Cómo eliminar para siempre las chinches de cama

in #casa6 years ago

Muchos insectos pueden volverse una verdadera plaga para los humanos. Las pulgas, garrapatas y chinches no sólo atacan a tus mascotas. Estos últimos tienen una especial predilección por la sangre humana, infestando algunos hogares y transmitiendo enfermedades. Cuando se sospecha de la existencia de parásitos en la casa, es importante averiguar cuanto antes cómo eliminar chinches, pues los problemas de infestación menores, requieren de presupuestos menores. 

¿Qué tipos de chinches viven en nuestras camas?

Si no eres un conocedor en el tema, seguramente te preguntarás qué son las chinches. Se trata de parásitos, similares a otros insectos, cuya alimentación se basa en la sangre de personas y mascotas. Debido a sus diminutas dimensiones, se hacen imperceptibles al ojo humano, haciendo muy difícil identificar el problema en sus inicios. 

Signos de tener chinches en la cama

Si sospechas de la existencia de estas alimañas en tu hogar, uno de los primeros lugares a revisar es tu colchón. Busca en tus sábanas pequeñas manchas de color óxido o de un color marrón oscuro. Estos rastros pueden tratarse de residuos de sangre o heces de los bichos. También puedes hallar algunas partículas amarillas, procedentes de sus huevos o cambios de piel. 

Dónde pueden esconderse las chinches

Hay muchos sitios en los cuales estos animales pueden guarecerse. El cartón, las fibras de tela y las rendijas son algunos de sus lugares favoritos. Cuando la plaga de chinches está avanzada en tu hogar, son numerosos los escondrijos donde debes buscar sus rastros. Comienza a supervisar tu colchón. Presta mucha atención a las costuras y los pliegues. Observa minuciosamente los listones de madera de puertas y ventanas, así como los alrededores de las tomas de corriente. 

Qué comen las chinches

Su alimento predilecto es la sangre humana, por eso, tú serás el primer blanco de ataque.Las ninfas evacúan con mucha frecuencia y permiten seguir sus rastros, si prestas atención. 

Condiciones de vida de las chinches

La sangre es fundamental y permite a estas alimañas cumplir con sus ciclos de vida. Las ninfas atraviesan seis etapas de desarrollo y necesitan alimentarse bien antes de cada una de ellas. 

Ciclo de vida de las chinches

La esperanza de vida de esos insectos es de un año. La hembra adulta pone de 1 a 3 huevos al día y a lo largo de su ciclo vital puede desovar de 200 a 500 veces. Los huevos tardan de 4 a 5 semanas en incubarse. La infestación de esta plaga puede avanzar rápidamente y lo aconsejable es frenarla cuanto antes. 

La picadura de la chinche para la persona

Además del escozor, la irritación y las lesiones en la piel, estos animaluchos pueden transmitir enfermedades a humanos y mascotas. Cuando pica, el bicho inyecta en tu piel una sustancia anestésica y un anticoagulante, para succionar mejor tu sangre. 

Formas de deshacerse de las chinches de cama

Existen métodos químicos de exterminio de esta plaga, pero también hay muchas opciones naturales, sencillas y de bajo costo que funcionan como un buen veneno para chinches. 

Vapor

Estos animalejos soportan las bajas temperaturas, pero cuando se someten a calores sofocantes, pueden morir. Aplicar vapor a algunos muebles, especialmente el colchón, puede ser muy sencillo y efectivo. Las temperaturas deben sobrepasar los 37 grados centígrados para ser letales. 

Polvo de cúrcuma

Además de ser una especia muy valorada, la cúrcuma suele mencionarse entre las soluciones acerca de cómo combatir las chinches. Cuenta con propiedades antimicrobianas y tiene la particularidad de asfixiar al insecto, exterminándolo. 

Calentar la ropa de cama al sol

Exponer la lencería y otros tejidos de tu habitación a un buen baño de sol, no sólo te resultará uno de los mejores remedios caseros para las chinches, también te ayudará a prevenir la proliferación de ácaros. 

Menta

Si te preguntas cómo eliminar chinches de cama naturalmente, la menta es una de las mejores opciones. Esta hierba tiene muchas propiedades y una de ellas es su acción como potente alergeno contra insectos pequeños. 

Clavo de olor

El aroma penetrante del clavo hace a los insectos alejarse de casa. Al igual que sucede con la menta, esta especia suele cultivarse en numerosos jardines por su eficacia al repeler los bichos. 

Alcohol isopropílico

Estas alimañas no pueden vivir en ambientes ácidos, por eso la fórmula de alcohol isopropílico resulta tan efectiva. Basta con usar un rociador y esparcir este líquido en las superficies donde presumes que ellas se movilizan. Al usar el alcohol isopropílico para chinches sobre tu colchón o sábanas, debes tener presente ventilar los objetos luego de la aplicación. Recomendamos hacer el tratamiento de forma semanal. 

