El sistema de diseño humano. 2/3

in #science6 years ago

Bienvenid@ a la segunda entrega de esta serie de tres entradas donde os traigo el llamado "Sistema de Diseño Humano". En la anterior publicación ya hice una introducción a este método de análisis humano donde expliqué cómo los planetas y la ciencia pueden explicar la forma en la que los humanos nos comportamos y cómo la información que viaja a través del cosmos llega a nosotros y nos programa de una forma determinada.

El sistema.png
Fuente

Aquí os hablaré, como ya dije en la anterior publicación, de los cuatro tipos de Rave. Pero antes lo haré de los nueve centros o "chakras" que lo componen y finalmente hablaré de las puertas y canales que unen dichos centros, pues éstas son las que definen nuestra personalidad a niveles más sutiles.

Centros o "Chakras".


Captura de pantalla de 2018-03-06 14-21-46.png

Daré solo una explicación breve de cada centro para no hacer demasiado pesado el artículo. Son en total 9 centros que pueden estar definidos o sin definir. Un centro definido nos identifica, mientras que un centro sin definir está abierto a experimentar lo que otros son:

  • 1. Cabeza, inspiración. Glándula pineal.

Es el centro de la conciencia, lo que nos conecta con la verdad, la inspiración y nuestra parte espiritual. Es lo que nos lleva a hacernos preguntas sobre la realidad. Es la búsqueda de respuestas metafísicas.

  • 2. Mente racional.

Son nuestras ideas, la información que manejamos. La racionalidad. A través de este centro podemos explicar las cosas, es el YO PIENSO, YO SÉ. Es la necesidad de entender y de encontrar sentido a las cosas que nos pasan.

  • 3. La garganta. Manifestación, habla.

El centro de la garganta es donde se manifiesta lo que somos, lo que vemos, lo que sentimos. Nos permite pasar del dicho al hecho.

  • 4. El centro G o SER. La identidad.

El centro del ser es como la vida, simplemente ES. Es la parte de nosotros que no está atada al tiempo, es eterno. Es el llamado monopolo magnético que nos hace ser una unidad integral. También es la parte que nos permite sentir atracción por otras personas en lo que llamamos AMOR.

  • 5. El corazón. Ego, fuerza de voluntad.

Este se diferencia del centro G en que el anterior es el corazón del amor mientras éste es nuestro ego. Es el encargado de cuidarnos, de protegernos, es el que aporta fuerza de voluntad para darnos ese grado de egoísmo que sabe lo que necesitamos. Nos da confianza o nos la quita.

  • 6. El bazo. Sistema inmunitario.

Es el centro de la intuición, el encargado de la sobrevivencia y el que nos dice si existe algún peligro o no. Esta relacionado con nuestra salud y con la capacidad de sanar. Vigila los instintos básicos y su misión es preservar la vida. También es donde reside el miedo.

  • 7. El centro sacral. Generador, responder.

Es el centro que nos identifica como "hombre o mujer". Es la chispa de la vida, la fiera que todos llevamos dentro y lo que nos da fertilidad y vigor. Es la energía vital y sexual.

  • 8. Plexo solar y ola emocional.

Es la parte más sensible. A través de las energías o emociones que se gestan en este centro, somos capaces de saber si confiar o no, si abrirnos o cerrarnos, si mostrarnos tímidos o seducir. Son las esperanzas y la búsqueda de pasión. Las emociones se contagian fácilmente (alegrías, penas, dolor...). Son el drama de nuestra vida.

  • 9. Raíz. Presión y estrés.

Es el centro que nos proporciona adrenalina o estrés. Pero no es un estrés mental, es tensión que nos hace movernos y presionar al mundo. Lo que nos permite abrirnos paso ante el mundo. El que dice: "Cuidado que voy!". Es la iniciativa, la conexión a la tierra.


TIPOS DE RAVE


Aquí os dejo el vídeo introducción a este complejo sistema de análisis humano donde se explica en detalle el origen de esta ciencia así como las características de los cuatro tipos de RAVE y más detalles que seguro harán que vuestra comprensión del tema se vea amplificada.

