Bitcoin y Criptomonedas: Recorrido ¿Adopción o negación?

in #bitcoin6 years ago (edited)

¡Versión en Ingles!

Sin duda, las criptomonedas han venido para quedarse, el año pasado fue un año muy importante para este tema, el Bitcoin logró llegar a sus máximos históricos en Diciembre llegando hasta los 20,000$.


Foto: Cointelegraph

Donde hoy en día se sitúa en los 9,500$ (25 de Febrero a las 10:51am Hora de Venezuela), que para muchos podría significar bajo, pero recordemos, al iniciar el año 2017 alcanzaba apenas los 1,000$.


Fuente: Cointelegraph

Existen muchas razones por las cuales las criptomonedas, incluyendo a su antecesor Bitcoin, se encuentran luchando por sobresalir al fin, o simplemente entrar en una negación profunda. Para nadie es un secreto que la "guerra" por la cual pasa actualmente el Bitcoin habría de esperarse, pues, para el día de hoy somos muchos los usuarios que utilizamos la tecnología y aprovechamos lo que nos dejó y sigue teniendo el Bitcoin con el sistema Blockchain.

Partiendo de que somos muchos los que aprovechamos la innovadora tecnología, se traduce en utilización mundial, que finalmente atraería la atención de la comunidad internacional y por consecuente a las Gobernaciones de los Estados, por el simple hecho de que el Bitcoin y las criptomonedas ya estaban siendo adoptadas por sus ciudadanos, y esto podría significar algún problema si no es llevado de la manera que se debe, es por esto que los principales países que han sido pioneros de la tecnología del Bitcoin y sus derivados no se han quedado callados con semejante movimiento que tiene detrás.

Corea del Sur ha tenido un papel fundamental en el mundo de las criptomonedas, La Asociación de la Industria Blockchain ha estimado que Corea del Sur tiene más de una docena de bolsas de criptomonedas, incluyendo Bithumb, Korbit y Coinone. Esto significa que incluso en un país con menos de 50 millones de personas, la criptodemanda es tal que las criptomonedas se han negociado a precios más de un 30 por ciento más altos que en otros países.

Según un estudio, el 80 por ciento de los inversores surcoreanos se han beneficiado de las inversiones en criptomonedas. Más de un tercio de los coreanos asalariados tiene un promedio de $5 000 en criptomonedas, una gran adopción de un vehículo de inversión no probado basado únicamente en la especulación.

Fuente: Cointelegraph. Corea del Sur y Las Regulaciones de Criptomonedas

Todo esto sumado a las intervenciones de China han causado un desnivel e incertidumbre (FUD) que ha causado un mal inicio del año para las criptomonedas para el año 2018. Títulos como:

Bitcoin pierde el 20% y se sitúa por debajo de los 10,000$, la mitad del valor alcanzado en diciembre: "Las noticias en China y la amenaza de una prohibición en Corea del Sur provocan el desplome de la moneda"

Este tipo de cosas lograron el que el FUD reinase sobre los portadores de Bitcoin y resultase en la estrepitosa bajada. Bajada en la que aún nos recuperamos con mucha mejor cara:

Bitcoin 27 02.PNG

Bitcoin: ¿El final del FUD?

Las Criptomonedas: Recorrido (positivo)

Las criptomonedas no las han tenido para nada fácil, hacerles llegar a casi todo el mundo un método de pago y de tranzar de manera distinta a como tienen acostumbrados no ha sido ni será una tarea de la cual se puedan adaptar rápidamente. La sociedad ya tiene maneras de operar su dinero, estamos acostumbrados a usar las formas tradicionales de pagar nuestras cosas (tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias, etc) y muchas de las personas de las cuales utilizamos diariamente estas funciones las usamos con mucha frecuencia y hasta ahora casi nadie se ha quejado. ¿Porqué cambiar una formula que ya funciona?

Se caracterizan las criptomonedas por ser descentralizadas (no todas), internacionales y seguras que sin duda aportan una alternativa completamente necesaria por el avance que ha tenido el internet y como avanza la tecnología de tal manera a que la gran mayoría de las cosas se operan de manera digital, dando lugar a la era digital.

¿Para la era digital? ¡Pagos digitalizados!

El uso de esta tecnología intercambiaria promueve muchos usos y beneficios, entre ellos encontramos:

  • La Descentralización: Las criptomonedas no están controladas por ningún estado, banco o institución financiera (no todas son descentralizadas).

  • Internacionales: Pueden utilizarse en cualquier país del mundo por igual. Esto promueve el intercambio internacional de divisas y que cualquier persona pueda enviar dinero por un costo muy bajo en comisiones o incluso cero.

  • Seguras: Tus monedas te pertenecen sólo a ti y no pueden ser intervenidas por nadie.

  • Sin Intermediarios: Las transacciones se realizan de persona a persona.

  • Más rápidas: Las transacciones son mucho más rápidas que las transacciones a través de entidades financieras.

  • Uso Voluntario: Su uso es voluntario y no es impuesto a la fuerza como ocurre con las monedas tradicionales.


Fuente: ¿Qué es y como funciona una criptomoneda?

Entonces.. si tantos beneficios hay.. ¿Porqué no está en todos lados? ¿Porqué hay países que se oponen? ¿Porqué existe oposición o negación? Nos referiremos a ello a continuación.

