ESTO PUEDES HACER EN 10 DIAS DE TRADE EN BITSO

in #bitcoin7 years ago

No hace mucho empecé a comprar Bitcoin y a usar el exchange de @Bitso.

Bitso es un exchange mexicano en el que puedes comprar Bitcoin, Ethereum, Ripple y BitcoinCash. Al iniciar era claro que hay que asumir varios riesgos:

  1. Si no sabes hacer trading es posible perder dinero por que te gobiernan las emociones de avaricia y temor, y por la ignorancia de como funcionan los mercados o como leer las gráficas.
  2. El mundo del bitcoin tiene un gran fantasma, el cierre de los exchanges por diversas causas, una es el posible hackeo, otra es la malversación de fondos. Todos los exchanges y plataformas de trading tienen ese riesgo, sean de bitcoin o no. Pero en el mundo de las cryptomonedas no hay mas terrorifica historia que la de MountGox. En el caso de Bitso es una plataforma que lleva varios años y que está muy bien establecida, lo cual brinda seguridad.
  3. La tentación de comprar otras cryptomonedas sin conocer el mercado y la propuesta.

Define tu capital.

Así que lo primero que hay que hacer es contar con un pequeño capital que no tengas inconveniente a perder. Este capital será una inversión de aprendizaje. La ventaja de iniciar en Bitcoin es que no requieres un gran capital para invertir o probar.

Aprende a hacer Trading

En youtube hay muy buenos traders de diversos mercados que explican a leer un gráfico, leer velas japonesas y a usar algunas herramientas que te permiten tomar decisiones cada vez mas acertadas. Tómalos como un curso y usa libreta y pluma para tomar apuntes. Haz una lista de reproducción con los vídeos que necesitas repasar frecuentemente. Y repite esto lo mas que puedas. Igualmente hay muchos recursos en PDF en inglés y español que explican los mercados. Abajo dejo los links que sigo en español. Lo primero que he visto que enseñan los traders es identificar tendencias, soportes y resistencias.

Define tu perdida

Si ya entraste a Bitso y compraste al primer precio que viste y resulta que fue el tope de la tendencia y vez que el precio comienza a retroceder y derepente tu capital se reduce, controla tu ansiedad y temor; y mejor determina tu porcentaje de pérdida que toleras y estás dispuesto a perder. En el club de inversionistas sugieren que sea el 2% de tu capital total. Pero si ya viste que el precio ha descendido a un nivel que no puedes soportar y el miedo te invade para salirte, NO LO HAGAS, tarde o temprano se recuperará. Revisa la hoja de excel en este post y verás que las primeras compras fueron a un precio mayor que las últimas, sin embargo pasaron 10 días para que el precio se recuperará y la paciencia cobró frutos.

Define tu ganancia.

Hay que aprender cuando es bueno salir. O sea, qué señales te da el mercado para salir. Pero lo más importante es fijar un porcentaje de ganancia. En el ejemplo la venta que se muestra en rojo y con signo negativo corresponde al mismo monto de compra que se muestra en verde y con signo positivo. La diferencia es la ganancia. A veces nos puede ganar la codicia y queremos perseguir el precio en tendencia alcista, lo cual no está mal cuando sabes leer la gráfica. Siempre hay que tener metas de ganancia y salir cuando se cumplan. Recuerda que sin importar tu monto invertido generar 4% en un día de trading o en 10 no te lo paga el banco.

Invierte por bloques

No hagas un solo trade con el fin de hacer una utilidad, mejor planifica tus entradas y tus salidas en varios niveles. Divide tu capital en porciones. En el excel se ve que la compra promedio del total de compras es de$115,739 y de esa manera no se hizo una sola compra a un precio muy alto y la venta podría ser en base a ese precio promedio de compra.
$118426 fue el promedio de venta.

Lleva un registro de tus transacciones

Arma una hoja de excel cómo esta para registrar tus entradas, la puedes hacer muy sencilla o muy compleja, pero el objetivo es que te permita saber tu precio de compra y el mejor precio de venta que buscas.

Comisiones

En Bitso hay una tabla de comisiones. Si tienes desde 1 BTC o menos, te cobrarán 1% por transacción. Lo cual es muy elevado en comparación con exchanges extranjeros, pero aquí debes juzgar tu aversión al riesgo de mandar tus BTC a otro exchange. Yo uso Bittrex, Bitfinex y Cryptopia. Tienen menores comisiones y la conversión es en dólares o en otras altcoins. La tranquilidad de saber que Bitso es una empresa mexicana y que tiene una dirección física en tu país bien puede valer ese 1% de comisión. Pero siempre toma en cuenta que al comprar o vender tendrás que pagarla.

TRADE BITSO 10 DIAS.jpg

En este gráfico la inversión es de poco más de 12 mil pesos. y con una ganancia del 10% Este proceso se puede repetir varias veces al mes para generar un interés compuesto que no recibirás con ningún pagaré bancario. Pero tiene mayor riesgo.
Los renglones en azul son BTC que envié a una wallet externa para aprovechar el Hard Fork de Bitcoin Gold. que es otra manera de hacer más dinero. Pero eso lo explicaré en otro post. Lo que tienes que tomar en cuenta es que cada vez que envíes dinero tendrás que pagar comisiones. Y estás disminuyen tu capital.

El Bitcoin sigue siendo el rey de las cryptomonedas, tiene un buen volumen de operación y esto hace que también haya suficiente volatilidad para operar y generar ganancias. No necesitas 10 mi dólares para iniciarte en este mundo del trading como en otras plataformas que incluso piden hasta 100 mil dólares para invertir. Tampoco es mas riesgoso que invertir en oro o en acciones de starbucks. El riesgo siempre está en no aprender.

Gracias por leer! Y si quieres entrar a Bitso, puedes registrarte con mi referido. https://bitso.com/?ref=fsdc

https://www.youtube.com/user/21tradingcoach
https://www.youtube.com/user/todoopcionesbinarias
https://www.youtube.com/user/LibreDeDeudasAhora
https://www.youtube.com/playlist?list=PLACQ73-LXUxWYlMOX3M6EvPP-aV5Hpc-X