Curso: Criptomonedas Elementos Básicos - 98f3e020

Curso: Criptomonedas Elementos Básicos

Índice
Criptomonedas
Blockchain o Cadenas de Bloques
Tipos
Manejo
Generación

Criptomonedas

La palabra Criptomoneda es una traducción de Cryptoccurrency que es una traducción no literal. Su traducción literal seria Criptodivisa o Criptoefectivo. En sí, es un medio digital de intercambio, basado en la definición básica del dinero, que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos, sin necesidad de un tercero confiable, utilizando un control descentralizado y desconfiado entre pares, usando una tecnología disruptiva llamada Blockchain o en su traducción literal, cadenas de bloques, en contraposición a las monedas centralizadas como el Bolívar, Dólares, Euros, Rublos o Yenes y a los bancos centrales.

La palabra Criptomoneda es empezada a utilizar desde 1998 con Wei Dai, creador de b-money, aunque su utilización empezó en los foros de Bitcointalk, con la pujante aparición de Litecoin y Namecoin, competencias de Bitcoin que es la primera Cryptocurrency que fue constituida. En su momento, a estas criptomonedas se les denominaba Cryptography of Anonymous Electronic Cash como el paper de la NSA del año 1996, o simplemente Eletronic Cash o Cryptography Cash. También como Bitcoin fue la primera Criptomoneda constituida, su definición puede abarcar la idea de lo que debería ser una Criptomoneda: Un sistema de Pago electrónico de Persona a Persona. 

En el paper reciente de Jan Lansky, una criptodivisa es un sistema que cumple las siguientes seis condiciones:

El sistema no necesita una autoridad central. Así, su estado es mantenido a través de un consenso distribuido.

El sistema mantiene todas las unidades y su propietario.

El sistema define si se pueden crear nuevas unidades. En este caso, el sistema debe definir las circunstancias de su origen y cómo determinar el propietario de las nuevas unidades.

Sólo se puede asegurar la propiedad de una unidad a un usuario de manera criptográfica.
El sistema permite las transacciones de unidades, en las cuales se cambia el propietario de dichas unidades. Una transacción solo puede ser efectuada si se puede probar el actual propietario de estas unidades.

Si se efectúan dos transacciones sobre las mismas unidades, el sistema solo ejecuta una de ellas.

Por ahora, la definición de Jan Lansky es aceptada y reconocida por la comunidad de criptoactivistas.

Blockchain o Cadenas de Bloques

Para que una criptomoneda cumpla el requisito de la definición antes descrita, debe crearse un sistema descentralizado, cumpliendo una criptografía fuerte, que el hackeo masivo se vuelva cada vez más improbable, que todo el sistema monitoree las transacciones internas y lo más importante, es que no ocurra un doble-gasto. El Bitcoin encontró una solución en el 2008 y fue utilizar un protocolo distribuido como torrent y altamente criptografiado, utilizando hash y marcas temporales, una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade metainformaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores. Con sistemas de doble llave autentificaba la información: el pago electrónico y la transferencia inherente. Y con el sistema de encadenar criptográficamente cada bloque, permitía que nadie pudiere alterar el registro. Además de distribuir la data ante todos los nodos del sistema, la tecnología inherente a Bitcoin en su momento, se le llamo Cadenas de Bloques

Hay diversos tipos, usos, formas y detalles, que en este curso no entraremos en colación.

Tipos

Cada día se están creando criptomonedas. Al 1 de mayo del 2019 hay 2139 criptomonedas verificadas y más 18 mil mercados diferentes en donde se comercian. Hay Criptomonedas casi para cualquier uso.

En uso, Lo hay solo para ser un pago digital como Bitcoin y sus competencias, para ser un medio de pago de creación de proyectos como Ethereum y sus Competencias, otros para ser monedas o divisas criptografiadas estables, no volátiles como el Tether y sus competencias, otros para transferncias de activos a grandes lotes, como Stellar y sus competencias, para ser representaciones de activos de empresas como Tether y sus competencias, entre muchas referencias más.

Como medio de inversión, como reserva de valor, la mayoría de las criptomonedas son muy volátiles, lo que indica que el costo de la moneda puede variar con más del 10 o al 20% diario, en sentido positivo o negativo. Aquí las únicas que no se mueven con tanta volatilidad son la stables coins.

Existen también diferenciaciones entre velocidad de transacción, entre uso de servicios como IOTA, Tron, entre otras, entre algoritmos y entre otras características.

Manejo

La mayoría de las criptomonedas usan el sistema de doble llave. Una llave publica y una llave privada. Estas llaves funcionan de esta manera: Al tener ambas llaves en tu propiedad y el hecho de tener una persona que desea hacer una transacción en esa criptomoneda, esa persona te pedirá tu llave pública. Al dárselo esa persona, podrá transferirte a esa llave y esas criptomonedas aparecerán en esa llave. La llave publica es una dirección en el sistema de la criptomoneda, en donde, depende de la criptomoneda (anónima o no) tu o los demás podrán ver la cantidad de unidades que te transfirió. La llave privada, un código más grande que la llave publica es la que te permite entrar a la blockchain y poder usar los saldos en las llaves públicas que tienes, pudiendo transferir cuando quieras. Si pierdes las llaves privadas, nadie, ni inclusive tu podría entrar en esas llaves públicas.

El Sistema doble llave, se resume en las Wallets, o en su traducción literal, Monederos, programas de acceso a la Blockchain, que tienen dentro de su código las famosas llaves privadas, permitiendo que el usuario maneje las llaves públicas de una manera más sencilla. Como si se tratase de una transferencia bancaria normal. Para obtener una billetera, cada criptomoneda consta de un monedero oficial, en donde puede descargarse fácilmente a la computadora. Otras tienen monederos virtuales y algunos en los móviles. También, existen multi monederos, programas que permiten tener en una sola ventana o en una sola sesión, muchos monederos de diferentes criptomonedas.

Generación

Las criptomonedas son protocolos de internet que necesitan que muchas computadoras estén interconectadas. El protocolo se guía por un algoritmo de consenso entre todas las computadoras, y esa guía de consenso permite que la Blockchain de esa Criptomoneda funcione: Evita el doble gasto, Criptografea transacciones, mete data a los bloques y los encadena con otros. Además de todo ese trabajo, también hace otro: El de generar unidades adicionales de Criptomonedas. Muchas las hacen para recompensar a los que hacen el trabajo, otros por recompensar a los que tienen unidades en sus carteras inmovilizadas, otros por generar servicios, entre muchas formas más.

Actualmente la forma más robusta de proteger una criptomoneda es la del Proof of Work, o en su traducción Literal, Prueba de trabajo. Consiste en poner a trabajar la computadora para generar un hash en específico. Si Se obtiene antes que los demás que compiten, el algoritmo te recompensa con unas ciertas unidades de criptos. Además, las transacciones de criptomonedas, la mayoría tiene un coste, el llamado coste de transacción. Este coste de transacción también se distribuye a todo aquel que trabaja para mantener el sistema en pie. A estos trabajadores se le empezó a llamar mineros. 

Existen muchas criptomonedas que pueden ser minadas bajo la forma de consenso PoW, más no son las únicas. La forma de consenso PoS Proof of Stake, o prueba de tenencia, es una forma más amigable de minar, solo dejando una gran cantidad de unidades de criptomonedas en la cartera. 

Existen Algoritmos dentro de un sistema de Consensos y además también hay muchos consensos. Pero eso es material de otro curso.
Sort:  

Congratulations @maharba259! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!