Siempre estoy rompiendo las cadenas / I am always breaking the chains

in EmpowerTalent18 days ago


imagen.png
imagen de mi propiedad

Esta es mi participación vez en este encuentro de @talentos invita a escribir sobre "Rompe las cadenas del miedo", con un tema que tiene mucha tela que contar, si escribí contar, porque cada quien corta esa tela en su mejor manera de contar lo que piensa de sobre Rompe las cadenas del miedo.

imagen.png

No sé cómo entrarle al tema, porque hasta la cadena de bloques me dio miedo en un principio cuando conocí este mundo. Y repito, hablando de la cadena de bloques, ahora me toca hablar de como romper las cadenas del miedo. Tú y yo sabemos que el miedo es esa emoción que para algunos siempre nos logra paralizar en muchas maneras, ese miedo solo está en nuestras mentes que nos impide avanzar en algunos casos.

Como siempre estos temas que nos propone nuestra amiga Angélica de alguna manera nos hace reflexionar, en mi caso y siempre lo digo me hace viajar en el tiempo porque muchas veces nuestros miedos comienzan a una temprana edad, es allí cuando más miedo tenemos, en algunos casos infundado por nuestros padres cuando nos quieren sobreproteger o cuando nos quieren meter miedo con algunas cosas, yo no niego que cuando niño tuve algunos miedos, sobre todo en el colegio.

Yo siempre me pregunté por qué si yo no me meto con nadie viene otro a meterse conmigo, y sobre todo cuando uno es así tipo bajo de estatura y flaquito, jeje, pues no he crecido mucho jeje, sin embargo, siempre los más grandes se metían conmigo, mi madre siempre me dijo no le tenga miedo y no se deje joder porque si se deja joder cuando llegue a la casa yo lo jodo, no se a que le tenía miedo si a dejarme joder o a que mi madre me jodiera, ustedes me entienden es posible que en inglés no me sepa explicar, partiendo de ese miedo que no venía precisamente por parte de mi madre, ya que era la primera que me decía que no debía tener miedo a nada.

A pesar de eso me refiero a los consejos de no tener miedo, en algunos casos era inevitable sentirlo, pero estaba el otro lado del miedo, si el miedo tiene dos caras o dos lados, si bien es cierto lo primero que dije es que el miedo te paraliza y que está en la mente, pero también el miedo te puede impulsar y eso depende estrictamente de ti, ese miedo te puede impulsar hacer cosas que no sabías qué podía hacer.

Romper las cadenas del miedo para lograr eso parte justo de allí, de tener miedo, y de como enfrentar ese miedo, vuelvo a viajar en el tiempo y me remito a esas palabras tan simples de mi madre, cuando me decía que no tuviera miedo, que ella sabía que era difícil no tener miedo, pero que lo vea de esta manera, que tener miedo era ser precavido pero solo eso, porque tener miedo te ayuda a saber como actuar, claro poco a poco fui comprendiendo eso.

Si tuve miedo, pero aprendí a romper esas cadenas del miedo y a su vez el mismo miedo me ayudo, suena paradójico, pero así fue y sigue siendo de esta manera.

Siempre estoy rompiendo las cadenas con cada miedo que se me presenta.

imagen.png

This is my participation in this invites you to write about "Break the chains of fear"., with a subject that has a lot of fabric to tell, yes I wrote tell, because each one cuts that fabric in his best way to tell what he thinks about Break the chains of fear


I don't know how to get into the topic, because even the blockchain scared me at first when I got to know this world. And I repeat, speaking of the blockchain, now it's my turn to talk about how to break the chains of fear. You and I know that fear is that emotion that for some always manages to paralyze us in many ways, that fear is only in our minds that prevent us from moving forward in some cases.

As always, these topics proposed by our friend Angélica somehow make us reflect, in my case, and I always say it makes me travel back in time because many times our fears start at an early age, that's when we have the most fear, in some cases instilled by our parents when they want to overprotect us or when they want to scare us with some things, I don't deny that when I was a child I had some fears, especially at school.

