Chavo

Era un niño de 8 años, por eso su apodo de chavo que hace alusión en México a un niño o muchacho. Era huérfano y vivía en condición de calle, siempre tenía hambre y no poseía ni ropa ni un lugar para asearse, no sabía hablar bien ni expresar sus ideas. Vivía dentro de su barril, que es como un tambor de madera, igual a que se usa para añejar los licores donde se escondía y pasaba la noche.

Se caracteriza por ser inocente y por meter en problemas a su vecino de vecindad, Don Ramón. Aunque no posee casa, padres ni alimentación, acude a la escuela. Es personificado por Roberto Gómez Bolaños, quien para ese entonces tenía más de 40 años, pero a los ojos de todos los que veían su programa era un niño de 8 años.

Roberto Gómez Bolaños, aparte de ser el protagonista, fue el escritor y creador de varios personajes de este programa, su productor y más. Falleció hace pocos años.

Kico

Era otro niño de la vecindad, el típico niño engreído, mentiroso, envidioso, consentido por su mamá, que quería resaltar. Caracterizado por otro actor, Carlos Villagrán, que medía unos 1.80 cm y que su altura no le restó interpretar este personaje.

La Chilindrina

Es una de las niñas que jugaba con el chavo y kico, ella era la más tremenda del grupo, astuta e inteligente, siempre lograba lo que quería. Estaba enamorada del chavo, hija de don Ramón. Fue interpretada por María Antonieta de las Nieves y después de terminar el Chavo estuvo trabajando por muchos años con este personaje en presentaciones de teatro, circos y en cualquier lugar donde la invitaran.

Don Ramón

Era un señor que no le gustaba trabajar, pasaba el tiempo escondiéndose de su arrendador para no pagar el alquiler, también era maltratado por su vecina, la señora Florinda (mama de kico).

Doña Florinda

Era una viuda, madre soltera, que vivía de la pensión de su difunto esposo. Ella estaba enamorada del profesor de su hijo.

El profesor Jirafales

Interpretado por Rubén Aguirre, el profesor Jirafales también era un hombre muy alto y el nombre de su personaje hace alusión, o así lo asocié yo, a la jirafa por su altura. Era un docente que intentaba mantener la calma y no perder la paciencia frente a sus alocados alumnos, romántico pretendiente de doña Florinda.



El Chavo

He was an 8 year old boy, hence his nickname chavo, which in Mexico refers to a child or boy. He was an orphan and lived on the streets, he was always hungry and had neither clothes nor a place to wash himself, he did not know how to speak well or express his ideas. He lived inside his barrel, which is like a wooden drum, like the one used to age liquor, where he hid and spent the night.

He is known for being innocent and for getting his neighbour, Don Ramón, into trouble. Although he has no home, parents or food, he attends school. He is personified by Roberto Gómez Bolaños, who at the time was over 40 years old, but in the eyes of everyone who watched his show he was an 8 year old boy.

Roberto Gómez Bolaños, apart from being the main character, was the writer and creator of several characters of this show, its producer and more. He passed away a few years ago.

Kico

He was another kid from the neighbourhood, the typical conceited, lying, envious, spoiled by his mother, who wanted to stand out. He was played by another actor, Carlos Villagrán, who was about 1.80 cm tall and his height did not prevent him from playing this character.

The Chilindrina

One of the girls who played with Chavo and Kico, she was the most tremendous of the group, cunning and intelligent, she always got what she wanted. She was in love with Chavo, daughter of Don Ramón. She was played by María Antonieta de las Nieves and after the end of Chavo she worked for many years with this character in theatre performances, circuses and wherever she was invited.

Don Ramón

He was a man who didn't like to work, he spent his time hiding from his landlord to avoid paying the rent, he was also mistreated by his neighbour, Mrs. Florinda (Kico's mother).

Doña Florinda

She was a widow, a single mother, who lived on her late husband's pension. She was in love with her son's teacher.

Professor Jirafales

Played by Rubén Aguirre, Professor Jirafales was also a very tall man and his character's name alludes, or so I associated it, to the giraffe because of his height. He was a teacher who tried to remain calm and not lose his patience in front of his crazy students, a romantic suitor of Doña Florinda.



Reflexiones | Thoughts


Pudiera escribir sobre todos los personajes de este programa de televisión, tanto principales como secundarios, porque los vi por largos años, y aunque los capítulos eran de 30 minutos, la transmisión en mi país se podía extender de 1 a 2 horas de lunes a viernes.

¿Era bueno este programa para los niños y la familia?

Si el programa era visto por adultos, le permitía soltar el estrés y relajarse después del trabajo y, al final, en los créditos dejaban una pequeña semilla de reflexión sobre la sociedad. También durante el programa soltaban algunas frases como esta:

La venganza nunca es buena mata el alma y la envenena

Para los niños es verse reflejado en pantalla y mirar cómo es la vida de difícil para algunos niños como el chavo. Todo esto es bueno a simple vista, pero si lo analizamos más profundo, encontraremos que este programa no debió ser para niños, sino para adultos; entra en la misma categoría que algunas caricaturas famosas como los Simpson, con calificación mayor de 12 años.

Mi argumento se basa en lo siguiente:

El chavo no tenía refugio ni en los días de lluvia, sus vecinos no se organizaban ni hacían nada para solventar su situación, ignoraban el sufrimiento de este niño.

Don Ramón era un padre irresponsable que daba mal ejemplo a su hija y niños al esconderse y no pagar sus deudas, era flojo y mentiroso.

Doña Florinda vivía de la apariencia y a escondidas mantenía un romance con el maestro de su hijo, que lo sacaba de su casa y le decía que fuera a jugar afuera para poder quedarse a solas con su enamorado.

El profesor Jirafales, fumaba en frente de sus alumnos, decía groserías y mostraba descontrol emocional frente a los niños.

Estas son algunas cosas que recuerdo sobre este programa, ¿Era bueno para los niños o malo? Saque usted sus propias conclusiones.


I could write about all the characters in this TV show, both main and secondary, because I watched them for many years, and although the episodes were 30 minutes long, the broadcast in my country could be extended from 1 to 2 hours from Monday to Friday.

Was this programme good for children and the family?

If the programme was watched by adults, it allowed them to let off stress and relax after work and, at the end, in the credits, they left a small seed of reflection on society. Also during the programme they would drop a few sentences like this one:

Revenge is never good, it kills the soul and poisons it.

For the children it is to see themselves reflected on the screen and to see how difficult life is for some children like El Chavo. This is all good at first glance, but if we look deeper, we find that this programme should not have been for children, but for adults; it falls into the same category as some famous cartoons like the Simpsons, rated 12 and over.

My argument is based on the following:

The chavo had no shelter even on rainy days, his neighbours did not organise or do anything to solve his situation, they ignored the suffering of this child.

Don Ramón was an irresponsible father who set a bad example to his daughter and children by hiding and not paying his debts, he was lazy and a liar.

Doña Florinda lived on appearances and secretly had an affair with her son's teacher, taking him out of the house and telling him to go play outside so she could be alone with her lover.

Professor Jirafales would smoke in front of his students, swear in front of them, and show his emotional outburst in front of the children.

These are some of the things I remember about this show, was it good for the children or bad? Draw your own conclusions.


Cover image created by me with canva Source with resources from sensacine
Origen de Ficha filmaffinity e imagen de sensacine
Translated with || traducido con: Deepl Translator.

Sort:  

Hola amiga, a mí me encantan el chavo y el chapulín, chespirito y todas esas series. Hace días le coloqué la versión en comiquita a Angel y la vio solo por unos minutos y no entendió nada, pero es que él es muy pequeño. Recuerdo llegar de la escuela, y ver al chavo, a veces sola, otras con mi familia. Es cierto, todos los personajes, tienen cosas negativas, pero en cada episodio dejaban un mensaje positivo. Kiko y doña Florinda, terminaban doblegando su orgullo, enseñando de alguna manera que esa forma de ser no les dejaba nada bueno en sus vidas.

