Esta es mi participación en la Iniciativa 23 / Esa Vida Nuestra/ Esa no soy yo// This is my participation in Initiative 23 / That Life of Ours / That is not me [ESP-ENG]

in Holos&Lotus15 days ago (edited)




This is a bilingual publication. At the end of the post you will find the English language version



Hola, comunidad. Leí la participación de @antoniarhuiz a esta iniciativa y me gustó bastante y me provocó participar también. Luego visité los posts de @brujita18, @actioncats y, por supuesto, el de @charjaim. En algunos detalles sonreí por aquello de que...¡Caramba, no soy la única que le teme a eso!

Y acá estoy para declarar que esa no soy yo y aceptar esa si soy yo.



.


Fuente


Gracias a EstudioWebDoce por esta ilustración sin derecho de autor tomada de Pixabay.com


Si ven una dama igualita a mí, con ropa igual a la mía y comiendo feliz crustáceos y mariscos... ¡esa no soy yo! Pero si la dama en cuestión está comiendo pescado frito muy bien rociado con su respectivo limón...esa sí soy yo. No como crustáceos, ni mariscos ¡Ni pulpo! Ni nada marino que tenga antenas y tentáculos. No soy alérgica. Tampoco me disgusta su sabor. En realidad ¡Nunca los he probado! Pero mi primer encuentro directo con ellos fue bastante desagradable.
Tenía alrededor de 22 ó 24 años y trabajaba como oficinista en la desaparecida agencia Antímano del Banco de Venezuela (En Caracas) Llega el Día de la Secretaria y el gerente y demás funcionarios nos agasajan - tanto a secretarias como a oficinistas - con un almuerzo en el restaurant El Torreón en El Paraíso. Un sitio muy elegante, una edificación muy acorde con su nombre ya que era como entrar a la torre de un castillo, con su fachada de piedra. Nos sentamos a la mesa y piden una paella.
Aunque sea difícil de creer, a esa edad yo nunca había visto una paella. Tenía la idea vaga e imprecisa de que era "algo que se hacia con arroz". Bueno, la solicitada fue una "paella a la marinera". Cuando me la sirven, me enfrento a un plato de arroz amarillo con una increíble profusión de patas, antenas, ojos y pedacitos de tentáculos que brotaban por todos lados.

Tuve la impresión de estar sentada feliz a orillas del mar para degustar un delicioso almuerzo de arroz...con pollo, quizá, y que en un momento de descuido se me había trepando cuanto animal marino tenía cerca. Me pasé buen rato sacando cuanto animal y resto de animal conseguía y pasándolo a los platos de quienes estaban sentados a mis flancos ¡Ellos felices de hacerme el favor!
Sólo cuando el arroz estuvo desocupado de tantos elementos indeseables pude comer... Un arroz ya casi frío y con algo de arena que ingerí a la fuerza por pena.

Esta escena de "compartir crustáceos" la repetí muchas veces en familia porque mi esposo Orlando, que en paz descanse, acostumbraba comprar (antes de la crisis) arroz chino con camarones y yo les pasaba todos mis camarones a él y a nuestro hijo @luisfe.


!


Fuente

Otra persona que por más que se me parezca no soy yo, es la dama que blandiendo en alto una escoba persigue una cucaracha ¡Definitivamente no soy yo! Cuando andan en modo rastrero les huyo y tienden a perseguirme. Y si están en modo volador...¡Peor! Las susodichas parece que adquirieran super poderes. Yo puedo agarrar una culebra boa, perseguir una serpiente con un machete - ya lo he hecho - , enfrentarme a un perro agresivo - ya he sido mordida dos veces y sigo amando a los perros y no les puedo tener miedo, no me sale. Ver una avispa y utilizar el mismo método de @charjaim - morderme la lengua - pero que no se aparezca una cucaracha voladora porque salgo corriendo, pegando gritos y... si, ya lo sé, perdiendo todo el glamour.






Otra que no soy yo es esa dama arriba en las alturas ¿Es un ave? ¿Es un avión? ¡No! ¡Puede ser Superman, pero definitivamente no es @sayury! Y no es que le tenga miedo a las alturas, no, le tengo pavor, pánico, terror. Y mi concepto de "altura" probablemente está mucho más abajo que el de ustedes. Para mi "las alturas" comienzan... en el tercer escalón del tobogán. Esto impidió que alguna vez me montara en uno. Jamás pude pasar del segundo escalón.
Mido 1.42 metros y mi esposo medía 1.80 metros ¡Imagínense la zaparapanda que se armó una vez porque el llegó a casa alegre con una buena noticia y con un "- ¡Mami, adivina qué!" me alzó ¡Esa si era una altura ¿oyó? Mucho más arriba que el tercer escalón del tobogán. Me dio una crisis de nervios y recuerdo la escena pero pregúntenme cual era la buena noticia...la olvidé por completo.

