Causas del linfedema

Hay muchas razones por las cuales el sistema linfático puede fallar, se dividen en dos grupos principales: Primarios y Secundarios.

Linfedema Primario (carencia de vasos linfáticos)

Usualmente en estos casos simplemente hay una cantidad insuficiente de vasos linfáticos; a veces hay muchos pero están demasiado dilatados y no bombean adecuadamente; otras veces es una combinación de ambas situaciones. Este linfedema puede aparecer antes del nacimiento (linfedema connatal), durante la pubertad, lo que es más frecuente en linfedemas primarios (linfedema praecox), o aparecer más tarde en la vida, por ejemplo a partir de los 30-40 años en adelante (linfedema tarda). Ocasionalmente puede producirse un estrechamiento de alguna de las grandes troncales del sistema linfático, por ejemplo el ducto torácico. El linfedema primario también puede empezar después de un brote de linfedema secundario en otra parte del cuerpo, por ejemplo un linfedema post-mastectomía (secundario) puede iniciar un linfedema en la pierna que se encuentra del mismo lado.

Linfedema Secundario (vasos linfáticos obstruidos o seccionados)

Los linfedemas secundarios pueden darse cuando el drenaje linfático está bloqueado o seccionado debido a:

  1. Cirugía, especialmente a raíz de carcinomas, con la extracción de ganglios linfáticos o de mucho tejido (por ejemplo en una operación de melanoma) teniendo que cortarse muchos vasos linfáticos.

  2. Radioterapia; que elimina cualquier célula cancerígena y destruye los ganglios linfáticos, bloqueándolos con tejido fibrótico.

  3. Un traumatismo accidental puede desgarrar vasos linfáticos que pueden no volver a juntarse aún cuando lo hagan los vasos sanguíneos; cualquier exceso de tejido fibrótico causado por la lesión puede mas tarde contraer los tejidos y constreñirlos.

  4. Parásitos (por ejemplo gusanos filariales) que bloquean el drenaje linfático. La hinchazón puede ocurrir cuando los gusanos crecen, dañando los vasos linfáticos y destruyendo sus válvulas. Generalmente la hinchazón ocurre solo pasados algunos años después que los gusanos fueron inyectados. Cuando éstos mueren, se desarticulan causando inflamación que bloquea el sistema linfático.

  5. La parálisis de una extremidad impide el bombeo linfático causando un edema por inmovilidad “edema de silla de ruedas” (wheelchair edema)

  6. La insuficiencia venosa crónica a menudo implica a los vasos linfáticos que corren junto a las venas sanguíneas, agregando tarde o temprano el linfedema al edema venoso.

  7. Lipedema (No es en sí un linfedema, pero puede causar un linfedema secundario

Los textos de la LAA son constantemente revisados, esta traducción corresponde a la versión por J.R. Casley-Smith & Judith R. Casley-Smith (L.A.A., Universidad de Adelaida – Australia). Con última corrección aportada al documento en fecha del 31 de agosto de 1995.

Toda la información está bajo la protección de derecho de autor © de la Lymphoedema Association of Australia, 1998. Copias sin fines de lucro de la misma están autorizadas pero queda terminantemente prohibida su venta y su edición. De querer repartir copias gratuitamente la fuente debe ser citada mencionando: portal internet, fax, email, y dirección física © 2007 Lymphoedema Association of Australia. Todos derechos reservados.

Información adicional en https://cuervoblanco.pe o https://www.facebook.com/LINFEDEMA.informacion

Causas

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://cuervoblanco.pe/causas-del-linfedema-2/