Yo creo que, en medio de todo ese desastre, intentaron mostrar cosas positivas. No sé si es adecuado para un niño, pero entre el Chavo y muchas cosas que los niños de hoy prefieren, te digo que escogería mil veces el Chavo y sus series hermanas. Vivo con cuatro niños en casa y lo que ven ahora los niños o lo que más les llama la atención, son cosas vacías, realmente vacías.

Excelente post.

Ahi amiga que esperanza 🥲, si definitivamente es mejor el Chavo, estoy desactualizada con la programación actual pero me imagino con lo que comentas que no es nada bueno.

Me encantó leer tu comentario, gracias por el aporte. 🥰 @doriangel

Recuerdo un trabajo que hice el la universidad, realmente fueron más los antivalores que los valores en este programa. Morimos de risas cuando los vemos pero estoy de acuerdo contigo. Buen análisis.

Ah, que bueno, me alegro de que en las universidades estudien la programación que disfruta la sociedad. Como dije en otro comentario, puede que la intención del productor haya sido buena y buscaba que los televidentes vieran cosas que ignoramos a simple vista, pero no lo dejó muy claro.

Somos lo que vemos, oímos y leemos, gracias @belkisa758 por tu valioso comentario.

¡Muy interesante esta reflexión! Hubiera sido interesante tener referencias de otros análisis... ¡Pero ya será para otra oportunidad! 😁

¡Buen trabajo!

Hola señor @ylich, 😁😅 bueno me gustaria analizar a radio rochela tambien, gracias por comentar, que pase buena noche. 🤗

¡Muchas gracias!

Me encantaba el chavo, la generación de ahora no lo sabe porque este programa lo sacaron del aire hace varios años.

Hay que recordar que estamos hablando de un programa de principio de los años 70 y que estuvo vigente como 40 años. Eran otros tiempos, otra manera de pensar y de hacer tv. La sociedad era y sigue siendo así, aunque no se muestre en tv.

Si Don Ramón le daba de cocotazos a el chavo y doña Florinda cachetadas a él, esos golpes iban y venían jajajaja. Ahora lo vemos mal, pero fueron hace 50 años.

je, je, je como dije en otro comentario, tal vez la intención era hacer reflexionar a la sociedad en algunos puntos, pero no lo dejaron muy claro.

Eran otros tiempos y somos el producto de nuestro pasado; todo lo que vemos, oímos y leemos, nos forma como individuos y sociedad.

Golpes que debieron ser para Kico para que corriese su forma de ser. 🤣 @beysyd no vayas a ser con tus alumnos como el profesor Jirafales.

Jajaja TA TA TA. Bueno fumar no, porque no lo hago. Y antes las maestras daban de cocotazos y con la regla en la mano, a mí te tocó por inquieta también. Pero ahora eso no es así. Ni con el pétalo de una rosa.

@tipu curate 8

Agradecida con el apoyo. 🙏

Hola, la verdad es que habían muchos elementos, por ejemplo, salía a relucir la envidia, de kiko contra el Chavo. La pereza de Don Ramón, la avaricia de Doña Florinda y no se sabía cómo el Chavo podía sobrevivir sin alimentos, y lo más cumbre, nadie lo ayudaba. Solo una mente bien formada podría entender que todos esos elementos era solo humor.

😁 así es @hylene74 un humor que se veía inocente, pero mostraba una cruda realidad sobre la sociedad. Tal vez su intención era llamar a la reflexión, pero no lo hicieron muy claro que digamos.

Feliz dia, gracias por dejar tu apreciación.

