You are viewing a single comment's thread from:

RE: El gato en el sombrero de Dr. Seuss. Diversión inquietante (Final)

in #castellano6 years ago

Excelente wrap-up. Tu lectura es acertada y con la claridad acostumbrada debe servir de guía a los nuevos lectores, a quienes les cuesta hacer lecturas más allá del me-gustó/no-me-gustó.
Las respuestas de los chicos son siempre irreverentes y casi siempre acertadas o válidas.

Los niños asocian #1 y #2 con las funciones básicas del cuerpo (orinar, y defecar, respectivamente), de modo que les causa muchas gracias (los escatológico siempre les resulta gracioso) que el gato haya traído a pipí y a pupú en una caja y los haya soltado, cual caballos salvajes en la casa.

Al final, los mismos niños "atrapan" a #1 y #2 y los ponen en su lugar.
Como bien lo apuntas en tu análisis, esos impulsos sin control deben ser domados o domesticados (socializados?).
El examen de admisión de un chico a una escuela realmente se reduce a si sabe hacer sus "necesidades"; en otras palabras si es capaz de controlar sus excreciones, como todo ser social normal debe hacerlo.
De modo que el libro de Dr Seuss, alocado como luce, termina siendo bastante convencional en el sentido que se amolda a normas establecidas de moralidad que sugieren la responsabilidad del adulto, más aún si se es autor(a) en ayudar a moldear el carácter de las generaciones futuras.

Sort:  

Ciertamente, uno no puede obviar la función social de la literatura infantil en la obra de Dr. Seuss. Comentaba hace poco a @josemalavem que este autor se las ingenia para dar clases de moral sin ser moralizante. Sus textos son lúdicos en todo sentido, hasta en su forma de concebir la moral; le doy un chocolate por eso. Lo que hace no es nada fácil; es un genio.

Es fácil para el niño verse en los personajes de estos cuentos. En mi opinión, su fuerza viene de los mitos que sustentan las historias, gracias a lo cual el manejo de las tensiones es extraordinario. En este texto, por ejemplo, has propuesto una lectura desde lo freudiano; es una lectura interesante. Me gusta. Cuando veo a Cosa #1 y Cosa #2, pienso en lo que acertadamente señalas (sobre todo por tratarse de un gato con una caja). Lo fascinante es que lo escatológico ocurre fuera de la página; así que Dr. se libró de esa multa también XD

Gracias por comentar, @hlezama.