Nuestra Cátedra de Percusión Brasilera se muda al Centro de Arte Los Galpones

in Bateristas Venezuela16 days ago

photo_2024-05-13_14-13-52.jpg

La música de Brasil es fascinante y contagiosa, es por eso que a través de la Cátedra de Percusión Brasilera se abre un espacio para conocerla, interpretarla y acercarnos mucho más a ella, a su riqueza, a sus matices y a sus conexiones con la cultura popular y la identidad musical de Latinoamérica y el Caribe. Con la intención de llegar a más personas, nuestra Cátedra de Percusión Brasilera se muda al Centro de Arte Los Galpones, y a partir del 1ro de Junio se realizará los días sábados de 2:00pm a 3:30 pm en el Galpón 5. Los interesados en formar parte de la cátedra deben pueden solicitar información e inscribirse a través de los siguientes contactos: @catedrapercbras / @pedroiseah / 04166094810

¡No pierdas la oportunidad!

Un poco de historia

La Cátedra de Percusión Brasilera comenzó sus actividades como Taller Abierto de Pandeiro en noviembre de 2021 y luego pasó a ser Cátedra a partir de su alianza estratégica con la Fundación Bateristas Venezuela, utilizando espacios abiertos en parques de Caracas para la realización de las clases. Recibe entre sus talleristas a jóvenes y adultos guitarristas, bateristas, percusionistas, cantantes, bailadores, investigadores, estudiantes, docentes y, en general, a amantes de la música brasilera interesados en entenderla y aproximarse aún más a ella.

Su creador: Pedro Isea Herrera

Músico percusionista, vocalista, compositor, investigador y productor. También es Ingeniero Mecánico, escritor y locutor. Especializado en la música de Brasil, en particular en el pandeiro brasilero. Es titulado en percusión afro-venezolana con estudios completos en percusión afro-latina y afro-brasilera, teoría, solfeo, música vocal e historia del jazz. Formó parte como fundador de las agrupaciones: Mestizos Ensamble, Pimenteira Brasil y Só Sambistas, y como director musical del Grupo Matices de la Tradición. Ha participado como músico en conciertos y grabaciones con artistas cómo Aquiles Báez, Los Amigos Invisibles, Álvaro Paiva, Henry Martínez, David Peña “El Zancudo”, Nené Quintero, Diego Álvarez “El Negro”, José Delgado, Valentina Becerra, Marcus Santos, Jorge Torres, Laurent Lecuyer, Luisana Pérez y Edepson González, entre otros. Con sus anteriores agrupaciones de samba, Pimenteira Brasil y Só Sambistas, grabó cuatro discos y realizó múltiples conciertos en diversos formatos, espacios, salas y eventos. Actualmente forma parte de la agrupación Acá Brasil, del Grupo Vocal Contraste y es músico de planta de las Rodas de Samba de Caracas realizadas por Acá Brasil.