Uno de los programas de televisión de una época diferente donde tal como dices se transmitía a una hora donde se reunía la familia y amigos para reír y comparar vivencias de algún vecino, específicamente algunos niños vecinos, mi papá no se lo perdía y no se lo pierde las veces que tenga que verlo, las tardes que aquellos tiempos nos dejó los mejores y bellos recuerdos. El chavo, candy candy el zorro y muchos más, Es un análisis muy bonito amiga, te mando un abrazote🤗. Feliz tarde.

Candy Candy, su canción aún la tarareó 😁 mucho han dicho de esta comiquita y le han dañado la reputación a su protagonista, pero yo la excuso, tener 3 novios no la hace una mala mujer 🤣.

Gracias, amiga @lauracraft por recordar aquellos tiempos conmigo.

Hola amiga feliz noche 😁😂 yo tampoco la juzgo, yo tuve más, ¿y no me juzgo 😂 y tu amiga?
Es hermoso recordar aquellos momentos con una amiga que también vivió esa época de tanta ilusión y fantasía con esos programas tan buenos.❤️

Yo?? Mejor no lo digo porque me banean de hive 🤣🤭🫢

Eran tiempos de inocencia.

Laura yo creía que eras una muchachita, y tienes tus series de los 80 😅 @lauracraft

Yo como padre no dejaría que mis hisjos no vean eso, ya que enseña muchos malos modales en vez de cosas buenas (que son pocas)

😉 pues si, pudieran verlo con tu orientación y en vez de ser malo seria una buena forma de educarlos.

Feliz tarde @fabian98

Congratulations on a job well done! We are thrilled to see the outstanding results you've achieved. Your dedication and hard work have truly paid off, and it's inspiring to witness the impact you've made. Keep up the fantastic work, and know that your contributions are valued and appreciated.

Roberto Gómez Bolaños era un genio, tanto en El Chavo, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín , etc, me parece que su intención fue hacer crítica social a través del humor, exponer el comportamiento, los sentimientos, valores y demás de los seres humanos en diferentes situaciones. Entre risas, muestra cosas que podrían suceder porque simplemente hay personas así en cualquier parte del mundo, por eso creo que El Chavo se volvió tan popular jeje.

Una vez leí una opinión sobre los personajes del programa y recuerdo lo que dijeron de Don Ramón, que muchos piensan que es un flojo, pero si prestan atención, es el que más trabajó ahí: ha sido zapatero, carpintero, peluquero, obrero, vendedor, etc, hizo de todo durante el show pues jajaja...

¡Saludos @soyunasantacruz!

El señor fue un genio, no hay duda, crear humor es una de las cosas más difíciles que existe. Ese programa tuvo muchas cosas buenas y mostraba una realidad social para los adultos, pero como programa infantil tengo mis dudas, yo comencé a verlo de niña y siempre me hizo ruido muchas cosas, si el niño no es analítico, podrá ver esas cosas como normales y las aceptará.

En cuanto a Don Ramòn, tenían muy mala suerte salía a buscar trabajo con ganas de no conseguir, je, je,

Feliz tarde @sofathana

Igual opino que es como Los Simpsons, quizás no para todo público, yo también comencé a verlo de niña, pero no me lo tomaba en serio, sólo me daba risa 😂

Oye, muchos hemos sido Don Ramón en algún momento de la vida jajajaja

Esito Don Ramòn, sé que le toco duro ser padre soltero no es fácil menor con esa linda niña. 🤣

Pobre Monchito vale 😂😂😂

Al igual que muchos de mi generación (de los 90s) nací y crecí viendo este programa de televisión. Me divertía mucho y aún al día de hoy me sigo divirtiendo. Si bien lo que explicas en este post es cierto y tiene temas y personajes que no demuestran ser un buen ejemplo para la nueva generación que existe ahora, algo sí he aprendido yo en mi época y en las anteriores desde que este programa fue emitido: la amistad, el amor, el valor de la vida, el valor de la familia, el valor del dinero y las posesiones, el poder de perdonar a otros, etc.

