Lo preocupante respecto a la tecnología - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 18/05/2024

in Holos&Lotus15 days ago

¿No les da la impresión, a veces, de que en el mundo hemos perdido un poco el norte lo que se refiere al uso de la tecnología en general? ¿No? Pues a mí sí me ha dado esa impresión, y no solo por algún factor aislado aquí y allá, sino por unos cuantos acerca de los cuales hoy quiero reflexionar.


Fuente de imagen

La tecnología como medio para mejorar nuestras vidas

Ciertamente que la tecnología tiene muchas bondades y estamos en la era de mayores avances tecnológicos en toda la historia de la humanidad. Es por esto que todo el mundo, sin importar su edad, parece estar envuelto o relacionado de alguna forma con el uso de la tecnología.

¿Y cómo no podría ser así? Es la moda, es conveniente, todo el mundo la usa, y es relativamente fácil de conseguir u obtener. La tecnología entonces se antoja como algo de lo más necesario que todos quieren tener y que necesitan manejar.

Cuando lo analizamos en la capa más superficial del asunto, nos damos cuenta de que de verdad la tecnología nos ayuda en nuestra vida. Ciertamente, la tecnología (hablando de internet, dispositivos y todo lo que implica) en general, nos permite hoy en día estar más y mejor conectados con el mundo y con nuestro entorno y además nos facilita la vida en muchas maneras, permitiéndonos hacer grandes tareas y labores de manera práctica y funcional. Pero, ¿Significa esto que todo respecto a la tecnología es positivo?


Fuente de imagen

¿Qué está pasando a nivel tecnológico hoy en el mundo?

Pasa que contamos con demasiados dispositivos o aparatos que, aunque otrora solo eran sencillos, prácticos y funcionales, hoy se han vuelto de alta tecnología; lo que podría dejarnos un poco desubicados cuando tratamos de entender la evolución de las cosas y adaptarnos a este moderno mundo en que vivimos.

Como parte del nuevo panorama, nos encontramos con que las cosas cambian cada vez más rápido; y la obsolescencia programada de los dispositivos que compramos en la actualidad, delimitan que tendremos que preparar nuestros bolsillos y nuestras mentes para descartar nuestros dispositivos actuales y comprar nuevos que los sustituyan en períodos de tiempo cada vez más cortos, si queremos estar verdaderamente actualizados.

Esto ha creado un fenómeno bastante curioso que hace unos 20 o 30 años atrás no existía. Por un lado, las grandes compañías tecnológicas se están volviendo cada vez más ricas (cosa que no es mala por sí misma); pero por el otro, el poder adquisitivo de la gente no está creciendo a la par de los nuevos avances que se dan (cosa que sí puede verse como negativa) ya que el consumismo está absorbiendo la atención y el dinero de la gente mucho más de lo recomendable.

Ya que la gente no se preocupa por lo que necesita realmente, sino por lo que cree que le hará lucir mejor, ganar más estatus y por tener lo último en tecnología aún si no hay un factor verdaderamente diferenciador entre lo que está descartando y lo que está comprando. Para explicarlo en una forma simple a través de un mero ejemplo; mucha gente compra un celular nuevo, y descartan el que tienen en uso; aunque las diferencias en prestaciones entre uno y otro sean mínimas.


Fuente de imagen

Además, lo cierto del caso es que ahora contamos con demasiada (y cada vez más) tecnología inteligente; porque el estatus "smart" está llegando a cada vez más dispositivos, y la prueba de esto es que hoy tenemos celulares, laptops, relojes, tablets, cocinas, congeladores, automoviles y televisores, y todos ellos inteligentes. Todo es ahora "inteligente", y la realidad es que en el futuro, veremos muchos más dispositivos volverse inteligentes; ¿Pero acaso, los seres humanos estamos volviéndonos también más inteligentes en todo esto?

El lado negativo de la tecnología

Ya hablé hace un rato del consumismo; pero analicémoslo en mayor profundidad por un segundo: Considerando las estadísticas, la humanidad está siendo más consumista ahora que en cualquier otro momento de la historia; por lo que compramos cosas que no necesitamos para impresionar a gente que no nos importa realmente, y además, descartamos las cosas que aún son útiles para volver a comprar otras en un juego sin final en el que las grandes beneficiadas son las empresas que crean los artefactos o dispositivos tecnológicos.

Pero esperen, la cosa no acaba allí; porque resulta que los jóvenes ahora están priorizando el uso de la tecnología sobre la creación de relaciones humanas sanas y sinceras. Y sé que de este fenómeno ya he hablado otras veces, pero simplemente no lo puedo dejar de mencionar aquí porque es pertinente con el tema que en general estoy tratando en este post; y es que mucha gente prefiere relacionarse con las personas a través de sus celulares, en vez de encontrarse en persona, y hablar cara a cara con ellos.

