Linux para seres humanos



La famosa frase “Linux para seres humanos”, que lejos de ser arrogante, la creó el sudafricano Mark Shuttleworth, propietario de la empresa Canonical, con la intención de atraer a nuevos usuarios a un entorno Linux más amigable más amigable con su producto estrella, Ubuntu. Esta frase, para algunos usuarios de GNU/Linux ha dejado de estar vigente para la Distribución Ubuntu, según están fallando con la gestión de software, algo que se notó en la primera versión de Ubuntu 24.04 pero que con las siguientes actualizaciones se ha corregido.

Otras distribuciones como Linux Mint y Zorin OS han encontrado un camino más sencillo para los nuevos usuarios, y mucho más para aquellos que vienen de Windows por su parecido con en cuanto a la interfaz de usuario. Pero Ubuntu sigue siendo sencillo de utilizar, sólo con clicks puedes instalar un gran cantidad de aplicaciones, si ya sabemos que son snap pero esa es otra historia.

En la red social X creé un post que tuvo muchos comentarios sobre el tema, y la mayoría de los usuarios estuvieron a favor de que Ubuntu sigue siendo una distribución amigable para nuevos usuarios, donde también mencionaron a otras como Elementary OS, Fedora, Linux Lite.


Linux para seres humanos es aquel que puedas instalar a punta de clics al igual que sus aplicaciones. ¿Ubuntu no lo es? Creo que Ubuntu lo sigue siendo, al igual que Mint, Zorin, incluso Fedora.

— Alberto (@alberto_0607) Ver aquí

Algunos usuarios han mencionado a Debian, la cual puedes instalar un Gnome más puro que Ubuntu y requiere de algunos plugins para dejarlo a punto, esto último más la instalación algo complicada que puede resultar, yo no metería a Debian para usuarios nuevos, a menos que se le entregue configurado.

Lo cierto es que en el ambiente GNU/Linux el desarrollo del escritorio y de las mismas distristribuciones han avanzado a favor del usuario final, facilitando mucho el trabajo diario y la administración del sistema, como en la instalación y desinstalación de aplicaciones. En tal sentido, ya no solo Ubuntu puede otorgar esta mítica frase, sino que ya son un conjunto de distribuciones que han trabajo para convertirse en “Linux para seres humanos”.

¿Cuáles crees que son las distribuciones más amigables con el usuario?. Deja tu comentario e iniciamos el debate.


Mi intención con esta publicación es dar mi aporte al software libre y al código abierto, difundiendo al público en general todos los beneficios, ventajas y facilidades de obtener versiones seguras, optimas y de vanguardia.


Las imágenes son mías o capturas de pantalla tomadas por mí, a menos que se indiquen fuentes externas.


Discord: alberto0607
Sígueme en X: alberto_0607

Sort:  

Ubuntu sigue siendo la base para las distribuciones de primer contacto más populares como son Linux Mint y Zorin, que pueden decir lo que quieran de Ubuntu pero es su base, por otro lado si bien flatpak es como paqueteria universal un poco más eficiente en el escritorio, snap tiene un enfoque más amplio porque aun cuando a muchos no les gusta allí puedes empaquetar servicios y aplicaciones de terminal, que si te fijas muchos entusiastas que no se quieren romper la cabeza montan Ubuntu Server y un NextCloud en un parpadeo porque este esta empaquetado en Snap, ahorrando todo el proceso tecnico de configurar un NextCloud y dejandote en la parte bonita y amigable de ponerlo a tu gusto en la interface porque todo lo requerido esta empaquetado en el Snap. Cosas que es bueno admitir y entender aun cuando te lo diga desde mi EndeavourOS con base Arch :)

Muy de acuerdo con lo que dices sobre los snap, tanto para escritorio como para la terminal, de ninguna forma he encontrado problemas. Creo que la discusión y las palabras en contra de Ubuntu tienen otro rumbo, pronto se olvidará. EndeavourOS es el Arch para seres humanos 😀

!ALIVE

@ubaldonet! You Are Alive so I just staked 0.1 $ALIVE to your account on behalf of @ alberto0607. (2/20)

The tip has been paid for by the We Are Alive Tribe through the earnings on @alive.chat, feel free to swing by our daily chat any time you want, plus you can win Hive Power (2x 50 HP) and Alive Power (2x 500 AP) delegations (4 weeks), and Ecency Points (4x 50 EP), in our chat every day.

Hola @alberto0607, yo creo que Ubuntu en sus diferentes sabores y Linux Mínt, son bastante amigables para el usuario.
Yo tengo un tiempo que no uso OpenSuse, pero para mí era bastante amigable.
Al final creo que es cuestión de interés, si realmente estás interesado en el uso de un SO y se te hace difícil en un primer momento, lo que debe hacer uno es investigar y conseguir tutoriales.
Pero me quedo con las 3 que te nombre arriba.
Mis saludos y mis mejores deseos.
!PGM
!ALIVE

@alberto0607! You Are Alive so I just staked 0.1 $ALIVE to your account on behalf of @ osomar357. (6/10)

The tip has been paid for by the We Are Alive Tribe through the earnings on @alive.chat, feel free to swing by our daily chat any time you want, plus you can win Hive Power (2x 50 HP) and Alive Power (2x 500 AP) delegations (4 weeks), and Ecency Points (4x 50 EP), in our chat every day.

OpenSuse nunca lo he usado, alguna que otra máquina virtual, pero para el día a día nunca.

realmente estás interesado en el uso de un SO y se te hace difícil en un primer momento, lo que debe hacer uno es investigar y conseguir tutoriales

Lo anterior sería igual para Windows, todos tienen su complejidad, unos más que otros.

Un abrazo para ti también.

!ALIVE

@osomar357! You Are Alive so I just staked 0.1 $ALIVE to your account on behalf of @ alberto0607. (1/20)

The tip has been paid for by the We Are Alive Tribe through the earnings on @alive.chat, feel free to swing by our daily chat any time you want, plus you can win Hive Power (2x 50 HP) and Alive Power (2x 500 AP) delegations (4 weeks), and Ecency Points (4x 50 EP), in our chat every day.

Congratulations, you received an ecency upvote through the curator @sahi1. Keep spreading love through ecency

Thank you very much for your evaluation

La verdad he tratado de adaptarme a Linux, probé on Ubuntu y Mint por ser los mas amigables con el usuario, me gusta, pero todo se desmorona con muchos softwares que no encuentro y las alternativas no cumplen con todo lo que necesito o son muy difíciles de usar.

Saludos Ernesto. Claro, todo depende del uso que le desees usar. Por ejemplo, yo trabajo con una empresa de estructuras y estoy obligado a usar Windows. Pero para mi uso personal uso Linux. A Linux hay que disfrutarlo, si no lo disfrutas, pues no hay de otra. Si autocad fuera compatible con Linux, creeme que no tocaría Windows.