Actualmente, muchos programas y series infantiles solo buscan controlar a la sociedad con mensajes e ideales que son mayormente de origen político o social. Nos dejan personajes que pueden ser fácilmente falsificados y olvidados. Sin embargo, aún al día de hoy, un programa de televisión como "El Chavo del 8" que lleva décadas enseñando a más de dos generaciones se sigue recordando y valorando mucho aquí y en el resto del planeta.

Claro, tiene sus puntos negativos, pero al final, cualquier mensaje que dejaban en dichos episodios eran bien claros como a la vez profundos y da mucho en qué reflexionar (o al menos eso llegué a pensar yo en su momento). ¿Es mejor ver a un padre irresponsable tratar de dar el ejemplo y ser una mejor persona o un chico malcriado aprender a ser un buen amigo y a perdonar y pedir perdón ya que eso es lo que uno ve en la vida real? Ahora solo nos esclavizan en una burbuja y nos alejan de la realidad tal y como lo es. Pero hace casi medio siglo no fue así.

Es por eso que siempre admiré y sigo admirando esta serie de televisión, muy adelantada a su época, la verdad. Aunque, estoy de acuerdo en muchas de las cosas que mencionas, la verdad.

Esta es solo mi opinión personal. Tu post es excelente y me gustó mucho, la verdad.

Un saludo. 🤗

Hola feliz tarde @nattosenpai

Estás en lo cierto, los valores que nos presenta son muchos, nos presenta en forma de humor lo que es la sociedad por su realismo es que ha tenido tanto éxito y no pasa de moda a pesar del tiempo, no he dicho que sea un mal programa, sino que tal vez necesita supervisión de los adultos para que los niños comprendan que hay cosas que no se deben hacer, que no es lo mejor y que podemos cambiar.

Si los niños ven que un niño malcriado, consentido, egoísta como kico que era premiado mientras el chavo no, pueden creer que ser así esta bien y no tiene repercusión actuar de esta forma en la vida, son esos pequeños detalles que dejaron libres para que el espectador hiciera su análisis y tomara lo que le sirviera.

Te aseguro que hay un porcentaje de los niños de hoy que ya no suelen analizar las cosas, solo ven e imitan sin pensar si está bueno o malo. Me gusta mucho lo que dijiste sobre la actualidad. Mi análisis no se basó en evaluar la calidad del programa, que, por supuesto, tiene sus puntos positivos, sino en lo que puede servir o no a los niños. Gracias por tu aporte a mi post.

Tienes razón en todo lo que dices, y claro, para ser un programa de televisión "para niños" pero de una época muy diferente a la actualidad, es evidente que hace falta supervisión. Creo que por eso mismo es que fue cancelado el programa en muchos países en el mundo. Actualmente, no es un programa de televisión que personales recomiende a los niños de ahora.

Peeeeero, no solo lo digo por la distinción de épocas, lo cual afecta al estilo de humor y chistes, sino también a la forma de pensar y a la generación actual. No por nada se les llama "generación de cristal" a esta generación sustituyente ya que viven de las emociones y de buscar tanto el derecho como la atención que creen merecer. Aún así, a pesar de todo esto, los programas de televisión infantiles de hoy en día tienen muchos puntos muy turbios que hay que tomar en cuenta. Pero, es cierto, tu post solo se centra en un solo programa de televisión del siglo pasado.

Así que, creo que al final quedamos igual en cuanto a lo que se mencionó en el post y lo que se puede llegar a razonar y concluir con respecto a este tema. 😅😅😅

je, je, je no puedo opinar de los programas actuales, ya que no veo ningún programa, puro Netflix y en géneros de estrés psicológicos, crimen, suspenso.

Te dejo esa tarea a ti, deben salirte buenas esas reseñas. @nattosenpai 😉

Jajaja qué genial @soyunasantacruz esa es mi serie favorita, hasta ahora, ya que debes en cuando veo algunos episodios. Me gusto como narraste todo con detalles de sus personajes. 🤗🫂💐

untitled.gif