Una vez entendemos que cada centro es como una mini-consciencia que forma parte de la consciencia total que somos cada uno de nosotros, y de que cada una de ellas nos aporta una parte de nuestra percepción sobre la realidad, podemos hablar de los cuatro tipos de rave. Existen cuatro tipos (manifestadores, generadores, proyectores y reflectores), cada uno de ellos con una estrategia diferente para enfrentarse a las situaciones de la vida y evitar caer en conflictos internos.

  • Manifestador.

Su estrategia es la de informar antes de actuar para encontrar la paz y evitar la rabia que le supondría que otros les impidieran hacer lo que quieren. Están para entender el impacto que pueden tener sobre los demás. Dicen: "Yo soy así y voy a hacer esto". Quieren hacer todo por si mismos. No necesitan que nadie les ayude, apoye ni les motive pues ellos mismos tienen energía para hacer todo lo que quieran por si mismos. Forman en torno al 9% de la población.

  • Generadores.

Son los que impulsan la fuerza vital del planeta. Tienen la estrategia de esperar a dar una respuesta y así encontrar la satisfacción de ver cómo su energía es recibida por los demás y evitar así la frustración. De no ser así, otros pueden no querer recibir esa energía y entonces se sentirse rechazados, creando frustración. Forman en torno al 70% de la población.

  • Proyectores.

La estrategia de un proyector es la de esperar para ser invitado por otros, pues su capacidad es la de entender y guiar la conciencia de los demás. Con ser invitado me refiero a que otros reconozcan su capacidad de guiar su conciencia y entonces buscar su ayuda. De no ser así, entonces sentirían amargura o falta de reconocimiento. Forman en torno al 20% de la población.

  • Reflectores.

Este tipo es el menos común de todos, no tienen definición y su estrategia es esperar un ciclo lunar entero antes de tomar decisiones importantes y evitar la desilusión. Forman en torno al 1% de la población.


Hay que tener en cuenta que estas son explicaciones muy poco detalladas del funcionamiento de cada tipo. Pues dentro de cada uno existen infinitas posibilidades de funcionamiento determinadas por el momento del nacimiento. Por eso no hay dos personas iguales, como tampoco puede haber dos seres con el mismo ADN. Lo importante es la estrategia que sigue cada uno de ellos. Pero después hay que tener en cuenta la configuración de canales y centros que pueden estar definidos o sin definir.

Cada centro está conectado a otros por medio de canales. Estos dicen la relación que existe entre ambos, pudiendo haber tres conexiones en cada par de canales, donde cada una de ellas significa una cosa distinta. Existen en total 64 puertas distintas. Cada puerta es el principio de un canal. El canal puede estar entero o definido a la mitad. También puede estar un canal definido en diseño o en personalidad, según sea programación consciente o inconsciente. Esto es bastante complejo de entender, por eso es necesario un estudio en profundidad de cada individuo para poder determinar a grandes rasgos su funcionamiento.


Si te ha parecido interesante déjame tu voto!! En los próximos días publicaré la última entrega donde hablaré sobre el sistema de hexagramas del I-Ching y sobre cómo las puertas y canales que conectan nuestros centros afectan a nuestra personalidad de formas más sutiles. Gracias por visitar!!

Sort:  

Me encantan los temas que compartes en cada una de tus publicaciones querido @luismy
Hasta pronto!!!
Feliz noche.

Gracias @avellana, es siempre un placer para mi.. Hasta el siguiente post!!

SUPER INTERESANTE TU POST

Muchas gracias!!! Espero subir la última entrega en los próximos días...

You got a 5.49% upvote from @buildawhale courtesy of @luismy!
If you believe this post is spam or abuse, please report it to our Discord #abuse channel.

If you want to support our Curation Digest or our Spam & Abuse prevention efforts, please vote @themarkymark as witness.

Good story