LA LECTURA Y ESCRITURA A NIVEL PROFESIONAL

in #academia5 years ago
>

Ensayo Académico. I Parte

En los actuales momentos de polaridad que vive el país se dan prioridades a muchos temas, dependiendo de las necesidades que ocupan al individuo, tomándose en cuenta que cada día el ritmo de vida profesional exige capacitación constante en cuanto a la lectura y escritura académica.


Estas prácticas de lectura y escritura ejercen funciones fundamentales en la creación del pensamiento crítico que permite excelencia, creatividad y conocimiento en los estudiantes.
Por ende; los docentes universitarios pese a sufrir de las necesidades presentes en la situación país, éstos como parte de una unidad académica tienen la responsabilidad sine quanon de impartir la Alfabetización Académica, ya que las circunstancias actuales nos obligan a formar ciudadanos críticos, académicos, creativos y a su vez humanistas.
Es responsabilidad de docente emplear, diseñar estrategias que despierten en los estudiantes la iniciativa, curiosidad por la lectura y la escritura ya que en la vida profesional para muchos será su medio de enfrentar el campo laboral.
En este ensayo se muestra una manera de reflexión sobre el valor de la escritura y lectura académica como técnica de reflexión y educación, obligatorio para algunos, necesario para otros..pero que en su conjunto es una técnica necesaria para el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.
No por ello, se debe dejar de lado la alfabetización académica, ya que ésta es un proceso permanente de aprendizaje el cual implica habilidades y estrategias de comunicación efectiva que permite emitir juicios de valor con argumentos validos.

TEXTO E IMAGEN DE MI AUTORIA