Retrofuturismo-Ilustración

in #art6 years ago

¿Cómo los humanos veían el futuro hace más de un siglo?

Pensar siempre a futuro es lo que los seres humanos hacen en su período de vida, con preguntas muy simples ¿Qué quiero ser? ¿Qué quiero tener? ¿Qué quiero lograr? Como también ¿Sera posible que eso suceda?

Una vez hechas estas preguntas, las personas siguen su día a día imaginando todo lo que podría suceder en el mundo y también a cada uno de ellos. Cada cien años aproximadamente el ser humano evoluciona sus costumbres, maneras de vivir, modales, vestimentas, transporte entre otros en cada una de estas épocas de la historia, y durante estas han realizado obras de arte, literatura, esculturas y demás de como sería el futuro desde lo macro a lo micro desde su punto de vista con inventos muy alocados y otros muy interesantes, lo cual ha dejado impactado a mas de uno en el mundo actual, algunas se realizaron y otras fueron descartadas, están llenas de ingenio y curiosidades que nos pone a pensar si eso fuera posible, hoy lo conocemos como el retrofuturismo.

4.jpg

El retrofuturismo es un sub-género de la ciencia ficción, es aquel estilo de futuro quedaron sembrados en el pasado, básicamente es un concepto de un futuro de épocas pasadas desde la perspectiva de aquellas personas que alguna vez soñaron con avances científicos y tecnológicos más avanzados, no obstante, esta temática busca enlazar lo antiguo con lo nuevo, combinando lo retro con la tecnología moderna, este termino fue utilizado por primera vez en 1983 por el editor Lloyd John Dunn, en la actualidad podemos ver referencias de esta temática en el cine, videojuegos, literatura, moda, arquitectura y muchas otras más expresiones artísticas.

Este concepto esta conformado por muchos sub-géneros dado que esta basado en diferentes periodos históricos, como el Steampunk y Dieselpunk, los cuales son muy utilizados en obras de ciencia ficción como las de Julio Verne, con algo siempre en común crear sociedades utópicas y distopicas, con tecnología avanzada a base de la que ellos poseen, como por ejemplo la tecnología a base del vapor.

¿Se imaginan que el día de hoy en vez de usar el combustible (Gasolina) usáramos vapor de agua como en el siglo XIX?

La siguiente ilustración es realizada por mi propia mano, desde el punto de vista del steampunk, es un pequeño pueblo en una montaña muy alta con edificios característicos del siglo XIX, rodeada de densas nubes y espectadores en los alrededores observando de la llegada de un gigante Zeppelin o Dirigible, ya que para ellos un medio de transporte muy elegante de avanzada tecnología y también es un símbolo que llama a la aventura en base a la exploración desde los cielos.

Materiales:
-Lápiz 3H
-Lápiz HB
-Regla de 30cm
-Borrador

Procedimiento:
#1 Boceto:
Inicie mi boceto realizando la base de los edificios, la gran montaña a sus alrededores, lo que me permitió establecerles poco a poco los edificios, varios de estos los realice a mano alzada y otros con la regla, con el lápiz 3H ya que con este puedo eliminar las lineas no deseadas que dan base a la obra por sus trazos muy claros, posteriormente de ir colocando los edificios coloco al primer espectador de la esquina inferior derecha y el suelo donde esta parado, y por ultimo en la lejanía de este el gigante zeppelin detrás de la montaña que realice en primer lugar.

1.jpg

#2 Lineado
Para comenzar el lineado con el borrador fui eliminando las lineas de base que ya no voy a utilizar, enseguida comienzo el lineado de toda la obra con el lapíz HB, inicio principalmente con el primer espectador, diseñando sus vestimenta seguido de comenzar a linear todo su cuerpo para darle una tonalidad oscura, en seguida sigo con los edificios y el Zeppelin.

2.jpg

#3 Añadiendo detalles
Esta fue la parte mas complicada de la realizacion de la ilustración, esta lleva bastante tiempo, puesto que hay que repetir el procedimiento muchas veces dentro de un pequeño edificio, como las ventanas, tejados chimeneas y demás.
En cuanto al Zeppelin, fui añadiendo las cabinas del mismo debajo del gigante globo que lo mantiene en el aire para darle enseguida seguiría con las partes de metal incluidas en este.

3.jpg

#4 Sombreado
Este paso fue el ultimo que realice, para darle esa tonalidad de luz y sombra que lleva encima con el lápiz HB, ya que este es de trazos oscuros y realizando pequeñas lineas de costado en cada uno de los objetos y personas de la obra para una visión mas elegante y llamativa.

4.jpg

Hola Steemians ¿como les va? Espero que mi obra les haya encantado, pueden seguirme para que no se pierdan más de mis publicaciones e ilustraciones referentes a este maravilloso tema y muchos más.

Sort:  

Nice sketch, keep it up. You may find my drawing tutorial helpful, check my previous post