10 ANIMALES BEBÉ QUE TE HARÁN EXCLAMAR ¡OOOH!

in #animales6 years ago

Es verdad que nuestros padres probablemente se sientan contentos y aliviados de vernos crecer y abandonar algunos hábitos de bebés, pero si somos sinceros, nos gustaría que algunos animales fueran bebés para siempre

¡porque son una auténtica monada!

La edad a la que alcanzan la madurez varía con cada especie, y aunque un gatito puede ser considerado un niño durante más o menos un año; ¡A un elefante le puede costar 20 años madurar!

  1. León de montaña o mejor conocido como #Puma 1.jpg

  2. Los loros 2.jpg

  3. Tejón3.jpg

  4. Caballo miniatura 4.jpg

  5. Flamenco flamenco.jpg

  6. Ochotona ochotona.jpg

  7. La Raya 7.jpg

  8. Elefante descarga.jpg

  9. Tigre blanco9.jpg

  10. La #Jirafa 20 Jirafa.jpg

La jirafa, el mamífero terrestre más alto y uno de los animales más reconocibles del planeta, se encuentra ahora amenazada de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), publicada recientemente.

La especie, difundida en África Austral y Oriental, con algunas subpoblaciones pequeñas y aisladas en África Central y Occidental, pasa de la categoría de Preocupación Menor a Vulnerable a causa de una dramática disminución de entre 36% y 40% en su tamaño poblacional, que era de aproximadamente 160.000 individuos en 1985 y se redujo a 97.562 en 2015.

cabeza-jirafa.jpg

El crecimiento demográfico humano tuvo efectos negativos sobre muchas subpoblaciones de jirafas. La caza ilegal, la pérdida de hábitats y los cambios derivados de la expansión de la agricultura y la minería, los conflictos crecientes entre los seres humanos y la vida silvestre, y los disturbios civiles, son los principales factores que empujan a la especie hacia la extinción.

37893755_763043580719288_6024124853106245632_n.jpg

La actualización de la Lista Roja, que se hizo pública durante la 13ª Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD COP13) en Cancún, México, incluye también las primeras evaluaciones de especies silvestres de avena, cebada, mango y otras especies afines a cultivos. Estas especies tienen una importancia debido a la seguridad alimentaria, puesto que su diversidad genética permite mejorar la resistencia de los cultivos a las enfermedades, la sequía y la salinidad.
Esta actualización de la Lista Roja de la UICN incluye hoy 85.604 especies, de las cuales 24.307 están amenazadas de extinción.

La nueva lista incluye una nueva evaluación de todas las especies de aves. Gracias a un exhaustivo estudio taxonómico realizado por BirdLife International, en colaboración con la Guía de las Aves del Mundo, la cantidad total de especies de aves evaluadas asciende ahora a 11.121.

Se evaluaron en total 742 especies de aves recientemente reconocidas, el 11% de las cuales están amenazadas. El cucarachero paisa (Thryophilus sernai), por ejemplo, está clasificado en la categoría En Peligro, puesto que la mitad de su hábitat podría desaparecer con la construcción de una presa que ya está planificada. La llamativa vanga azul de Comoras (Cyanolanius comorensis) también se encuentra En Peligro a causa de la pérdida de hábitats debida a la expansión agrícola y la degradación por plantas invasoras.

Trece especies de aves recientemente reconocidas entran en la Lista Roja de la UICN como Extintas. Varias de ellas, como el carricero de la isla de Pagán (Acrocephalus yamashinae), el O’ahu akepa (Loxops wolstenholmei) y el apapane de Laysan (Himatione fraithii), han desaparecido en el curso de los últimos 50 años. Todas estas especies recientemente reconocidas y extintas eran endémicas de diversas islas, y fueron probablemente eliminadas por especies invasoras

----- NO A LA CAZA ILEGAL, ESTAMOS DESTRUYENDO AL PLANETA. NOS ESTAMOS DESTRUYENDO NOSOTROS MISMO---
caza-y-Pesca (1).jpg

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.iucn.org/es/news/secretariat/201612/nuevas-especies-de-aves-y-jirafas-amenazadas%E2%80%93-lista-roja-de-la-uicn