Las Criptomonedas: Recorrido (negativo)

Como lo dijimos anteriormente en la introducción al post, los inicios del año no han sido de los mejores comienzos para las criptos, debido a todos las regulaciones impuestas por los principales países portadores y con mayor influencia en el mercado.

Por más que las criptomonedas signifiquen en beneficios para mejorar en el sistema cambiario y sistema de realización de pagos electrónicos, existen muchas frenas que resultan ser un retraso para la adopción masiva de la utilización de criptomonedas como métodos de pagos comunes. Los puntos más importantes a considerar son:

  • Escalabilidad: Para nadie es un secreto que la principal criptomoneda más utilizada como es el Bitcoin, resulta ser una moneda que se ha visto a prueba en los últimos meses, las altas comisiones y retrasos en las transacciones son cosas que resultan ser el principal problema de esto. (Lighting Network podría ser la solución que tanto esperamos)

  • Protección de riesgos, garantías: En los últimos meses con la gran popularidad que ha adoptado el uso de criptomonedas como métodos de pagos digitales, han surgido y se ha visto de absolutamente todo. Cuando hablamos de todo nos referimos a la protección del consumidor, simplemente es algo que no está presente en este mundo: Cuando hacemos una transacción, debemos estar seguros de a quien le estamos comprando, hablamos de puro trabajo de confianza.

  • Volatibilidad: Simplemente se trata de uno de los mayores retos de la adopción masiva, resulta ser un punto fundamental ya que nadie quiere una montaña rusa en sus manos. Este punto se relaciona con el punto de protección de riesgos y garantías al consumidor, ya que podría suponer riesgos de capital por un desplome de sus acciones como comentábamos anteriormente.

  • Seguridad: Sin duda un punto de riesgo muy importante para los tenedores de estos criptoactivos. La importancia no recae de la inseguridad de las criptomonedas en sí, de hecho, hemos podido presenciar grandes cantidades de estafas, esquemas y trucos diseñados para tomar sus monedas. El punto recae en Las Casas de Cambio o Exchange, donde hemos podido presenciar grandes robos, tales como el robo a Coincheck muy reciente y el robo a Bitgrail, donde también fui víctima de semejante hackeo. Como perdí miles de dólares. Criptomonedas ¿Seguridad?

Todas estas razones han resultado en la desconfianza de muchos usuarios, por lo cual es muy negativo debido a que el valor del mercado de criptomonedas se basa en la más pura confianza no más que otra cosa. Se necesita tener la mayor confianza de los usuarios para poder mantener en el tiempo el sistema.

¿Adopción o Negación?

Aún queda mucho por trabajar, las criptomonedas y su adopción tendrán y siguen pasando por mayores retos a medida que evolucionan, las regulaciones por los estados mayores del mercado de las criptomonedas imponen fuerza e influye en los valores, sea negativamente o positivamente. No podríamos saber con certeza hasta donde llegará todo esto, lo cierto es que cada vez más nos acercamos a la era digital, la tecnología Blockchain y su pionero Bitcoin han llegado para marcar una revolución en las formas de realizar transacciones y hemos visto todo tipo de innovaciones en esta materia, tanto como cajeros, tarjetas de débito y maneras de pagar bienes y servicios de manera más rápida, eficiente y económica.

Todo esto en conclusión apunta a dos cosas: Un gran desastre o una gran revolución.. y no sé tú, pero la revolución creo que ya ha llegado.

"En el futuro, las transacciones financieras serán digitales, universales y prácticamente gratis." - Bill Gates

Sígueme y deja tu voto si te ha gustado.

Deja tu comentario acerca del tema. Está abierto el debate en la caja de comentarios.

@heberwords

Sort:  

Son el futuro y han llegado para quedarse aunque pongan las trabas para regularlas no lo lograran. Saludos

Así es, tarde o temprano todos tendremos que adaptarnos a este movimiento hacia el futuro. Saludos igualmente.

Impresionante tu post, la estructuracion, los enlaces, me encanta este nivel de calidad, gracias por compartir.

Muchas gracias por tus felicitaciones. Estoy dedicando el mayor tiempo posible en mejorar cada vez más la calidad de mi contenido y me alegra mucho que esté siendo contenido agradable de leer. Gracias a ti por leer.

Cre firmemente que las critpomonedas es el presente. Están aquí y se quedarán.
Gracias por tan interesante información

Las criptomonedas suponen un gran avance en la tecnología y esto apenas comienza. Desde inicios de año siempre he mantenido esta posición: El año 2018 es el año de las Criptomonedas

Gracias a ti por leer.

Excelente post. Muchas personas tienen miedo a las criptomonedas porque no tienen la información. Excelente investigación!.

Muchas personas se cierran a las nuevas tendencias porque se sienten cómodos con lo que ya tienen en sus manos, o simplemente caemos en la ignorancia del tema por no sentirnos acoplados con la información tan extensa. La verdad es que es un tema del cual no es muy fácil de adoptar para toda la población, pero tarde o temprano nos veremos todos involucrados en el tema.

¡Gracias a ti por leer!

excelente artículo, me gustó bastante. @ramasai. vacílatelo :)

Me alegra mucho que te haya gustado.