Y en el caso de quienes hoy aún se reunen a comer o charlar con amigos o familiares, resulta que se pasan todo el rato con la vista metida en sus celulares, en lugar de prestar atención a lo que dicen y hacen las personas que tienen presentes en ese momento. Así que esto de la tecnología ha desencadenado, a nivel humano, problemas de interacción, y problemas de atención severos (entre muchos otros); lo que también ha mermado la capacidad de análisis crítico de las personas hoy en día.


Fuente de imagen

Además, están los peligros inherentes a todo esto; porque mucha gente se mantiene comunicada a través de Internet por medio de las redes sociales, cometiendo el enorme error de publicar cuanta cosa hacen o piensan a través de sus cuentas. En todo esto, ellos están armando, sin darse cuenta, un historial que puede ser usado por factores externos para su propio mal. Me refiero a que toda la información que publica la gente en sus redes sociales puede ser usada por terceros para generarles problemas de diversa índole, algunos de ellos, muy serios.

Otro inconveniente que también desencadena el mal uso de la tecnología es el fenómeno del facilismo para todo; a causa del cual, con tantas facilidades y atajos presentes para hacer desde las cosas más difíciles hasta las más fáciles, la gente se acostumbra a usarla para todo, sin siquiera pararse a pensar si pueden resolver algo por su propia cuenta, sin el uso de algún dispositivo.

Para resolver operaciones matemáticas básicas y extremadamente sencillas, los jóvenes usan ahora las calculadoras de sus teléfonos inteligentes; para definir algo; en palabras simples, buscan en los buscadores y sacan una definición automática. Esto puede parecer positivo e inteligente en primera instancia, pero en realidad hace que la gente no sepa pensar y que tengan problemas para conceptualizar algo (por simple que sea) por su propia cuenta y sin ayuda. Tienen serios problemas de memoria y también para concatenar hechos con aparente u obvia relación.

Por si todo lo mencionado fuese poco; otra cosa negativa que está generando el uso indiscriminado de la tecnología es el problema para conciliar el sueño. Esto no es un asunto trivial, ya que el sueño es parte importante de una buena salud.

Pero debemos entender que:


Fuente de imagen

La tecnología no es buena, ni mala

Lo claro en todo esto es que la tecnología (hablando de dispositivos, internet y cualquier cosa relacionada) no es la panacea de todos los males ni la solución a todos los problemas de la humanidad (si bien muchos así lo creen); sino solo una herramienta que puede ser útil si la empleamos bien; y dañina si la empleamos mal.

Y allí radica lo verdaderamente vital en este asunto; porque lo que hay que interiorizar es que la tecnología no es buena ni mala; sino que dependerá de la visión y uso que hagamos de ella. Podemos usarla para hacernos la vida más fácil, y para volvernos más inteligentes a nivel general (incluso podemos usarla para ganarnos la vida de una manera mejor y más práctica); o por otro lado, podemos usarla para volvernos completos inútiles, disfuncionales, maleducados y personas con severos problemas de diversa índole.

El asunto es que, según creo yo, entendamos que la tecnología debe estar a nuestro servicio, en vez de nosotros al servicio de la tecnología. O sea, es la tecnología la que debe servirnos a nosotros y no al revés; porque si nos convertimos en esclavos de la tecnología, estaremos siendo victimas de una de las clases de adicciones más peligrosas, apabullantes y paralizantes que existen.

Quiero aclarar y recalcar aquí que las compañías tecnológicas no son las culpables de los problemas que existen en torno a los dispositivos que crean; ya que ellas solo están tratando de ganar dinero y de hacer sus negocios más rentables (como es lógico y normal). No, la culpa es de la gente que no sabe usar los avances tecnológicos como lo que son y deben ser: Un medio, instrumento y herramienta que nos ayude a vivir mejor.

Traducción: Las empresas saben cuidar sus intereses, pero las personas que usan las tecnologías no saben cuidar sus propios intereses. Y realmente esto es para mí lo preocupante respecto a la tecnología.

¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.


Gif creado por @piensocrates

Sort:  

Hay mucha tela qué cortar sopbre el tema @piensocrates
Yo tengo varias iniciativas que lo tratan y aún nos falta tanto.
Recibe mis saludos y bendiciones.
Me gustó.

Es cierto @emiliorios, es un tema muy amplio y con tantas aristas. Saludos y bendiciones también para ti amigo. Gracias por el apoyo.

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2024

Gracias por su apoyo. Saludos y bendiciones.