¿España legalizará la eutanasia?

in #bloque645 years ago

enfermo.jpg

Este viernes 12 de julio impulsores de la eutanasia han entregado al Parlamento español más de un millón de firmas solicitando una ley que regule la eutanasia.

Las firmas fueron recabadas a través de change.org una plataforma online. Las firmas proceden de tres fuentes distintas: Más de 600.000 firmas fueron aportadas por Marcos Hourmann, quien en el 2005 se convirtió en el primer médico sentenciado en España por haber practicado la eutanasia, las firmas las recoge para solicitar ante la fiscalía que no presente cargos contra Ángel Hernández, quien se encuentra desde el pasado Abril imputado por el delito de cooperación al suicidio de su esposa que sufría de esclerosis múltiple e ingirió una sustancia letal.

Txema Lorente logró recabar 364.000 firmas quien solicitaba legalizar la eutanasia para darle a su esposa una muerte digna porque adolecía de alzhéimer. María Asunción Gómez aportó casi 100 mil firmas haciendo la misma solicitud para ayudar a su esposo que sufría esclerosis múltiple y murió en 2017.

El Código Penal Español contempla hasta diez años de cárcel por la práctica de muerte asistida. Sin embargo, tiene una Ley de Autonomía del Paciente que despenaliza la eutanasia pasiva ya que otorga al paciente su derecho “"a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles", así como a "negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la Ley".Ver

Una posible ley que despenalice la eutanasia en España se encuentra lejos de ser una realidad, aún cuando grupos políticos como: Ciudadanos, el Partido Socialista Obrero Español, y Unidas Podemos han mostrado interés en el tema y están dispuestos a iniciar propuestas legislativas en torno al tema, hasta el momento, solo han sido promesas.

Por otro lado se conoció que Cataluña ha dado un primer paso. El 21 de junio pasado el Congreso de los Diputados introdujo en el Parlamento de Cataluña una iniciativa legal para despenalizar la eutanasia y prestar ayuda al suicidio. Esta iniciativa fue admitida por la Mesa del Congreso donde deberá obtener la conformidad del Gobierno para su tramitación y luego ser llevada al Pleno del Congreso, si el Congreso vota a favor, será cuando se inicie el trabajo de las Cortes.

Fotografía Referencial: 1
Fuente Informativa: 1, 2

Firma en negro.jpg
token cervantes copia.jpg


Un Witness se encarga de mantener parte de los servidores/nodos para que Steemit no se caiga y siempre tengas posibilidad de postear, comentar, votar y recibir transferencias. @Cervantes está optando para ser Testigo/Witness del Steemit como representante de la Comunidad Hispana
Si te gusta nuestro contenido, ven y apoya a @Cervantes como Witness en

https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

Un tema siempre interesante, @damarysvibra.
El derecho a bien morir.
Gracias por publicar

Hola @marlui, gusto en saludarte. Sí es un derecho que que no debería ser negado, el asunto son los límites.

Ciertamente, el asunto es delicado y puede prestarse a malas prácticas.

Buen artículo, es un tema controvertido. Existen fuerzas no políticas muy influyentes para que nunca se intente regular. Nunca entenderé como se puede legislar sobre las decisiones que tome una persona sobre ella misma

Posted using Partiko Android

Gracias @manuduran por visitar y comentar. Sí, sobre todo las fuerzas de la religión. Saludos.

Un tema controversial por lo difícil que resulta decidir cuando la situación es cercana. Veremos qué ocurre. Saludos cordiales.