Un apreciado amigo llamado Fernando Castellar a quien he perdido la pista y ni se por qué parte del mundo anda, estaba plenamente convencido - y trató de convencerme a mí, algo que nunca logró- de que en mi vida anterior yo había muerto por una caída de un edificio o de un puente. Yo lo escuchaba, pero por dentro pensaba "¿Y si más bien morí por el ataque de una Super Cucaracha? Eso lo explicaría todo con respecto a mi otro miedo"

Bueno, ahora que están claras y no me van a confundir con quien no soy: la dama que vean leyendo cuanto libro cae en sus manos... esa soy yo. La que vean cantando con o sin guitarra...esa soy yo. Aunque ahorita cargo un gripón y estoy ronca y no puedo cantar.
La que vean haciéndole cariño a los perros, hablándole a las plantas y ¡jugando dominó! Esa también soy yo.
Es fácil reconocerme... ¡No me confundan!





Invito a participar en esta iniciativa que estará vigente durante todo el mes de mayo a mis amigos @manclar, @davixesk8, @azabache2021 y @yusmi.Las bases para participar las podrán leer si hacen clic acá


Felicitaciones a @charjaim por esta iniciativa. Fue divertido participar.





English version






Hello community. I read @antoniarhuiz's participation in this initiative and I really liked it and it made me participate as well. Then I visited the posts of @brujita18, @actioncats and, of course, that of @charjaim. In some details I smiled because... Wow, I'm not the only one who's afraid of that! And here I am to declare that that is not me and accept that is me.



.


Fuente

Thanks to EstudioWebDoce for this copyright-free illustration taken from Pixabay.com


If you see a lady just like me, wearing clothes just like mine and happily eating crustaceans and shellfish... that's not me! But if the lady in question is eating fried fish nicely sprinkled with lemon...that's me.

I don't eat crustaceans, shellfish, or octopus! Nor anything marine that has antennas and tentacles. I'm not allergic. I don't dislike its taste either. I've actually never tasted them! But my first direct encounter with them was quite unpleasant. I was around 22 or 24 years old and worked as an office worker in the defunct Antímano agency of Banco de Venezuela (in Caracas). Secretary's Day arrives and the manager and other officials entertain us - both secretaries and office workers - with a lunch at the El Torreón restaurant in El Paraíso. A very elegant place, a building very consistent with its name since it is like entering the tower of a castle, with its stone stucco. We sit at the table and they order a paella. Although it's hard to believe, at that age I had never seen a paella. I had a vague and imprecise idea that it was "something you made with rice." Well, the one requested was a "paella a la marinera". (Sea Paella) When it is served to me, I am faced with a plate of yellow rice with an incredible profusion of legs, antennae, eyes and bits of tentacles sprouting everywhere. I had the impression that I was sitting happily on the seashore to enjoy a delicious lunch of rice...with chicken, perhaps, and that in a moment of carelessness every marine animal I had nearby had climbed on me. I had a good time taking out all the animals and other animals I could get and transferring them to the plates of those who were sitting next to me. They were happy to do me the favor! Only when the rice was free of so many undesirable elements could I eat... Rice that was almost cold and with some sand that I forcibly ate out of shame . I repeated this scene of "sharing crustaceans" many times as a family because my husband Orlando, may he rest in peace, used to buy Chinese rice with shrimp and I would pass all my shrimp to him and our son @luisfe.




!


Fuente

Another person who, no matter how much she looks like me, is not me, is the lady brandishing a broom high and chasing a cockroach. It's definitely not me!

When they are crawling I run away from them and they tend to chase me. And if they are in flying mode...Worse! The above seems to have acquired super powers. I can grab a boa snake, chase a snake with a machete - I've already done it -, confront an aggressive dog - I've already been bitten twice and I still love dogs and I can't be afraid of them, no, I can't. See a wasp and use the same method as @charjaim - biting my tongue - but don't let a flying cockroach appear because I run away, screaming and... yes, I know, leaving all the glamour.






