Franco en pedazos: reseña de una obra necesaria

in Hive Cuba24 days ago

Desde hace un tiempo me cuesta escribir, el ánimo no lo tengo a la medida. Es sentarme con el teclado por delante y que se vayan los deseos de decir algo, aunque tenga mucho por liberar. Supongo que es normal, que a veces pasa; como también pasa que hay cosas hay que escribir sí o sí, porque parecieran destinadas.

Hace unos días en el Teatro Guiñol de Santiago de Cuba el grupo Caliban Teatro presentó el estreno de la obra Franco en pedazos de la dramaturga argentina Natalia Buyatti. Una obra que como todo arte tiene tantas lecturas e interpretaciones como personas la observen.

Esta historia nos lleva a los rincones de la humanidad, aquellos en los que nadie quiere reconocer que habita. La crueldad enseñada y aprendida de algunos niños de abusar del otro, del diferente, de lo aparentemente débil. El abandono de nuestro cuerpo y nuestra salud. La crítica mordaz cuando alguien quiere mejorar o simplemente soñar con hacerlo.

También nos da una muestra del amor y el sacrificio. De lo duro que es enfrentarse ante el reto de cuidar una mente que no tiene control sobre si misma y mantener la humanidad en el proceso, de abandonarse uno mismo al cuidado del otro. Y sobre todo, del dolor de la impotencia.

Un ser querido que pasó por una situación familiar de cuidado de una persona con esquizofrenia me dijo una vez:

Una vez que te acuestas con la psicosis nunca más puedes dormir tranquilo.

Ese día sentí la impotencia de no poder curar y me quedó pendiente un abrazo que no pude dar. Hay enfermedades que destruyen la salud no solo del paciente, sino también de los cuidadores que por lo general son mujeres, como si fuera un trabajo que solo ellas deben hacer. Y luego nadie les entiende y todos las juzgan. Franco en pedazos nos aterriza y hurga en la empatía sobre esta realidad que es bien dura para algunos.

Estamos preocupados por Franco, Franco no mejora. Franco puede ser el país, puede ser la historia de alguien, Franco somos todos.


Todas las imágenes del post fueron tomadas por mí y son de mi propiedad.

Sort:  

Este punto de vista ahora me hace más interesante la obra. Apenas tenga espacio iré a verla pues, al parecer, no me va a decepcionar. ¡Gracias por esto Enrique!

Cuando la veas me comentas tu impresión a ver si tienes el mismo u otro punto de vista. Un abrazo.

En pedazos se queda... Franco y lo que de/construye a su paso...

Honestamente no me pareció una buena puesta, sin embargo, tu reseña hace más por ella... Gracias por compartir!

Sí, a la puesta y a los actores le falta. Por eso quise enfocarme en la obra/historia porque realmente con un buen montaje tiene para mover muchas fibras y despertar empatía.

Gracias a ti por leerme.

Siempre es bueno ir al teatro♥️ , más cuando todos somos Franco.

🫂🤗