Aη∂яσ́мє∂α. Lα νєcιηα qυє ησ тє gυѕтαяία qυє ѕє αcєяcαяα.

in #spanish6 years ago (edited)

Desde niño siempre quise estudiar el universo, quería ser Astrónomo, recuerdo que mi mama me compro una serie de enciclopedias con distintos volúmenes sobre distintos temas y mi favorito era el que hablaba sobre el universo, pero la vida me dio otro rumbo, tanto fue el desvío que no recuerdo en que momento abandone ese sueño, pero subconscientemente en mi interior siempre había algo que me hacia recordarlo, como mirar las estrellas, la luna o ver las transmisiones en vivo de la NASA desde el espacio, aprendí muchas cosas, entre ellas esta el tema de hoy "Andrómeda".

Fuente

Andrómeda o también conocida por su nombre científico "M31" Es una galaxia que esta la lado de la nuestra, es nuestra galaxia vecina y fue descubierta oficialmente en 1924 (hace 94 años),  esta compuesta básicamente de polvo, gases y estrellas, posee dos núcleos... Existe una teoría que decía que estos dos núcleos existían porque Andrómeda se creo a base de dos galaxias que colisionaron, esta teoría fue abandonada por que según los científicos el segundo núcleo no sobreviviría tanto tiempo antes de ser devorado por el principal.

Fuente

Los Astrónomos piensan que lo que se ve en su centro es un disco de estrellas, aun no se confirma la presencia de algún planeta pero los científicos descubrieron un objeto con 13 veces el tamaño de Júpiter aproximadamente, y esto puede ser algo totalmente asombroso, el solo imaginármelo es algo inexplicable, porque si creían que nuestro planeta es grande déjenme decirles que en Júpiter podrían caber unos 1400 "Planeta Tierra".

Este planeta se le nombro "Kappa Andrómeda b"

Fuente

Andrómeda se encuentra a una distancia de 2,5 millones de años luz y posee movimiento, así es, esta se mueve en dirección a la Vía Láctea (Nuestra Galaxia), se estima que puedan colisionar dentro de unos 3000 a 5000 años, esto puede traer como resultado el final de la vida como la conocemos, aunque confío que al haber transcurrido esa cantidad de años, mediante nuestra evolución ya se le habrá encontrado solución a ese problema entre otros, que nos puedan poner en peligro como raza.

Acá tenemos una pequeña demostración en 3D de como seria la colisión entre estas dos Galaxias

Fuente


Ahora bien, quizás este tema le pueda originar ciertas incógnitas a algunos, por ejemplo ¿Como sabemos que Andrómeda es la que se mueve y no nosotros?

Pues la Vía Láctea también posee un movimiento de 2,1 millones de kilómetros por hora, pero este es distinto, pues estamos bajo una fuerza de "empuje" causada por un fenómeno llamado " Repulsor de Dipolo", los astrofisicos aun desconocen el porque de este fenómeno. La gravedad aun nos guarda un sin fin de misterios e incógnitas.

Dato curioso: Es posible observar a Andrómeda con el ojo humano, el requisito seria una noche con un cielo totalmente despejado, lejos de las luces de la ciudad.

Fuente

Pero como decia cierto Filosofo Frances "Daria todo lo que se por la mitad de lo que ignoro"

René Descartes

Sort:  

Tremendo trabajo hermano, de verdad que cada día estos post mejoran de manera asombrosa. Sigue así.

Gracias, esa es la idea, mirar para adelante

Brutal mano, Muy bueno el post, sape gato con esa andromeda, déjala bien lejos..! Excelente

Jaja gracias mano y bueno cuando llegue nosotros seremos "polvo cósmico"

This post has received a 0.05 % upvote from @drotto thanks to: @luffy3063.