Chrome vs Firefox (PC Version) ft Jeoxs (ENG & ESP)

in #blog6 years ago

SPANISH NOTE: Para leer la versión en español, por favor hacer clic Aquí o diríganse a la segunda parte del post.

Preface

So, Here's the thing: I'm the kind of user who doesn't want any problems or details with my main browser (Of course, there is no perfect browser), but little bugs or details in my daily browsing and debugging are.. well, Let's just say it keeps me awake at nights. I can't help it. I'm that kind of nerd.

Through my life, I have used many browsers (including forks of Chrome and Firefox) but the top 3 on my list are:

  • Chrome
  • Firefox
  • Opera

But I will focus on the first 2 and will share my experiences with both. So, sit back and enjoy:

Google Chrome



Source

Requirements

The browser that claims to excel at everything. Claims to be fast, secure and simple. "Build for the modern Web". If you don't believe me, you can see my screenshot here of the Google Chrome Page:


Source

And that's Cool, right? I mean, It's developed by Google, who can beat them? I use Chrome as the main browser at work, but there's a reason for that:


Source

As you can see, Google Chrome requires Windows 7 as the minimum Windows Version. Of course, the page does not say anything about RAM, but don't be afraid: I got my Windows Task Manager:

You see that? the average RAM usage of Chrome with 6 tabs open is 1.7 GB of RAM.

At work, I have a Dell Latitude E6430s (i5 with 8GB RAM - Windows 10) so I'm not worried about Chrome's RAM consumption. But at home, well, that's another story: I have an ACER Aspire 5000 (AMD Turion 1.6 GHz with 2GB RAM - Windows XP). Besides having WinXP (OS Requirement: Failed) I don't have enough RAM to work with Chrome. So, let's keep this in mind for now.

Performance

Well, I must admit that Chrome is extremely fast (if you have the machine power). I can work with a lot of tabs and I can go back to any of them (after several minutes) without Chrome having to reload it again. So how fast can I surf the web? It will only depend on my Network connection.

I haven't experienced any performance issue with my plugins. The plugins load fast, too.

Appearance

I must say Chrome is pretty beautiful but if that's not enough for you, then you can go to the Themes section on the Chrome Web Store and install any theme you like from there.

Chrome Dev Tools (Nerdy Stuff)

For developers (and advanced users) you can unleash your power with the Developer Tools included in Google Chrome:

I find this interface very simple and helpful. The best part is.. It comes with the browser. A very, very powerful tool, indeed. With every update of Chrome, the Tools get better and better. I remember when the JSON tools where added in version 11 or 12 (don't remember) and, since then.. everything changed in my life. Now I realize why the RAM usage is high.

Extensions

If you want more power in your life, then you might want to install extensions for Chrome. Besides, it doesn't matter how many extension you have installed in your browser because Chrome runs every extension (when used) in separated processes. If you want to get an idea, watch my next screenshot of the Task Manager:

Web Compatibility

There are times where some site might not work very well in your browser (for any reason) and the solution is: Use another browser. Now that I think about it, This only happens with banks portals in my case (and not always). So, when a site is not working properly, I switch to Firefox to check if the site loads flawlessly. To be honest, this rarely happens (Usually is the other way around). Until now Chrome has loaded all my usual sites pretty well and I haven't found any significant problems with web components.

Well, now that you have seen Chrome, it's time for...

Firefox



Source

Requirements

This amazing browser claims to be very fast (it's a fox on fire.. what can be faster than that?), lightweight and Secure/Private. The new version has a very neat interface. So, Let's see what do we need to run it:


Source

Note: Although it says v58.0.2 and the current version is 59, the requirements are the same.

As you can see, Minimum Windows version Required is 7 and the minimum RAM required is 512MB if you have a 32-bit version of Windows. So, this is a problem for my Acer at home, remember? That laptop has installed Windows XP. But, the last version of Firefox that supports Windows XP is v52 (which is not so far). If you compare it with Chrome's OS compatibility of Windows XP:

Chrome Current Version: Version 65.0.3325.181 (Official Build) (64-bit)
Chrome's last Version Supporting Windows XP: 49.something...

And that Boom happened on 2016, while the Firefox end of support for Windows XP was last year. Now, let's see Firefox on the Task Manager with 8 tabs running (just like we checked Chrome):

Wow! I don't know about you, but I consider this usage a lot cheaper than Chrome's. So, it's light (as a Fox).

Performance

Well, I haven't really used the current version of Firefox a lot, but I have no objections. It's fast and it renders good. The only problem I have is with the tabs: Whenever I got a tab open and I don't use it for some minutes, the tab reloads itself when I come back. This is kind of annoying.

On the other side of the coin, Firefox behaves Ok on my Acer (home laptop running Firefox v52). Let's remember I cannot run Chrome on that machine.