Aspiradora

Este artefacto es el mejor si buscas cómo eliminar las chinches rápidamente. Una de sus principales ventajas es succionar los espacios más pequeños, arrasando así con los escondrijos que estas plagas escogen como nidos de sus huevos. 

Congelación

Cómo matar chinches nunca fue tan sencillo. Los bichos pueden resistir temperaturas de hasta 7 grados, pero el frío radical los aniquila, gracias a eso, llevar algunos objetos al congelador durante cierto tiempo acabará con el problema. Este método, aunque rápido y definitivo, no es útil para tratar objetos de gran tamaño. 

Bicarbonato de sodio

Considerado un efectivo veneno casero para chinches, la fortaleza de este polvo es su absorción de la humedad, asfixiando al insecto. Se recomienda espolvorear esta sustancia en las grietas donde se presume que los bichos se esconden. 

Jengibre

Esta planta es uno de los más rápidos remedios caseros para eliminar chinches. Los insectos odian el aroma del jengibre, cuando se lo combina con pimienta de Cayena, su efectividad se incrementa. 

Talco

Al igual que el bicarbonato de sodio, el talco tienen un efecto sofocante sobre los insectos, acabando con la infestación de un modo muy económico y fácil. Basta con rociar este polvo aromático en tu colchón o sobre su lencería y así probar su efectividad. 

Tomillo

El aroma del tomillo es repugnante para las ninfas debido a su fuerte olor. Esta hierba será una solución magnífica al controlar una plaga de insectos, su rápida acción está comprobada. 

Los aceites esenciales son el mejor ayudante contra los parásitos

Existen muchos aceites esenciales que son utilizados al combatir las plagas por considerarse pesticidas naturales. Muchas de estas sustancias actúan en las membranas internas de los bichos, convirtiéndose en alternativas muy tóxicas. 

Aceite esencial de lavanda

Esta sustancia cuida a los miembros de tu familia de ser víctimas de las alergias, mientras actúa como un comprobado repelente, manteniendo a muchos insectos molestos alejados de tu hogar. 

Aceite esencial de árbol de té

Es letal en los insectos pequeños y muchas personas lo escogen gracias a su efectividad. Algunas alimañas pierden el control cuando son sometidos a los efectos del aceite esencial de árbol de té. Puede usarse en aerosol. 

Aceite esencial de lemongrass

El aceite de lemongrass es una de las soluciones a considerar, pues sus efectos repercuten sobre los huevos de las ninfas, evitando su evolución e interrumpiendo el ciclo reproductivo. Además, su agradable aroma te hará dormir mejor. 

Aceite esencial de eucalipto

El eucalipto es bactericida, antimicótico y repelente, así pues será una de las mejores sustancias naturales para deshacerse de esos molestos animaluchos. 

Aceite esencial de naranja 

Esta toxina ataca el sistema nervioso de los insectos, aniquilándolos. Tiene comprobados efectos insecticidas. 

Aceite de neem

Este aceite actúa sobre las larvas de los insectos pequeños, inhibiendo su crecimiento. Sus propiedades tóxicas son muy efectivas, convirtiéndolo en un comprobado insecticida. 

Cálamo aromático

Si quieres escoger un aceite natural que funcione como un antídoto infalible contra los bichos, el cálamo aromático está entre los mejores. 

Recomendaciones finales para eliminar las chinches de cama

Si deseas erradicar la presencia de insectos de cama en los colchones, debes estar atento a cualquier molestia e irregularidad, como la proliferación de inexplicables picadas. C 

Mantén la casa limpia

Además de cuidar la higiene de tu hogar, conserva los muebles y las camas alejados lo más posible de la pared, cerrando así la comunicación de ciertos bichos hacia esos lugares, en los cuales les es más sencillo anidar y alimentarse de tu sangre. 

Cambia a menudo la ropa de cama

Aplica ciertas normas de higiene con las sábanas y cobijas usadas en casa. Permite que los enseres se mantengan lo más alejados posibles del suelo y de otras zonas en donde pueden contaminarse. 

Lava tu ropa con más frecuencia

Debes velar por la higiene de la lencería con la que cubres tus colchones, así como por la frecuencia del lavado de tu ropa. Rocía talco sobre tus pertenencias y permite que los enseres se mantenga lo más alejados del suelo. 

Mantén tus animales limpios

Cuidar la higiene de tus mascotas evitará la presencia de pulgas en la cama. Báñalas a menudo y emplea productos veterinarios recomendados para mantenerlas libres de parásitos externos e internos. 

Utiliza fundas para el colchón

Cubrir tus colchones con tejidos lavables es una buena forma de combatir los bichos en tu habitación. Trata de higienizar tus sábanas y cobertores al menos dos veces al mes y no olvides exponerlas al sol. 

Tapa las rendijas de casa (puertas, ventanas, zócalos)

Las ninfas pueden anidar en rendijas y espacios estrechos, así es conveniente mantener las puertas, ventanas y zócalos bien cubiertos, cerrándole el paso a los parásitos y a las enfermedades propagadas por ellos. 

Fuente: wnews.life