Salvador Dalí, el "gran masturbador" del arte contemporáneo

in CELF Magazine28 days ago

11 de mayo de 1904: 120 años del nacimiento de Salvador Dalí, el artista contemporáneo más irreverente del que tenga conocimiento. Espero que Cataluña, y toda España, esté rindiéndole el homenaje que se merece.

Entre su creatividad casi delirante, el exhibicionismo y megalomanía buscada, y seguramente algo de locura, nos ofreció un arte de amplio espectro (pintura, dibujo, escultura, joyas, etc.) que, indudablemente, signa el horizonte artístico de todo el siglo XX, desde su vanguardismo inicial hasta lo que podría considerarse un cierto "transvanguardismo". Y nos dejó dicho: "Creo que la vida debe ser una fiesta continua".


Ilustración sobre Dalí.jpg
Ilustración de Salvador Dalí - Fuente


El encuentro con el surrealismo, quizá de forma espontánea, constituye la marca principal de su arte. Más allá de lo que hiciera en la década del 20 y el 30 del siglo XX, la señal surrealista, por la búsqueda de lo irracional y lo subconsciente, no lo abandonará. Siendo un hombre de apertura cultural y lector, por supuesto, conoció de las tesis de Sigmund Freud sobre la psicología del inconsciente (como lo reconoció explícitamente) y de la teoría de la relatividad de Einstein, y más tarde, del principio de indeterminación de Heisemberg. Todo esto formó parte de su rico mundo referencial y se activó en su obra.

No me detendré en su biografía, pues de esta existe suficiente desarrollo, como pueden encontrar en la referencia dada. Me dedicaré a otro aspecto. Salvador Dalí también fue escritor, incluso teórico, lo que tiende a olvidarse o no se toma en cuenta. Trataré de destacar esta faceta a continuación.


Metamorfosis de Narciso.jpg
"Metamorfosis de Narciso" (1937) - Fuente


Lo primero a decir es que Dalí llegó a teorizar un método para acceder a la creación fuera de las cortapisas de la dominación racional, que le llamó paranoico-crítico, en lo que coincidió, en cierto modo, por lo propuesto por Breton unos años antes en el automatismo psíquico.

En lo propuesto por Dalí había un componente de orden más científico, que se basaba en la teoría psicoanalítica de la paranoia, y así construyó su proposición: "método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e interpretaciones de fenómenos delirantes".

Ahora bien, si como espectadores de las innumerables obras pictóricas de Dalí podríamos apreciar gran parte de esta propuesta, de lo que no cabe la menor duda, ¿cómo lo apreciamos en su creación literaria?

Veamos dos ejemplos, que son fragmentos de sus poemas, pues son extensos.


Desintegración de la persistencia de la memoria.jpg
Desintegración de la persistencia de la memoria (1954) - Fuente


Metamorfosis de Narciso
(fragmento)

Sólo queda de él
el alucinante óvalo de blancura de su cabeza,
su cabeza otra vez más tierna,
su cabeza crisálida de prejuicios biológicos,
su cabeza sostenida por las puntas de los dedos del agua,
por las puntas de los dedos
de la mano insensata
de la mano terrible
de la mano coprofágica,
de la mano mortal
de su propio reflejo.
Cuando esta cabeza se hienda,
cuando esta cabeza se resquebraje,
cuando esta cabeza estalle,
aparecerá la flor,
el nuevo Narciso…


El Gran Masturbador
(fragmento)

A pesar de la oscuridad reinante
la noche estaba en sus comienzos
en los bordes de las grandes escalinatas de ágata
donde
fatigado por la luz del día
que duraba desde la salida del sol
el gran Masturbador
su inmensa nariz apoyada sobre el piso de ónix
sus enormes párpados cerrados
la frente corroída por horribles arrugas
y el cuello hinchado por el célebre forúnculo que bulle de hormigas
se inmoviliza
estático en ese instante del crepúsculo todavía demasiado luminoso
mientras la membrana que recubre enteramente su boca
se endurece a lo largo de la angustiosa de la enorme langosta
aferrada inmóvil y apretada contra ella
desde hace cuatro días y cinco noches.
Todo el amor
y toda la embriaguez
del gran Masturbador
residía
en los crueles ornamentos de oro falso
que recubren sus sienes delicadas y blandas
e imitan
la forma de una corona imperial
cuyas finas hojas de acanto bronceado
se prolongan
hasta las mejillas rosadas e imberbes
y continúan sus fibras duras
hasta fundirlas
en el alabastro claro de su nuca.


Contraproducente presentar una interpretación de fragmentos de poemas de Salvador Dalí, textos de talante surrealista, además, pues solo dicen algo de ellos. No obstante, puede percibirse la imaginación libre, donde los parámetros de lo real (surrealista) se manifiestan en un sinsentido psíquico, propio de una conciencia fuera de los fórceps en la creación, tal como Dalí lo concibió.


Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD
https://trianarts.com/salvador-dali-poeta-el-gran-masturbador/#sthash.nNuJBRks.dpbs
https://journals.copmadrid.org/historia/archivos/fichero_salida20220923111228073000.pdf
En este enlace excelente análisis de los rasgos psicológicos-artísticos-literarios de Dalí.
https://www.babab.com/no25/dali.php
https://poemas.yavendras.com/salvador-dali/

Vector abstracto 1.jpg


Gracias por su lectura | Thank you for reading.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)




Gif diseñado por @equipodelta

colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich
https://la-colmena.me/

Sort:  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Verdaderamente interesante!