Appearance

Well, the look and feel of Firefox got a revamp. That's for Sure.I mean, look at the homepage:

You can see the flat design on the tabs and elements like buttons/fields. The 'Top Sites' sections got the mini previews of favorites or last visited sites. It looks compact and neat.

The Dev Tools (Nerdy Stuff)

It's very similar to Chrome's Dev Tools and has almost the same structure of sections and layout. Before the last updates of Firefox, the Dev Tools wasn't quite good enough compared to Chrome. So, for that reason, people used an open-source tool called Firebug. It's a great tool, for sure. But Mozilla has learned from the past and the Firefox Dev Tools are very competent.

Add-ons (Extensions)

You can visit the Firefox Add-ons for themes and extensions for your browser. There are a lot of cool stuff there like animated themes. Firefox has started to work on separate processes for some core elements and the extensions are one of those processes.

Web Compatibility

With the last version of Firefox (Quantum), sites are loaded fast and I haven't experienced problems with web applications or sites, except for the banks' sites. I feel that Chrome's compatibility are a little better on this term.

Conclusion

If you have the machine power, Use Chrome. If you lack that power, then use Firefox. The two browsers are fast and behave pretty well. Also, Firefox published a video comparing the Quantum version against Chrome last version on performance with web pages here.

Hope you like it and May the Force be with You!

Spanish

Volver Arriba

Introducción

Entonces, este es el asunto: Soy la clase de usuario que no le gusta tener problemas o cualquier otro detalle fastidioso en mi navegador principal (Por supuesto, ningún navegador es perfecto), pero los pequeños bugs o detalles en mi navegación del día a día (incluyendo el debugging de aplicaciones web) son.. bueno, Digamos que no me deja dormir en las noches. Simplemente no puedo evitarlo, soy esa clase de Nerd.

Desde que tengo contacto con la internet, he utilizado bastantes navegadores (incluyendo algunos forks de Chrome y Firefox) pero el TOP 3 de la lista es:

  • Chrome
  • Firefox
  • Opera

Por ahora, me enfocaré en los primeros 2 y compartiré mis experiencias, así que relájate, toma asiento y disfruta:

Google Chrome



Fuente

Requerimientos

El navegador que afirma ser el mejor en todo. Dice ser rápido, seguro y simple. "Construido para la Web de hoy". Si no me crees, mira el screenshot de la página oficial de Google:


Fuente

Y eso está bien, verdad? Quiero decir, es desarrollado por Google. ¿Quién puede ser mejor que ellos? Yo uso Chrome como navegador principal en el trabajo, pero hay una razón para ello:


Fuente

Como pueden ver, Chrome requiere como mínimo Windows 7. Claro, la página no dice nada acerca de la RAM, pero no te preocupes. Aquí te muestro mi Administrador de Tareas:

Como pueden ver, el uso promedio de RAM del Chrome con 6 pestañas abiertas es de 1.7 GB.

En la oficina tengo una Dell Latitude E6430e (i5 con 8GB de RAM - Windows 10) así que no me preocupo sobre el consumo de RAM del Chrome. Pero en casa.. es otra historia: Una ACER Aspire 5000 (ADM Turion 1.6 GHz con 2GB de RAM - Windows XP). Además de tener Windows XP (Aquí ya raspamos con el requerimiento de OS), no tengo suficiente RAM para trabajar con Chrome. Vamos a tenerlo en mente por los momentos.

Rendimiento

Debo admitir que Chrome es Extremadamente Rápido (si tu máquina tiene la potencia para ello). Puedo trabajar con muchas (en serio, muchas) pestañas y puedo volver a cualquiera de ellas (después de varios minutos) sin que Chrome tenga que recargar nuevamente la pestaña. La pregunta sería entonces: ¿Qué tan rápido puedo navegar? Dependerá simplemente de mi conexión a internet.

Hasta los momentos no he tenido problemas de rendimientos con plugins (Ah, los plugins también cargan rápido).

Apariencia

Chrome es elegante (hermoso, por decirlo de cierta manera) y, si eso no es suficiente para ti, entonces puedes ir a la Sección de Temas de la Tienda de Chrome e instalar cualquier tema que te llame la atención.

Chrome Dev Tools (Herramientas para desarrolladores) (Cosas de nerds)

Para los desarrolladores (y usuarios avanzados) puedes desatar todo tu potencial con las Dev Tools que incluye Chrome:

Encuentro la interfaz muy simple y útil. La mejor parte es.. Viene nativamente con el navegador. Una herramienta muy, muy poderosa. Con cada actualización de Chrome, las herramientas se vuelven mucho mejor. Me acuerdo cuando Chrome incluyó en la versión 11 o 12 de los Dev Tools las herramientas JSON y, desde entonces, mi vida cambió... Ahora que lo pienso: Ya creo entender el alto consumo de RAM.