Someone else who is not me is that lady up in the heights. Is she a bird? It is a plane? No! He may be Superman, but she's definitely not @sayury! And it's not that I'm afraid of heights, no, I'm terrified, panicked. And my concept of "height" is probably much lower than yours. For me "heights" begin... on the third step of the slide. This prevented me from ever riding one. I could never get past the second step. I am 1.42 meters tall and my husband was 1.80 meters tall. Imagine the zaparapanda that was created once because he came home happy with good news and with a "- Mommy, guess what!" He lifted me up! That was a height, did you hear? Much higher than the third step of the slide. I had a nervous breakdown and I remember the scene but ask me what the good news was...I completely forgot.

A valued friend named Fernando Castellar, whom I have lost track of and I don't even know where in the world he is, was fully convinced - and tried to convince me, something he never succeeded - that in my previous life I had died from a fall. of a building or a bridge. I listened to him, but inside I thought "What if I died from the attack of a Super Cockroach? That would explain everything regarding my other fear."


Well, now that you are clear and you are not going to confuse me with who I am not: the lady you see reading every book that falls into her hands... that's me. Whoever you see singing with or without guitar...that's me. Although right now I have a flu and I'm hoarse and I can't sing. The one you see loving the dogs, talking to the plants and playing dominoes! The one you see eating boiled corn on the cob and well seasoned with butter. My favorite dish! That's me too. And I am going to take this opportunity to clarify a doubt: in Venezuela we call corn on the cob "jojoto", but I am embarrassed to use that word because I have heard that word is rude in Mexico... and I don't know if it is true. If someone who knows for sure informs me, I will appreciate it. Now that you know who I am and who I am not, you will have realized that... It's easy to recognize me... Don't confuse me!





I invite my friends @manclar, @davixesk8, @azabache2021 and @yusmi to participate in this initiative that will be in effect throughout the month of May. They can read the rules to participate if they click [here](https://ecency. com/hive-131951/@charjaim/iniciativa-23-esa-vida-nuestra)


Congratulations to @charjaim for this initiative. It was fun to participate.




El texto fue creado sin utilizar IA

Las fotos propias tomadas con celular Samsung J2 Prime. Las otras son libres de derecho de autor. Tomadas de Pixabay.com

"Please follow @mahirabdullah, because he provides food support to poor families in Bangladesh"


If you want you may follow me on the networks

Si lo deseas puedes seguirme en las redes


Twitter


Blogger


▶️ 3Speak


Facebook


Youtube





Fuente


)

Sort:  

Hola amiga. Gracias por la mención, complacida que te hayas motivado a participar con la lectura de mi relato.
Te cuento que sí le tengo algo de miedo a las abejas y avispas peeero la que se muerde la lengua es Charjaim. 😅
Está divertida tu participación, me imagino que disfrutaste un mundo recordando esas anécdotas. Saludos 🌷🌺🌹💐🌺🌹

Hola, corazón. De veras que me gusto mucho tu post.Sí, realmente gocé un mundo rememorando esas cosas. Ya voy a corregir lo de "la mordida:
Bendiciones.

Muy simpático su post, me recuerda una pesquería lejos de la costa, quien se brindó para llevar el almuerzo se apareció con algo que mi estómago se niega a aceptar, le confieso que comencé a vomitar, y por suerte pensaron que me había mareado. Saludos

Qué cosas nos pasan, amigo @felpach. Menos mal que muchos de esos sucesos desagradables en el momento al pasar el tiempo y recordarlos no recibimos la sensación de desagrado sino que nos da risa y más bien nos producen alegría. Gracias por la visita. Bendiciones.

Ahora sí sé quién es María Teresa @sayury jijiji 🤭 y sí que es impresionante como podemos tenerle fobia a un animalito tan insignificante como lo es la cucaracha jajaja y no a una serpiente 🐍 que puede resultar ser peligrosas en algunos casos.
Muy entretenida la publicación profe. Saludos y que se mejore pronto Dios mediante ☺️🙏

Amén, @yusmi. Te estoy ibvitando a participar. Ojalá tengas chance de hacerlo. Estoy es escribiendo porque no puedo cantar 😣 Paciencia

Jajaja leerte fue imaginarte sacando los camarones ostras y pulpos de esa paella, pecado capital!! Pero se acepta, no todos tenemos el gusto por estos animales. Yo soy extraña me gustan los camarones, pero los langostinos parece que me ven entonces no jajaja jajaja ahora el pulpo, lo aprendí a comer con mi esposo Orlando(así también se llama) que a él le encantan, entonces ya los como. Lo de las cucarachas les temo pero a las voladoras a las rastreras solo me dan guácala. Ahora lo de las alturas te acompaño en eso jajajaja no en lo de perseguir a una culebra, en eso si que no jajaja. Fue un placer leerte🌷

Me alegra m,ucho que te haya gustado el escrito @brujita18, la temática de esta iniciativa es realmente interesante. Gracias por la visita. Y...bueno...paciencia...seguiré persiguiendoa las culebras yo sola...ja, ja,ja. Bendiciones.