I always wondered why if I don't bother anyone, someone comes to bother me, and especially when one is like short in stature and skinny, hehe, well, I haven't grown much hehe, however, the older ones always bothered me, my mother always told me not to be afraid and not to let them mess with me because if I let them mess with me, when I get home I will mess with them, I don't know if I was afraid of letting them mess with me or if I was afraid of my mother messing with me, you understand what I mean, maybe I can't explain it in English, starting from that fear that did not precisely come from my mother, since she was the first one to tell me that I should not be afraid of anything.

Despite that, I refer to the advice of not being afraid, in some cases it was inevitable to feel it, but there was the other side of fear, if fear has two faces or two sides, while it is true that the first thing I said is that fear paralyzes you and that it is in the mind, but also fear can drive you and that depends strictly on you, that fear can drive you to do things you didn't know you could do.

Breaking the chains of fear to achieve that starts right there, from being afraid, and how to face that fear, I go back in time again and I refer to those simple words of my mother, when she told me not to be afraid, that she knew it was difficult not to be afraid, but to see it this way, that being afraid was being cautious but only that, because being afraid helps you know how to act, of course, little by little I understood that.

I was afraid, but I learned to break those chains of fear and at the same time fear itself helped me, it sounds paradoxical, but that's how it was and still is this way.

I am always breaking the chains with every fear that comes my way.

imagen.png

imagen.png

Para ser feliz solo debes tomar tu propia decisión. / To be happy, you just have to make your own decision.


Thanks for visiting, I appreciate your opinion.

"In constant evolution" .

Sort:  

Eso es algo que nunca vamos a dejar de sentir, al igual que tu, viví y vivo esa sensación, pero mas que miedo, creo que es la ansiedad que produce el no saber como reaccionar o si la solución va a llegar o cual solución crear, esos son los temores que hay hoy en día, y por mas que te digan toda esa paja psicológica de que lo vas a superar, no ayuda de nada, porque los sigues teniendo. Creo que lo mejor para estos casos es dejar de pensar en miedos, y asumirlo como desafíos, para ir controlando el asunto por otro lado, porque en eso difiero de los psicólogos, enfrentar esto como un miedo, es peor, al menos en mi experiencia no ha dado resultado, empeora, en cambio cuando lo enfrento como un obstáculo, mi visión cambia totalmente.

Supongo que ellos preferirán que se les siga llamando "miedo" y así son felices jajaja.

Buena publicación, no al bullying.

Hola Jose (@lanzjoseg).
Iba muy bien leyendo tu participación hasta que me tope con los de tu mamá y si te dejabas joder. Me recordaste a mi papá. Eran las mismas palabras.
Totalmente de acuerdo contigo de que el miedo puede ser un trampolín para el logro, el descubrir dones y fortalezas.
He disfrutado mucho de tu excelente participación querido amigo.
Bendiciones para tu hogar.

Excelente publicación @lanzjose 👍, es así, el miedo no tiene que ser un obstáculo, sino una oportunidad para crecer, porque puede impulsarnos a defendernos, a ser valientes y a descubrir fortalezas que no sabíamos que teníamos 💙

Pienso que le tenías más miedo a tu mamá que a tu propio adversario.
Ese es un lema que utilizan las me madres para impulsar nos y vencer esas cadenas que nos mantienen atados.
También soy de las que pienso que el miedo es nuestro mejor propulsor para alcanzar nuestras metas.
Saludos amigo @lanzjoseg

Hola amigo @lanzjoseg, es que te imaginé llegando a la escuela, viendo a los chamos que te importunaban y pensabas en lo que te esperaba en casa, y ese era justo el valor que necesitabas para romper las cadenas del miedo.

Algunas veces no es fácil, algunas personas han pasado por situaciones difíciles y la mente es muy frágil. Felicitaciones a todos los que hemos logrado vencer poco a poco esas cadenas y a los que siguen trabajando por ello.

Me encanto leerte.