Extensiones

Si quieres más poder en tu vida, entonces querrás instalar extensiones para Chrome. Además, no importa cuantas extensiones tengas instaladas en el navegador porque Chrome ejecuta cada una de ellas (al ser usadas) en procesos separados. Si quieres tener una idea, ve mi siguiente captura del Administrador de Tareas:

Compatibilidad Web

Hay veces donde un sitio no se visualiza correctamente (o algún componente o script no funciona) en el navegador y la solución más obvia es: Usar otro navegador. Cuando lo pienso, solo me sucede con los portales bancarios (y no todo el tiempo). Así que, cuando un sitio no funciona correctamente, me cambio a Firefox para verificar que el sitio esté funcionando sin problemas. Para ser honesto, esto casi nunca me pasa (puesto que normalmente sucede al contrario). Hasta ahora Chrome ha descargado y mostrado mis sitios y aplicaciones Web preferidas muy bien y no he tenido algún problema significativo con los componentes Web utilizados hoy en día.

Bien, ahora que ya han visto Chrome, llegó la hora de..

Firefox



Fuente

Requerimientos

Este navegador asombroso afirma ser muy rápido (Es un zorro en llamas.. ¿Que otra cosa puede ser más rápida?), ligero y seguro en temas de privacidad. La nueva versión tiene una interfaz muy organizada. Veámos lo que se necesita para usarlo:


Fuente

Nota: Aunque allí dice v58.0.2 y la versión actual va por la 59.x, los requerimientos se mantienen.

Como puedes ver, la versión mínima de Windows Requerida es 7 y la RAM mínima requerida es 512 (si usas la versión 32-Bits de Windows). Por ello, nuevamente tenemos el mismo problema para mi laptop Acer en casa (Se acuerdan? Tiene instalado WinXP). Pero, la última versión de Firefox que soporta windows es la versión 52 (la cual no está muy lejos). Si lo comparas con la compatibilidad de OS de Chrome para Windows XP:

Versión Actual de Chrome: Version 65.0.3325.181 (Official Build) (64-bit)
Última versión de Chrome soportando Windows XP: 49.X...

Y ese Boom ocurrió en el 2016, mientras que el soporte de Firefox para WinXP finalizó el año pasado. Pasando un poco la página, veamos como se comporta Firefox con 8 pestañas abiertas (así como Chrome) en el Administrador de Tareas:

Wow! No se tú, pero creo que el uso de RAM es muchísimo menor a comparación con Chrome. Así que es ligero (como un zorro).

Rendimiento

La verdad es que no he utilizado mucho la versión actual de Firefox, pero no tengo ninguna queja. Es rápido y visualiza/carga bien las páginas web. El único problema que tengo con las pestañas es cuando poseo alguna pestaña abierta y paso varios minutos sin volver a ella. Cuando vuelvo a dicha pestaña, la misma se recarga nuevamente. Para mi, es algo molesto.

Del otro lado de la moneda, Firefox se comporta bien en mi Acer (mi laptop en casa con la versión 52 de Firefox). Recordemos que no puedo ejecutar Chrome allí.

Apariencia

Pues, la apariencia de Firefox tuvo una gran mejora, a decir verdad. Mira la página principal:

Puedes ver el diseño plano en las pestañas y elementos como botones o campos de texto. La sección de 'Top Sites'(Sitios destacados) tiene vistas en miniatura (más pequeñas que Chrome) de tus sitios favoritos o los últimos visitados. Luce compacto y ordenado.

Herramientas de Desarrollador (Dev Tools) (Cosas de nerds)

Es muy similar a las herramientas de Chrome y tiene casi la misma estructura tanto de sus elementos como de las secciones. Antes de las últimas actualizaciones de Firefox, los Dev Tools no eran lo suficientemente buenas a comparación con Chrome. Por esa razón, muchos usuarios decidieron utilizar una herramienta open-source (código fuente abierto) llamado Firebug. Es una gran herramienta. Pero Mozilla ha aprendido del pasado y las herramientas de desarrollador son muy competentes ahora.

Add-ons (Extensiones)

Puedes visitar la página de Firefox Add-ons donde encontrarás temas y extensiones para tu navegador. Existe una gran cantidad de cosas bien chéveres, como los temas animados. Firefox ha empezado a trabajar en procesos separados y las extensiones están en uno de esos procesos.

Compatibilidad Web

Con la última versión de Firefox (Quantum) los sitios cargan rápido y no he experimentado problemas con aplicaciones o sitios web (a excepción de los portales bancarios). Siento que la compatibilidad de Chrome es (un poco) mejor en este aspecto.

Conclusiones

Si tienes los caballos de fuerza, usa Chrome. Si no posees dicho poder, usa Firefox. Ambos navegadores son rápidos y se comportan muy bien. Adicionalmente, Firefox publicó un video comparando su versión Quantum contra la última versión de Chrome en el rendimiento de carga de páginas web aquí.

Espero te haya gustado este post y que la Fuerza te Acompañe!