No te imaginas, @sayury, la alegría que me dio cuando ví que apareciste por aquí, te doy la bienvenida. Ahora entiendo por qué me caes tan bien y es que coincidimos en muchas cosas.
Me dio escalofríos cuando vi la imagen de la cucaracha, no las puedo ver ni en fotos. Ja,ja,jay lode la altura, yo podré subir, pero cómo bajar es el tema.

Que mejores de esa gripe para que sigas cantando. Un fuerte abrazo.

Graciaspor la bienvenida,estimada amiga, .Me3 gustó mucho esta iniciativa, participé con mucho agrado. Bueno, con respecto a las alturas, tu problema es que después no bajas, el mío es que ¨´ni siquiera subo, ja,ja,ja. Gracias por tus buenos deseos con respecto a mi salud. Bendiciones.

¡Ay, cómo he disfrutado esto!
Gracias @sayury

@emiliorios,. me da mucho gusto saber que lo disfrutaste. Entonces cumplió su cometido. Gracias por el apoyo. Bendiciones.

Así es @sayury

Has ahora, solo le tengo fe fobia a la serpiente Tigra, pues se confunde con el pasto seco mide entre 30 cm a 2 m y me inquieta no cuando las veo sino cuando no las veo, pues se ocultan en barrancas y saltan si pasas cerca

Wao...son realmente peligrosas esas serpientes. Hay qu{e mantenerse lejos de esos lugares en lo posible. Gracias por la visita y apoyo. Bendiciones.

Un placer conocerte, María Teresa @sayury.
Hubiera sido un placer ayudarte a comer esa paella, y quién sabe si nos cruzamos alguna vez en la calle Real o en la agencia de Antimano.
Recuerdo la iglesia con aires de catedral y el increíble Cristo de brazos extendidos, los chinos de la esquina y más arriba la perfumería Camel, por la otra calle el cine Astor y a la salida las ruinas de la casa del presidente Guzmán Blanco. Pero de eso ya pasaron 50 años y aún Usted no andaba por esos lados.

Hasta pronto.

Gracias, el gusto es mío. Qué cantidad de recuerdos... a ver ... 50 años atrás tenía yo 14 años y nos mudamos a Antímano cuando yo tenía 15...o sea...49 años atrás, sí pudimos habernos cruzado alguna vez por allí. En esa localidad sigue viviendo una hermana mía con hijos,nietos, biznietos y mascotas. Yo estoy en el estado Aragua. Antímano ha cambiado mucho... pero, por supuesto, la iglesia con su enorme Cristo permanece igual. También la plaza con la gruta de la virgen que estaba subiendo un p oco mas del liceo. Gracias por la visita y apoyo. Bendiciones.

La gruta no la recuerdo, yo iba al liceo Fajardo en Caricuao.

Hasta la próxima.

Ah, ok. Cercana a la Camel (No recuerdo si antes o después), en la acera opuesta había (hay) una callecita, una subida. Y en una edificación de 3 ó 4 pisos (mi memoria es frágil) funcionaba el Liceo. Eso uniforme era camisa naranja suave y pantalón de un tono de verde grisáceo o gris verdoso. Total que los chicos de allí les decían zanahorias por el color del uniforme. Y en la tachada un graffiti en negro de grandes letras: Mientras más conozco a mi profesor más quiero a mi perro 😂 Y como la tachada no es de pintar sino como de ladrillitos no había forma de quitar el graffiti. Imagino que aún sigue allí. Al final de la subida, a mano izquierda, la plazoleta con la gruta de la virgen que está en todo el frente de la Iglesia evangélica Emmaus.

Jajajaja,las fobias se las tengo a los ranuecos,grima o que se yo, bueno profe suerte 👍 y espero que se recupere pronto 🌺🌺🌺🌺🌺