La Cultura Organizacional

in #spanish5 years ago (edited)


La cultura organizacional es mejor entendida como expresión que como concepto dentro de una empresa refiriéndose a la cultura que adopta la misma, y dependiendo de la estructura organizativa y le desarrollo del ambiente laboral ésta puede ser fuerte o débil. Ella se desarrolla dentro de una empresa u organización con el fin de poder establecer criterios entre los empleados para un mejor desempeño en el área en que se desarrollan así como también moldearlos a los parámetros de conducta establecidos dentro de la misma. Ésta también puede facilitar la implantación de una estrategia que se quiera aplicar dentro de la empresa o por el contrario impedir o retrasar su proceso.

Si afirmamos la premisa de que la estrategia empresarial, aparte de conducir a la organización hacia la realización de sus objetivos mayormente económicos, le sirve de guía en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento, la cultura organizacional también puede influir también sobre los resultados de la actividad dentro y fuera de la empresa, así como también incurre en cuáles son los intereses en común, los resultados esperados junto con las relaciones que se establezcan entre ellos. Hace que los individuos dentro de la empresa desarrollen un sentimiento de pertenencia con el mismo y quieran corresponder a las responsabilidades que se le asignan acorde al rendimiento de cada uno de los individuos. Ésta puede afectar tanto a todos los individuos dentro de la empresa o en tal caso a un pequeño porcentaje de ellos, de tal manera que, en caso de que las reglas no coincidan con lo que se necesite o se ajuste a sus propios lineamientos, los que imparte la empresa no los afectará porque saben de antemano cuales son las reglas, pero si no coinciden con su propia escala, seguramente ocasionará ciertos conflictos tanto a nivel laboral como emocional.

Un claro ejemplo de cultura organizacional es la empresa de Google. Google Inc. Es una empresa que se caracteriza por su apariencia modernizada, logra que cada empleado se sienta como en casa, oficinas totalmente decoradas y trato ejemplar hacia los trabajadores.

La cultura organizacional dentro de Google ha sido una de las mas estudiadas empresarialmente por su diseño y estructura fuera del paradigma de gerencia que vemos cotidianamente, es una cultura interna de trabajo en la cual se trabaja desde espacios compartidos modernos con diseños interiores coloridos desde las oficinas corporativas hasta las de recepciones e informáticas. Es normal trabajar en los sofás, cojines, en el suelo o incluso en los espacios al aire libre que se encuentren en las instalaciones, de la misma manera, los empleados se transportan de diferentes maneras como son en bicicletas, patinetas, entre otros; Los espacios son amplios y coloridos. Tiene muchos espacios recreativos y no hay un lugar fijo de trabajo: tu laptop y auriculares son tu lugar de trabajo.


Fuente

Entre dichos espacios recreativos para el entretenimiento de los empleado podemos encontrar salas de juegos de mesa, salones de pool, piscinas, salones de arcade así como también áreas verdes y áreas con juegos al aire libre. En el interior cuentan con diseños coloridos y atrayentes, zonas de descanso con sofás para el reposo de los individuos debido que los horarios de trabajo son desde 12 hasta 14 horas diarias. Inclusive dentro de las instalaciones se encuentran peluquerías, tintorerías y consultorios médicos.

Debido a que es una de las empresas más grandes mundialmente y se dedica a la innovación tanto en el mundo cibernético como en el empresarial cuenta con una plantilla de menos de 35 años en ingenieros informáticos desde los gerentes y directivos hasta los nuevos programadores novatos que entren a la empresa.

Los empleados pueden pasar un 20% de su tiempo trabajando en proyectos propios y si la empresa los considera que tienen potencial, se los compra. La empresa permite disponer a los googlers para proyectos propios, se lo conoce como “the 20 percent time”. Algunos productos de Google que fueron creados por empleados de la compañía en su tiempo libre son:
  • GMail
  • Google News
  • Google Talk
  • Google Now
  • Orkut
  • Google Sky
  • Google Moderator

Estos proyectos se gestaron a partir del tiempo libre que los googlers utilizan para sus proyectos personales. Según fuentes internas la regla del 20% no es una norma, ni está controlado sino que se trata de una actitud.

En conclusión podríamos decir que la cultura de una organización, influye directamente en las costumbres políticas. Por ejemplo, el comportamiento y las actitudes de los empleados de Google, los altos de productividad que poseen, son una secuela de la cultura empresarial que existen en ese ambiente, una cultura que vela por la comodidad y el buen clima laboral de los trabajadores.



No te olvides de votar @cervantes como witness:

https://steemit.com/~witnesses
¿Cómo hacerlo y Por qué?

Gracias @freedomtribe por apoyar a los creadores de contenido apasionados que están haciendo lo que aman. ** Thank you @freedomtribe for supporting the passionate content creators who are doing what they love. **

Unete al Freedom Tribe Discord para aprender más!



PROYECTO ENTROPIA.


https://ipfs.busy.org/ipfs/QmXK5Q6yjDpLcdAGoHfAmMjvBwLnwge5kqJLLHKEwk8vSk
El nacimiento de una Comunidad Hispanohablante de apoyo a la Diversidad Intelectual en Steemit. Te invitamos a consultar este enlace.



Sort:  

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 16 de junio del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.

Contáctanos en Discord.

Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA